En 1830 José Cabaleiro do Lago fundó las primeras bodegas en Chipiona como derivación del negocio de madera de roble que la familia Cabaleiro poseía en Galicia. En 1870 el negocio familiar cambió su nombre a Antonio Caballero y Sobrinos. Fue bajo esta denominación cuando se iniciaron las exportaciones a Inglaterra y América. En estos años se produjo la reagrupación de las viñas antiguas de la familia llamadas “El Benito” y “Las Cruces”, con una superficie de 105 hectáreas de las mejores tierras de la zona.
Quizás la mayoría de los portuenses, --algunos bautizados en la denominada antiguamente ‘Pila de Rota’ en la Prioral--, no sepan el origen de dicho nombre con el que era conocida la pila bautismal, que ha vuelto a ser rehabilitada para dicha función sacramental. /En la imagen, el prebítero Carlos Román Ruiloba oficia un bautismo en los últimos días del año 1958 revestido con alba, estola y capa pluvial.
En la nótula núm. 1.508 en GdP, nuestro colaborador Antonio Gutiérrez hace referencia a una noticia que le facilita Luis Suárez: “Parece ser que siglos atrás un carro que transportaba esta pieza con destino a la iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la O de Rota rompió un eje en la calle San Juan, aledaña a la Prioral, depositándose la pila en la sacristía hasta que fuera reparado. Como tardó más tiempo del previsto y la pieza le gustó al Vicario, terminó por instalarse aquí, sustituyendo a la existente, pasando a ser llamada popularmente con ese nombre”.
La compañía, dueña de la ginebra Rives, ha logrado abrirse un hueco en Camerún con sus bebidas sin alcohol y pretende hacer lo mismo en Senegal en 2016, y en el Magreb en dos años.
“Nuestra aventura en África empezó hace un par de años cuando vimos que allí podíamos vender nuestros zumos concentrados y sin alcohol --englobados en su marca Tropics--, pensados tanto para la coctelería, como para la gente que no quiere tomar bebidas alcohólicas”, explica Eduardo Lacave, este licenciado en Derecho en posesión del título superior de Comercio Exterior y director de nuevos mercados de Grupo Rives Pitman.
Francisco Mesa Delgado, de 27 años, portuense licenciado en Bellas Artes, --hermano del también muralista Manuel Mesa, (ver nótula núm. 1.908 en Gente del Puerto)-- tras vivir una larga temporada en Sudamérica, se trasladó hace dos años a Tenerife a buscar trabajo. “--Gracias al amor y confianza que encontré en las personas de Los Cristianos, comencé sin recursos -explica- un proyecto para restaurar y pintar uno de los paseos mas concurridos del sur de la Isla antes abandonado, realizando un mural gigante por la simple necesidad de devolver todo el cariño que recibía y con el único objetivo de crear un espacio artístico de participación dedicado al respeto a la naturaleza y a la diversidad”.
El nuevo Aponiente es un teatro instalado en un antiguo molino de mareas de El Puerto de Santa María. Por la noche su aire es espectral y recuerda al de los hangares portuarios donde el teatro ‘sixty’ rompió con la ceremonia italiana. Para llegar hay que meterse por un túnel de techo bajo que hace pensar que el ‘gps’ ha cometido un error fatal: hasta que aparece redentor el arcádico cancerbero y se ocupa del coche. El edificio es de piedra, hierro y sal. Una locura. En la prehistoria de Aponiente un vaporcito entraba hasta la cocina. Aquí va a armarse un restaurante con esteros propios.
Ildefonso Peralta Fuentes --Alfonso--, de 39 años, nos dejaba en el día de ayer. Hijo de Agustín Peralta Tosar e Isabel Fuentes Solsona, junto a sus dos hermanos y su novia, María Rey Velasco, están atravesando unos difíciles momentos con el óbito del conocido y activo cofrade de la Hermandad del Dolor y Sacrificio, de cuya Junta de Gobierno formó parte como adjunto al Secretariado de Caridad Social, con Federico Lobato Méndez como hermano mayor.
Se lo escuché a un portuense: “El Puerto sería un lugar ideal si pudiéramos darle la vuelta como una caja destapada, y sacudiéndolo vigorosamente, dejar caer fuera a todos los portuenses...” Naturalmente que ni él ni yo creíamos de verdad en lo que estaba diciendo.
Pero más de una vez he vuelto a pensar en aquellas palabras. No, no se trata, en efecto de agitar El Puerto, boca abajo, como un cedazo. Algo caería de lo que sobra, es verdad. Pero, en desfavorable intercambio, íbamos a perder también muchas cosas de valor. No, no es al Puerto al que habría que agitar. Yo agitaría más bien el alma portuense. Haría falta, para ello, una monumental coctelera.
Óleo que representa el ambiente marinero de El Puerto ya desaparecido. De izquierda a derecha, Gabriel Vélez Cortés, a continuación ‘el Mesti’, le sigue José ‘el Lepra’, y ‘el Chaqueta’; sentado, remendando Fermín Vélez Cortés que es quien hace la identificación.
El empresario Juan Vaca Ramos (ver nótula núm. 1.155 en GdP)y el Dr. en Ciencias Náuticas José Valencia Roldán han elaborado un proyecto sobre las ventajas que supondrían en principio una nueva línea marítima entre Tánger y El Puerto de Santa María, al disponer nuestra Ciudad de mejores condiciones logísticas que las actuales en servicio en Algeciras y Tarifa, a juicio de los autores del estudio de viabilidad.
Sherish es un grupo musical procedente de El Puerto de Santa María, compuesto por Cristina Montes (voz y whistle) Koke Folgueira (guitarra y bouzuki) Salvador Daza (violín) Juan J. Almaraz (flauta irlandesa) que propone una visión fresca y desenfadada de la música irlandesa y escocesa, inspirada en aquel primer contacto que estas músicas tradicionales tuvieron con la música americana a principios del siglo XX por parte de los emigrantes.
Osborne, y no me refiero al protagonista más de moda de la temporada: Bertín Osborne sino a la compañía portuense de bebidas y chacinas, continúa con su diversificación. No estoy muy en el sector, pero está haciendo sus incursiones en el mundo de la moda y ahora ha prestado su marca para un teléfono móvil: el InnJoo Toro.
En la imagen, reunión de antiguas trabajadoras del Cocedero de Mariscos Romerijo --las niñas, las chicas del Cocedero, hoy señoras estupendas-- quienes se han reunido recientemente en las instalaciones de la firma quienes, durante muchos años, clasificaron a la vista del público las más de 30 especies que se encuentran en las vitrinas de la conocida firma exportadora portuense. Algunas de ellas no viven ya en El Puerto de Santa María. Todas aprovecharon la oportunidad de revivir antiguas vivencias y tener un momento para el recuerdo y los buenos momentos vividos. ...continúa leyendo "2.634. Las chicas del Cocedero de Mariscos."
El Consejo Regulador del Jerez ha creado la figura, en la persona del conocido periodista gastronómico Pepe Ferrer, del embajador en la gastronomía. Su labor será acercar a los restaurantes, también a los de la provincia, los jereces para que los tengan en sus cartas y también formar al personal para que sepa recomendarlos
No existe nada igual en España, aunque si algunas marcas de champán francés o algunas de güisqui escocés tienen una figura parecida, un “embajador” que se dedica a difundir las bondades de sus productos. Pero la figura creada por el Consejo Regulador del Jerez, el embajador del Jerez para la gastronomía, es novedosa ya que es una institución y no una marca concreta la que lo apadrina. /Foto: Pepe Ferrer en un autorretrato.
La portuense Marta Marley --en el mundo, Marta Quiles Seixas-- expone sus fotografías en el Madrid que habita, en el Teatro Bosco (Malasaña), uno de los pulmones de la ‘movida madrileña’ y que fue la casa de los pintores Costus, donde grabó Pedro Almodóvar ‘Pepi, Luci Bom y otras chicas del montón’. Marta es hija de Tomás Quilez y Mariajo Seixas, y nieta de Tomás Quiles Sánchez quien fuera profesor del Instituto Santo Domingo y del recordado portugués que fundó la depuradora Ostrea, José Manuel Seixas Dos Anjos.
Noelia Vera Ruiz-Herrera es una portuense nacida el 27 de octubre de 1985 --tiene 30 años-- licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Agencias por la Universidad Juan Carlos I, Directora de Contenidos del Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias. Es cabeza de lista por la provincia de Cádiz de dicho partido político para las elecciones generales del 20N y ha sido corresponsal de la agencia Efe en Buenos Aires, redactora cultural en Telemadrid y responsable del contenido web de CNN, además de cooperante en Latinoamérica.
También fueron las aguas del Guadalete el escenario donde se celebraron pruebas náuticas. La primera vez, al iniciarse la temporada veraniega de 1846 –el año que el Ayuntamiento abrió la ciudad y el río al turismo-, el 23 de junio, víspera de San Juan, cuando la Junta de Festejos organizó una regata no competitiva de falúas iluminadas ‘a la veneciana’ (con farolillos), llevando a bordo ‘músicas del país’ y fuegos artificiales. ...continúa leyendo "2.630. Un campo de regatas. El Guadalete festivo (7)"
El nuevo libro del periodista porteño Javier Alonso Osborne (ver nótula núm. 778 en GdP)no es un ensayo, ni unas memorias, sino una serie de amenos recuerdos sobre personajes del mundo del corazón que el autor tuvo ocasión de conocer desde su privilegiada posición como director y subdirector de las revistas Diez Minutos y ¡HOLA! Unas semblanzas de la mano de un autor que siempre se ha caracterizado por su elegancia, tanto literaria como personal y profesional.
El autor recuerda hechos y personajes ligados a nuestra memoria individual y colectiva; una memoria que, en cierta manera, también constituye un retrato de esa España que pasó del blanco y negro de la dictadura franquista al color y la libertad de la apertura democrática.
“Bespoke” es un término inglés que traducido resulta hecho a la medida, “algo pensado para tí” lo dice en una traducción un poco más libre Carmen Gutiérrez Pou, 28 años. Ha estudiado Empresariales y Turismo. Trabaja como guía turística en la bodega de sus padres, situada apenas a 300 metros de su local, Gutiérrez Colosía (ver nótula núm. 707 en Gente del Puerto). Es la creadora de este nuevo espacio que tiene previsto abrir sus puertas en los próximos días, aunque la fecha exacta está por concretar.
Hoy día, el libro nos sale al paso por doquier, hasta el punto de que ha llegado a ser, como tantas otras cosas, un verdadero objeto de consumo. Cuando Guttenberg comenzó a emplear los primeros tipos móviles estaba poniendo en marcha un proceso que ni él mismo podía imaginar, aunque lo intuyese oscuramente. Pero hubo un tiempo en que el libro era algo que distaba de estar al alcance de cualquiera. Cada libro era una pieza única, aún las tiradas de libros escolares que vendían los estacioneros de las universidades y escuelas, sencillamente porque eran libros manuscritos, hechos, con más o menos cuidado, uno a uno.
Retrato al óleo sobre lienzo. 1,14 x 0,92 m. de tamaño natural de un joven Alfonso X, obra de Joaquín Domínguez Bécquer. Se le representa bajo una arquitectura islámica, sedente, ostentando corona y manto adornado con castillos y leones, con el cetro en la mano derecha. En la otra porta un libro, que alude a su afición y protección a las letras y ciencias. Resulta curioso que la iconografía tradicional de este monarca lo represente joven, imberbe. El cuadro es copia de Alonso Cano. Domínguez Bécquer parece seguir el prototipo de este rey que encabeza el denominado Libro de los Dados. Patrimonio del Ayuntamiento de Sevilla.
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.