Saltar al contenido

2

fernandodiezbartolome_puertosantamaria

Fernando Díez Bartolomé, Leonés de nacimiento, Inspector Jefe que fue de la Comisaría de El Puerto de Santa María-Puerto Real y responsable de las dependencias policiales de Puerto Real. Llevaba 42 años en activo en la Policía Nacional, siempre en unidades operativas. Sus primeros años los pasó en la Comunidad Autónoma Vasca en los momentos más difíciles para los cuerpos se seguridad del Estado, por la lacra del terrorismo de ETA.

...continúa leyendo "2.532. Fernando Díez Bartolomé. Inspector de Policía."

9

cordobayleon_puertosantamaria

Es curioso lo que ocurre con el sector de la hostelería de El Puerto de Santa María. En teoría son los mejores de la provincia. Las guías gastronómicas de prestigio colocan a dos de sus restaurantes, Aponiente de Angel León y El Faro de El Puerto de Fernando Córdoba como los dos mejores de la zona.

Además hay un grupo de establecimientos de gran nivel y que, además, tocan todos los palos desde la cocina imaginativa, pasando por los especializados en mariscos y pescados o incluso los de carne. Siendo objetivos El Puerto podría ser, de alguna manera, la capital gastronómica de la provincia, por el alto nivel de muchos de sus establecimientos, incluidos los bares de tapas. De hecho lo ha sido durante mucho tiempo en el que el público acudía allí porque era el sitio donde había mejor ambiente.

...continúa leyendo "2.531. Depresión"

1

seludelpuerto_puertosantamaria

Acaba de cumplir treinta y cinco años y ya lleva veinte enredado en el mundo de la música. Más de media vida por los escenarios del mundo entero, ascendiendo con paso humilde, pero seguro, hacia la cumbre de los sonidos más nuestros. Por lo pronto el pasado mes de julio inauguró en Cádiz el ciclo Flamenco en los balcones: cante de altura el de este portuense de la barriada de Sudamérica cuyo nombre oficial es José Luís Torres Barba.

...continúa leyendo "2.530. José Luis Torres Barba. Selu del Puerto, Cantaor."

4

plazareal_portada_1968_puertosantamaria

Cualquiera que tenga un mínimo conocimiento de nuestra fiesta nacional taurina sabe que la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María es conocida como “Plaza Real” porque éste es el original título que don Manuel Martínez Alfonso (ver nótula núm. 1.051 en GdP) dio a su obra publicada en la década de los sesenta del pasado siglo XX, en la cual hacía un recorrido histórico por la Fiesta de los toros en El Puerto, desde el inicio de ese tipo de festejos en nuestra Ciudad hasta el momento en que se cerró la edición de la mencionada obra.

Como todo el mundo puede suponer, el título de la obra forma parte indisoluble de ella y pertenece, al igual que el resto de su contenido original, a los derechos inalienables del autor. Quizás el acierto de éste en la elección del título de su obra haya hecho que trascienda hasta que sea conocida la plaza de toros de el Puerto de Santa María como Plaza Real, lo que no justifica, en modo alguno, que terceras personas se apoderen de él y lo utilicen para una nueva obra del mismo tipo, aunque se le posponga el ordinal romano II.

...continúa leyendo "2.529. PLAZA REAL. ‘Toros en el Puerto’, de Manuel Martínez Alfonso. 1968."

albfredobotelloreyes_val_puertosantamaria

Hubo una vez en El Puerto de Santa María un personaje extravagante y muy querido de los portuenses, que urdió una batalla por las esencias patrias al más puro estilo del tamborilero del Bruch. Posiblemente, todo fue tramado en la cabeza de Alfredo Botello (ver nótula núm. 1.170 en GdP), que así se llamaba el protopatriota localista de El Puerto, mientras miraba con fijeza, aherrojado a la barra del bar La Perdiz, una copa de fino: algo de Osborne, por supuesto, nada de González Byass, Alvear u otras marcas extranjerizantes de más allá de los cerros que separan la vista entre la vecina Jerez y El Puerto.

...continúa leyendo "2.528. Alfredo Bootello Reyes. El tamborilero de Valdelagrana."

lolacaballero_autorretrato_puertosantamaria

La pintora Lola Caballero (ver nótula 096 en GdP) inaugura esta noche en la Galería Blanco & Negro (Ricardo Alcón, 10) su exposición de rincones de El Puerto y su entorno ‘Apuntes Urbanos’, que estará abierta hasta el próximo 31 de agosto. Precisamente el cuadro del cartel que anuncia la muestra –una vista de la calle Pagador—resultó finalista recientemente en el IX Certamen de Primavera ‘Ruiz Golluri’, organizado por la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’. /En la imagen, autorretrato de Lola Caballero. ...continúa leyendo "2.527. Lola Caballero. Exposición ‘Apuntes Urbanos’."

7

casa_palacios_48_puertosantamaria

Hemos elegido el día de hoy, 30 de julio, para dar a conocer un hecho que tuvo lugar en esa misma fecha, hace 242 años que cambió la vida de una familia portuense, la encabezada por Alejo Bernabé Madero y compuesta por su esposa, la gaditana Francisca Labadía y sus cuatro hijos, tres de ellos hembras: Josefa, de 19 años, Manuela, de 9 y Francisca, de 7 y un varón; Joaquín Bernabé Madero Labadía que aún no había cumplido los tres años, nacido en la casa de calle Vicario, ahora ruinosa, donde estuvo la pensión “Las Columnas”, casa arrendada por su padre a la familia Vizarrón que era la propietaria del inmueble. /En la imagen, la casa de Bernabé Madero, en la calle Palacios, 48.

...continúa leyendo "2.526. Alejo Bernabé Madero. Un portuense, grabador honorario de la Casa de la Moneda de México"

alejandronietomarroquin_puertosantamaria

Alejandro Nieto Marroquin de 25 años y natural de El Puerto de Santa María ha resultado ganador en el certamen de Mister Internacional España 2015 celebrado el pasado 24 de julio, en la isla de La Palma, como parte de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, representando a La Rioja y compitiendo con de 50 jóvenes de España. El nuevo representante de la belleza masculina española viajará a Manila, en representación de España, para competir en el certamen mundial de Míster Internacional 2015. Alejandro sigue la estela de Enrique Miranda (ver nótula núm. 404 en GdP), actor y productor porteño quien resultó elegido en 1997.

...continúa leyendo "2.525. Alejandro Nieto Marroquin. Mister Internacional España 2015."

carmen_camaronera_puertosantamaria

Carmen Ortíz Rodríguez nació en El Puerto de Santa María, tiene cinco hijos y siete nietos. Su marido era el encargado de coger los camarones que Carmen vendía frente al Mercado de Abastos desde 1987 hasta hace cinco años. Para Carmen: “--La vida en la mar es muy dura. Cuando mi marido salía a faenar lo pasaba muy mal porque sabías cuando se iba pero no cuándo regresaba. Ésta vida también era dura. Se pasa frío y había que trabajar mucho, pero la vida de la mar es mucho peor.”

...continúa leyendo "2.524. Carmen Ortíz Rodríguez. Camaronera."

guadalete_3_7_puertosantamaria

Hoy evocaremos tres actividades festivas que se celebraron en el Guadalete con el vínculo de que sólo se celebraron en una ocasión, en 1849, 1850 y 1940. Afortunadamente, la ‘corrida de ánsares’ –una bestialidad innecesaria-, por decisión de nuestros convecinos se cortó de cuajo. Presenciar un combate naval simulado desde el Vergel del Conde debió ser una curiosa experiencia digna de que hubiera arraigado, al igual que las fallas marítimas que organizó, en tiempos muy difíciles, la colonia pesquera alicantina asentada en El Puerto. /En la imagen, pesqueros, junto al muelle del vapor, en 1945.

...continúa leyendo "2.523. Corrida de ánsares, naumaquia y fallas marítimas. El Guadalete festivo (3)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies