Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

1

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Libertad Paloma.

Lo que nos merecemos. Ante capítulos indescriptibles como el ocurrido en el pleno municipal, me viene a la cabeza esa máxima de que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece. ¿Realmente es esto a todo a lo que puedo aspirar?

Yo no he reventado un pleno, no he dado codazos a nadie ni he proferido amenazas. Así que, ¿por qué cargar con la culpa de un comportamiento que no está en mis manos? Los únicos que deben avergonzarse y pedir perdón son los protagonistas de la trifulca. Pero aun así, creo que en última instancia buena parte de la responsabilidad es nuestra.

...continúa leyendo "La historieta de Alberto Castrelo. ‘Revientacabezas y Rompeplenos’ #5.348"

| Texto: M. Valero.

"Arte, color y mucha alegría". Así presenta su trabajo Fernando Quirós en su red social de Instagram, un 'escaparate' virtual lleno de sus atunes de colores. "Mi padre ha pintado siempre y mi abuelo también pintaba, pero en plan hobby. Nunca me había dado por la pintura, lo tenía en casa pero no me daba. En mi trabajo en una sastrería de torero hice algún diseño geométrico, pero con la llegada de la pandemia por el coronavirus el toreo se paralizó", cuenta Quirós.

...continúa leyendo "Fernando Quirós. Pintor solidario y diseñador #5.347"

| Texto: Enrique Pérez Fernández.

Hace 300 años, el 14 de noviembre de 1722, comenzó a correr el agua por el nuevo cauce del Guadalete que entonces, a pala y azada, se excavó en la marisma a lo largo de 3.800 metros; colosal obra hidráulica que en la época llamaron “la calle larga”, tal como fue conocida por los marineros portuenses hasta que mediado el siglo XX se perdió su memoria. Nació entonces el curso del río que ha llegado a nuestros días a su paso por la marisma portuense.  | Grabado del Puente de Cartuja, donde nacieron los dos cursos del río Guadalete y donde está el intríngulis de su historia. | Isidore Dalmont et Raynaud. Paris 1952. | Fuente: entornoajerez.com

...continúa leyendo "¡Feliz cumpleaños, Guadalete! #5.346"

| "Antiguo muelle" contemporáneo a la época en que vivió John Gorman. Grabado Anónimo. Siglo XIX. (Propiedad de L.S.A.)

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

El súbdito inglés y ciudadano portuense por elección John Gorman (1814-1899) era un médico y cirujano londinense [M.R.C.S. (Miembro del Real Colegio de Cirujanos)]), que arrendó en 1845, todo el inmenso inmueble que hoy es el colegio de las Carmelitas, en calle Nevería, poniendo en valor la magnífica bodega de la casa, cuya entrada principal estaba en calle Pozuelo, iniciándose en el negocio de la exportación mediante la compañía ‘Gorman, Hamilton & Thorby’, de la que era parte. El viajero romántico Richard Ford, en su libro ‘Manual para viajeros en España y lectores en casa’ (1844), recomienda los vinos y la bodega Gorman & Co. En El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Juan Gorman. Un inglés vecino de El Puerto ¿pionero del marketing del Jerez en el siglo XIX? #5.345"

| Veteranos ‘chicucos’ en una bolera de El Puerto de Santa María en 2016. Eladio Gutiérrez es, de los sentados, el primero por la izquierda, sobre él, José María Ruiz.

Durante siglos, la llegada de 'montañeses' o 'jándalos' a la provincia de Cádiz fue una constante. Muchos de quienes partían con la idea de viajar a América --desde Cádiz partía la Carrera de Indias-- se quedaron en España en última instancia. Gracias a ello surgió una importante colonia de emigrantes cántabros, la mayoría de los cuales se dedicó al negocio de la alimentación. Cuando ya no era preciso pasar por Cádiz para viajar a América, los 'montañeses' gaditanos siguieron reclutando 'chicucos' de sus mismos pueblos.

...continúa leyendo "La última generación de ‘chicucos’ #5.344"

5

| Texto: J.M. Morillo-León.

Antonio Sebastián Sabido Salguero (1976) nació en Retamar (Badajoz) y es el párroco de la Basílica Santuario Mariano de los Milagros, --el primer templo local— desde el 21 de septiembre de 2020. Llegó en plena pandemia. La parroquia tuvo que hacerse cargo a través de Cáritas de más de 100 familias de escasos recursos además de tomar conciencia del mal estado de conservación del templo, proponiéndose desde el primer momento sacar adelante su restauración, por fases.

...continúa leyendo "Antonio Sabido Salguero. La restauración de la basílica #5.343"

1

| En la imagen, Fermin Mateo, Pepa y Melchor Oncala.

|Texto: María Jesús Vela Durán.

Aunque han pasado muchos años, aún conservo en mi retina, aquel local de la calle Santa María, donde despachaban carbón. Al frente del negocio, Fermín Mateo Giraldo, un hombre simpático y agradable al que, con los años, me uniría una gran amistad. Pero empezando, por derecho como debe hacerse, Fermín junto con su esposa Pepa Oncala Lorente y sus tres hijos: María, Fermín y Pepi, recalaron en El Puerto de Santa María, después de muchas vicisitudes y la terrible pérdida de su hija mayor Paqui, de tan solo siete años en un lamentable accidente de coche, durante su estancia en La Línea de la Concepción.

No, no venían solos, los acompañaba sus cuñados Melchor Oncala Lorente y Nati Merino y su hijo: José. Todos naturales de Jimena de la Frontera, de donde prácticamente tuvieron que salir a causa de la posguerra.

...continúa leyendo "Fermín Mateo Giraldo. Los carboneros de la Placilla #5.342"

1

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Universidad de Cádiz.

La Universidad de Cádiz ha celebrado, en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, el Acto Solemne de investidura de doctor Honoris Causa de Francisco Giles Pacheco. El rector de la UCA, Francisco Piniella, presidió la ceremonia, que se ha podido seguir en directo por videostreaming, en compañía de una representación del Claustro Universitario y autoridades académicas, civiles y militares.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Paco Giles, Doctor Honoris Causa #5.341"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Ha fallecido el pasado 2 de noviembre en Carcasona (Francia) Cristina Vassé Febrer, a los 67 años, de madre portuense Mila López Muñoz-- y padre francés que vivió su infancia y juventud en El Puerto de Santa María, en el número 68 de la calle Cielos –donde hoy continúa viviendo su tía Luisa--, y luego regresaría a un apartamento que la familia tenía en Valdelagrana.

...continúa leyendo "Cristina Vassé Febrer. Vivió su juventud en El Puerto #5.340"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El maestro coctelero Juan Franco del Valle publicará en próximas fechas su nuevo libro ‘La coctelera mágica. Un coctelero cuentaletras’, que verá la luz tras sus dos anteriores volúmenes especializados en mixología: ‘Los amigos del cóctel (1998) y ‘Cócteles para El Puerto’ (2007), con más de 90 formulaciones sin alcohol, cuyos beneficios íntegros se destinarán a la Asociación Española contra el Cáncer Infantil. Franco continúa en su empeño personal de promocionar los cócteles en El Puerto de Santa Maria y la provincia.

...continúa leyendo "Juan Franco del Valle. ‘La coctelera mágica’, nuevo libro de coctelería #5.339"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies