Saltar al contenido

Acerca de Gente del Puerto

Gentes y Habitantes de El Puerto de Santa María (España). Caras conocidas, caras anónimas, la savia del Rey Sabio.

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Se ha celebrado en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, la sexta prueba de la temporada 2023 acogiendo el Gran Premio de España, según los entendidos, la mejor concentración de Europa y, como afirma la organización, la mayor del mundo con más de 50.000 motos en la zona. El Puerto de Santa María no ha sido ajeno al fenómeno: riqueza para la hostelería y alojamientos, espectáculo, ruidos e incomodidad para vecinos. Las opiniones, controvertidas, cada uno contará la fiesta del motor, según les haya ido.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. De motos, ruidos y dineros #5.519"

| Texto: J.M. Morillo-León.

María Andrómeda, nombre artístico por el que es conocido la actriz María González Braza, nació en 1997 en El Puerto de Santa María, el año que otro actor y productor, Enrique Miranda, era proclamado ‘Mister España’. Mañana miércoles por la tarde, María Andrómeda asistirá al preestreno del primer largometraje de José Manuel Rebollo ‘Sola’, del que es protagonista, en el Teatro ‘Pedro Muñoz Seca’. Es monitora de Teatro en el IES ‘José Luis Tejada’ y en el Parque Natural ‘Los Toruños’.

...continúa leyendo "María Andrómeda. ¿Puede el miedo llevarte a la desolación absoluta? #5.518"

 

| Texto: Verbigracia García L.

Milagros Marroquín Vázquez nació en El Puerto de Santa María el 8 de septiembre de 1940, el día de la Patrona. Todo un ejemplo de superación, sacrificio, lucha y solidaridad, por las razones que vamos a exponer, y que le han hecho merecedora de la distinción de ‘Mujeres con Luz Propia’, que otorga el PSOE local.

...continúa leyendo "Milagros Marroquín Vázquez. Una vida de superación, sacrificio, lucha y solidaridad #5.517"

La ciudad extensa: el progresivo olvido del río. Conclusiones

| Texto: Alejandro Román Antequera [*]

(continuación)

Las primeras décadas del siglo XX mostraban una localidad en crisis, en la que el río asumía las funciones que se habían fraguado a lo largo de la centuria anterior. Por ejemplo, se mantuvo su función comercial de cabotaje, tras conseguir su declaración como puerto de interés general en 1908 (25).

| Plano de El Puerto de Santa María | 1921 (26).

...continúa leyendo "De la relevancia al olvido: El Puerto de Santa María y el río Guadalete (y IV) #5.516"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El productor, guionista y director porteño José Manuel Rebollo está de estreno. O mejor dicho, de preestreno de su película rodada en 2021, Sola. Será en el Teatro Pedro Muñoz Seca el 3 de mayo a las 19:30 horas. Protagonizada por María Andrómeda y con la presencia de Mabel Carrión y Asencio Salas, se rodó en una casa de la calle Larga portuense. Se trata de un drama intimista sobre la salud mental. Rebollo se alzó en 2021, con el premio Acción Cultural Española (AC/E) al Mejor Talento Español, por el cortometraje Tú.

...continúa leyendo "José Manuel Rebollo. Preestreno en El Puerto de su película ‘Sola’ #5.515"

| Texto: Verbigracia García L.

En estos días ha sido noticia el traslado de los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera, desde el Valle de Cuelgamuros al cementerio madrileño de San Isidro. Recordamos una visita de Primo de Rivera a El Puerto de Santa María donde estuvo en diversas ocasiones, cuando implantaba su partido ‘Falange Española’ en la zona. Visitó el desaparecido Jardín de Cano, donde fue atendido por los santanderinos Matías Ruiz y Narcisa de Mier. Precisamente Narcisa recordaba que le sirvió café en, al menos, dos ocasiones y comentaba “lo apuesto, interesante y amable que era José Antonio”. En la instantánea Primo de Rivera tenía 32 años y está tomada el 14 de febrero de 1935, en una visita a la Ciudad, tras un mitin en la plaza Elías Ahuja, edificio que hoy son las Escuelas Profesionales Sagrada Familia.

En el interior, relación de asistentes, entre los que se encontraba un personaje porteño, José Fernández Sanjuán, ‘Pepe el del Vapor’.

...continúa leyendo "José Antonio Primo de Rivera. En 1935 visita El Puerto #5.514"

Presentado su libro ‘Vivencias’

| Texto: J.M. Morillo-León.

El porteño Rafael Andrade Rodríguez, conocido como ‘el Tuli’, ha presentado recientemente su primer libro: ‘Vivencias’ que narra, con su propia métrica, ocurrencias y aconteceres, situaciones vividas con sus seres más próximos e incluso brindis solidarios. La recaudación del libro va íntegramente destinada a AFA Puerto (Asociación Familiares de enfermos de Alzehimer y otras demencias). La edición de la publicación ha sido posible gracias al patrocinio de la Asociación Cultural ‘Amigos de El Chumi’.

...continúa leyendo "Rafael Andrade ‘el Tuli. La riqueza de las personas se mide por sus actuaciones en favor de los demás #5.513"

1

Los patios y jardines escondidos que sorprenden a porteños y visitantes

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: J.M. Morillo-León.

La Fiesta de los Patios ha contado con la participación de 35 espacios que se han abierto para la ocasión, finalizaba con un rotundo éxito el pasado domingo 23 de abril organizada por la asociación que preside Nani Delgado Poullet.

La evolución experimentada por la fiesta en su XXIV edición, que nació en los patios de vecinos del Barrio Alto se ha trasladado a patios señoriales, fincas rehabilitadas, algunas de ellas como alojamientos turísticos, o enclaves empresariales más conocidos por el gran público. Los guisos tradicionales elaborados por 42 hosteleros porteños han completado con acierto una ruta gastronómica. La Fiesta de los Patios fue anunciada con un cartel de Adrián Ferreras León, autor del cartel de la Feria del pasado año.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Patios ocultos, tesoros descubiertos #5.512"

Esta Tripulante de Cabinas de Pasajeros lleva a El Puerto donde quiera que vaya

| Texto: Verbigracia García L.

La porteña Clara Navas Lora ya es candidata oficial al certamen Miss Earth Spain 2023. Nacida con el cambio de milenio, en 2000, esta Tripulante de Cabinas de Pasajeros, tiene 23 años. Siendo aún más joven cogió su maleta buscando nuevos horizontes recorriendo mundo, desde España a Inglaterra, Francia… viviendo nuevas experiencias y conociendo nuevas culturas. Así, lejos de su casa, discernió  que su vocación era la aviación. | Foto: @elkngyazno | Maquillaje Gayanna Beauty

...continúa leyendo "Clara Navas Lora. ¿La imaginas como Miss Earth Spain 2023? #5.511"

Nuevo menú. La icónica Moët & Chandon presenta en Aponiente la campaña para ayudar los proyectos medioambientales del chef del mar

| Texto y fotos: J.M. Morillo-León.

La maison Moët & Chandon y el chef del mar, Ángel León (tres estrellas Michelin con Aponiente), presentaronn la semana pasada en El Puerto de Santa María,  en el antiguo molino de mareas  de Cinco Piedras o del Caño donde León tiene la sede de su 'almirantazgo gastronómico', la evolución del proyecto solidario de recuperación del ecosistema marino en la costa gaditana y los proyectos en torno a la zostera, el cereal marino que puede combatir el hambre en el mundo.

Una presentación con el menú de tantos productos sostenibles del único local triestrellado de Andalucía, maridados con el champán de la icónica compañía francesa.

...continúa leyendo "Ángel León y Moët Chandon brindan con champán por un futuro mejor #5.510"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies