Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

La Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos, homenajea al médico portuense en su congreso

La periodista y bisnieta del doctor Francisco Muñoz Seca, durante la ponencia.

| Texto: J.M. Morillo-León.

María Muñoz Zarzuela, bisnieta del médico Francisco Muñoz Seca, es una periodista con amplia experiencia en comunicación en ámbitos tales como la política, la economía, la cultura y la sanidad. Es Máster en Dirección de Comunicación, con mención especial en Responsabilidad Corporativa. Hizo prácticas profesionales en la desaparecida Tele Puerto en 2002.

María Muñoz rindió tributo al médico portuense, durante el transcurso del XV Taller de Trabajo organizado por la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), celebrado el pasado febrero en Sevilla. Durante su intervención, la periodista portuense expuso a los asistentes las investigaciones de Muñoz Seca, expuestas en la tesis doctoral del galeno: ‘La gastroenteritis de los niños y su tratamiento por los fermentos (Etiología y patogenia)’.

...continúa leyendo "María Muñoz Zarzuela. Bisnieta del médico Francisco Muñoz Seca, rinde tributo al pionero en el uso de los probióticos #5.818"

3

Como sobrevivir en busca de la verdad

| Texto: Noelia Áspera Loureiro

Mi nombre es Noelia y a mis 27 años llevo más de la mitad de mi vida sufriendo una enfermedad rara y arrastrando otra patología de baja prevalencia, la cual he tenido que ir descubriendo con los años e intentando guiar a los médicos para conseguir tratamiento. Aun así no ha sido suficiente, ya que ni habiendo demostrado que son contraproducentes la una a la otra ni presentando artículos médicos que demuestran esta relación, he conseguido encontrar un equipo en el que trabajen neurocirujanos y neurorradiologos de forma conjunta y que sean capaces de comprometerse a descubrir lo que me sucede.

Despertarse cada día con la incertidumbre de no saber cómo estarás físicamente, cuánto de lo que habías previsto podrás hacer o con cuántas personas que cuestionen lo que te sucede te vas a encontrar. Cada día es una lucha real, física y mental. Y así, cómo tantas otras personas que sufren enfermedades raras, vivo yo. Hoy es el Día Internacional de las Enfermedades Raras. 

...continúa leyendo "Noelia Áspera Loureiro. En el Día Internacional de Enfermedades Raras #5.817"

Creada en 2018 se estrena el Capítulo IV ‘Llamadas de otro planeta’

Trailer capítulo IV  

| Texto: Verbigracia García L.

Este jueves bisiesto 29 de febrero a las 20:00 horas, se estrena un nuevo capítulo de la serie Radio Circuscreada y dirigida por Manolo Gago, en KFKMAGAZINE.COM. Muchísima gente de El Puerto y la provincia aparece en ‘Llamadas de otro planeta’, incluido los actores fetiches del joven director portuense: sus padres Chuchy Gago y Nana Gaztelu. La acción transcurre, entre otras localizaciones, en El Puerto de Santa María.

Radio Circus es una serie experimental que narra la historia de un joven millonario, quien decide crear su propio medio de comunicación para defenderse de unos ataques contra su imagen. Para ello, contrata a un joven locutor con el fin de convertirlo en un nuevo líder de opinión.

...continúa leyendo "Manolo Gago. Este jueves se estrena nuevo capítulo de la serie ‘Radio Circus’ #5.815"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Con motivo del 145 aniversario del nacimiento del comediógrafo Pedro Muñoz Seca, la asociación Betilo para la defensa del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María, organizó un homenaje donde reivindicaba el adecentamiento del monumento al escritor --en lamentable estado de conservación-- y la activación de la Fundación que lleva su nombre. El actor Manolo Morillo, ataviado con la capa española que tanto le gustaba usar a Muñoz Seca, leyó algunas anécdotas protagonizadas o atribuidas al comediógrafo.

...continúa leyendo "Muñoz Seca reivindicado #5.814"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz [*]

En los años del Descubrimiento de América, desde Ayamonte hasta Sanlúcar, numerosos aventureros ejercían o tenían la “patente de corso”, frase que ha llegado hasta nuestros días con carácter peyorativo. Aquí conocemos, gracias al historiador portuense Hipólito Sancho, a un ilustre corsario Charles Valera, pero había más. Voy a proporcionar, a modo de ejemplo, cuatro nombres de corsarios avecindados en El Puerto de Santa María en 1494, contemporáneos de Colón y Juan de la Cosa: Gonzalo de Olmedo, el piloto Pedro de Sevilla, Cristóbal Peláez y Miguel Pisajero. Este último, parece que era más pirata que corsario, o que se pasaba de rosca y se extralimitaba en sus concesiones.

...continúa leyendo "Corsarios y piratas de El Puerto de Santa María #5.814"

1

| Texto: Un grupo de compañeros y amigos

En febrero de 2021 nos dejaba el sacerdote jesuita Antonio Ordóñez Márquez, con 46 años, descansando en paz junto al Señor de su Vida. Se encontraba en Barcelona, destino en el que ha estado desarrollando su labor pastoral en los últimos tres años, tras partir de El Puerto de Santa María en septiembre de 2018.

Entregado, apasionado, “enamorado de un Dios Vivo”,… lo ha dejado patente en nuestra Ciudad por su gran testimonio de amor y servicio.

...continúa leyendo "Antonio Ordóñez Márquez. Jesuita #5.813"

Hoy se cumplen 40 años del incendio del Teatro

| Texto: Pepe Mendoza [*]

Entre las tres y las cuatro de la mañana del 23 de febrero, en la calle Luna esquina con San Bartolomé, un incendio de grandes proporciones levanta asustados a los vecinos. La ancha columna de humo negro se cuela por las ventanas de las casas adyacentes. Huele a madera quemada y se oye un estruendoso y continuo crepitar de tejas. Los bomberos y la policía municipal ya han sido avisados. Cuando llegan, contemplan la magnitud de la catástrofe. Las vigas de madera del techo del edificio prenden como fuegos artificiales, desplomándose sobre el suelo. Algunos residentes no pueden contener las lágrimas. Nuestro Teatro Principal, que fue inaugurado en 1845, ya es polvo de estrellas, ceniza de sueños.

...continúa leyendo "El Teatro Principal. Nuestro coloso en llamas #5.812"

La fábrica artesana portuense, reconocida por la publicación ‘Croquet Network'

| Texto: J.M. Morillo-León.

Susana Romero es la CEO de JC Croquet, empresa con más de 10 años de experiencia, dedicada a la fabricación de mazos para jugar al croquet personalizados: en aluminio, fibra de carbono, lacados en color y madera y otros complementos para la práctica de este deporte, ubicada en El Puerto de Santa María.

En su última edición, la prestigiosa publicación ‘Croquet Network’, ha destacado nuevamente en su análisis a la empresa portuense, situándola entre los diez mejores fabricantes a nivel mundial, convirtiéndola en referente en el diseño y producción de mazos de alta calidad, en los que están especializados.

...continúa leyendo "Susana Romero Sainz. La empresa portuense en el ‘top 10’ mundial de mazos de croquet #5.811"

| Viñeta: Alberto Castelo | Texto: J.M. Morillo-León.

Ayer martes, coincidiendo con el 145 aniversario del nacimiento de Pedro Muñoz Seca (El Puerto de Santa María, 20 de febrero de 1879-Paracuellos de Jarama, 28 de noviembre de 1936), la asociación Betilo organizaba un acto en el que reivindicaba la restauración de su monumento en la plaza de Isaac Peral y la reapertura de la fundación que lleva el nombre del comediógrafo.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. El monumento a Muñoz Seca #5.810"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies