Saltar al contenido

1

josemanuelberciano_capote_puertosantmaria

El matador de toros de El Puerto de Santa María, José Manuel Berciano ha cambiado el carnet en firme: se ha hecho banderillero, tras probar el pasado año en la que se midió como torero de plata. Un profesional de decisiones en firme. Cuando se retiró, tras vivir como un fraile años encerrado en una ganadería, también se mostró igualmente decidió: "Allí en el campo me respetaban como matador de toros y profesional, pero en mi tierra ya no tenía apoyo profesional ni por las empresas ni por el sector taurino. Para torear en mi tierra tenía que pedir favores políticos y además tenía una lesión de rodilla de la que no salía". /Foto: Romero.

...continúa leyendo "3.082. José Manuel Berciano. Se hace banderillero."

lorenzo-vidal-2014-puertosantamaria

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Fue una iniciativa fundada en España por el poeta y pacifista mallorquín, afincado entre la isla de Mallorca y El Puerto de Santa María, Lorenzo Vidal, (ver nótula núm. 2.426 en GdP), quien además fue Inspector de Educación en la provincia de Cádiz.

...continúa leyendo "3.053. Lorenzo Vidal Vidal. 54 Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP)"

catalina-gil-jimenez-puertosantamaria

Catalina Gil Jiménez nació en El Puerto de Santa María en 1941. Se crió en una familia cuyo padre, Victoriano Gil de Reboleño García de Roiz, era de origen montañés. Nació en Caviedes, como la abuela, aunque el abuelo era de Vallines, donde Catalina acompañó a su padre en muchas vacaciones de verano. El padre trabajaba en el sector vinatero y tenía bares. Su madre, Catalina Jiménez, se había quedado viuda y con dos hijos a los 24 años. El primer marido, que era taxista, falleció en un accidente de tráfico. Se volvió a casar y tuvo otros siete hijos, entre ellos Catalina.

...continúa leyendo "3.032. Catalina Gil Jiménez. La ‘directora’ del gaditano colegio Argantonio."

juan-ramon-jimenez-mex-puertosantamaria

En la imagen, un Juan Ramón de semi-perfil, frente amplia, nariz árabe, bigote y barba nazarena, cuidadosamente recortada, ceja izquierda sutilmente alzada, mirada profundísima, perdida, ensoñadora...

Andaba yo, por aquellos años, junto a las dunas versátiles y los pinares de El Puerto de Santa María, con sus largos viñedos, verdes y amarillos sobre la tierra enrojecida, los tórridos días del áspero viento de Levante, la bahía de Cádiz iluminada por millares de estrellitas, rutilantes en las noches, contempladas ávidamente a lo lejos, desde los ojos fascinados de mi tardía adolescencia... Como la contemplaron, muchos años antes, los ojos extasiados, lúcidos y melancólicos del poeta Juan Ramón, desde este mismo lugar, el que había sido colegio jesuíticos adonde él ingresó, como alumno interno, a los 11 años. Que no me lo invento, que él mismo lo dejó escrito: “Mis once años entraron de luto en el colegio que tienen los jesuitas en El Puerto de Santa María; fui tristón porque ya dejaba atrás algún sentimentalismo: la ventana por la que veía llover desde mi jardín, mi bosque, el sol poniente de mi calle...”.

...continúa leyendo "3.008. Juan Ramón Jiménez en los Jesuitas (I)"

5

promocion-carmelitas-1976-1-puertosantamaria

Por segundo año consecutivo las alumnas de las Hermanas Carmelitas, que salieron del centro el año 1976 (hace cuarenta años), se han reunido. En esta ocasión, en el restaurante El Arriate de nuestra ciudad, para pasar juntas unas horas de amistad y complicidad. Es verdad que en esta edición la asistencia ha sido menor que la registrada el año pasado, organizada en la Bodega de las Siete Esquinas, pero también es cierto que se han pasado unas horas entrañables, llenas de anécdotas y risas, y que como está el mundo hoy en día, se agradecen.

...continúa leyendo "2.989. Cuarenta años de amistad. Reecuentro Curso de 1976 de Las Carmelitas."

martagalindogarcia_puertosantamaria

La creadora plástica portuense Marta Galindo García se encuentra entre los 14 jóvenes creadores noveles que han sido seleccionados por la Fundación Antonio Gala que vivirán su inspiración bajo el mecenazgo del escritor, entre las paredes del antiguo convento del Corpus Christi cordobés, durante el curso 2016-2017; seis de ellos pertenecientes a disciplinas de Artes Plásticas, otros siete dedicados a la Literatura y uno más a la Música, provenientes desde diversos puntos de España y países como Marruecos, México y Ucrania

...continúa leyendo "2.961. Marta Galindo García. Becada por la Fundación Antonio Gala."

2

manuelsanchojaldon_puertosnantamaria

Manuel Sancho Jaldón, Manolo Sancho, nació el 28 de diciembre de 1953, el Día de los Inocentes. De familia portuense y bodeguera, emparentado con Hipólito Sancho, hijo de médico y  nació en la calle Santiago de Cádiz, fue un cardiólogo de reconocido prestigio y un hombre bueno y de una gran humanidad.  Estuvo cerca de 20 años en el Hospital Reina Sofia de Córdoba. En el año 1993 se vino a Cádiz a montar la Unidad de Hemodinámica en el Hospital Puerta del Mar --la de referencia en la provincia de Cádiz y Ceuta-- y su jefe de sección. Tenía consulta profesional en la portuense calle Valdés. Muy modesto, viajero por todo el mundo, obtuvo numerosos premios, publicó cientos de artículos en revistas nacionales e internacionales y estuvo en los centros más relevantes de Cardiología Intervencionista. Fallecía, tras atender una urgencia de madrugada y salvar una vida, el pasado 12 de septiembre.

...continúa leyendo "2.959. Manuel Sancho Jaldón. Cardiólogo."

1

anamariacastillero_puertosantamaria

La violinista Ana María Castillero –Anama Goska-- nació en El Puerto de Santa María en 1992. Toda su vida se basa en la música y todo lo relacionado con ella por lo que no tiene muchos hobbies que no sean musicales o artísticos. Le gusta muchísimo leer sobre todas las cosas y el aprendizaje constante de cosas nuevas. /En el programa del pasado jueves de Radio Puerto, Pensión Triana.

...continúa leyendo "2.946. Ana María Castillero Gómez. Violinista."

4

patiotalleres2_safa_puertosantamaria

Corrían los años cincuenta del siglo pasado y mi madre (1913-1970), hija, mujer y madre marinera que tras vivir una vida dura y muy sacrificada nunca perdió la fe en la Virgen del Carmen, me llevó al Colegio La Divina Pastora, mi primer colegio, en mi calle de la Luna, como diría el poeta, donde doña Lola Sancho intentó enseñarme a leer y escribir, casi lo consigue, pero la ruptura de un cristal de una de las ventanas que daban al patio propició mi salida urgente para las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, SAFA. Por aquel entonces tenía 5 años.

...continúa leyendo "2.928. Aquellos años del Colegio Safa. Con Nostalgia."

pacoleon1_puertosantamaria

Paco León Gallardo nació en El Puerto de Santa María el 28 de marzo de 1991. Se inicia en la guitarra a la temprana edad de 9 años de la mano del maestro Antonio Villar, concursando con 9 años en los Premios Veo-Veo, quedando finalista. Tras pasar por los estudios de academia, en 2011 consiguió el Primer Premio del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos y recientemente recibía de manos del gran guitarrista Manolo Sanlúcar el Segundo Premio del Certamen Internacional de Guitarra Flamenca Peña Los Cernícalos, de Jerez. Esta noche actúa en Zamora en el concierto flamenco del Barrio de Olivares.

...continúa leyendo "2.925. Paco León. Guitarrista flamenco emergente."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies