Saltar al contenido

1

Hoy se cumplen 57 años de aquel primer domingo de verano de 1960. Recuerdo con especial cariño aquellos veranos de mi infancia, siempre llenos de una gran nostalgia y al atardecer las calles pobladas de vecinas en las puertas de sus casas sentadas en sillas de enea para sentir la brisa fresca, posibilitando a la vez un rato de tertulia, mientras que los niños éramos felices jugando, haciendo todo tipo de travesuras, diabluras y chiquilladas a todas horas, con algunas escaseces por la época, pero felices, sin necesidad de tanta tecnología como las actuales, cuyo uso excesivo de dispositivos y juegos están creando problemas de salud que pueden llegar a ser graves.
...continúa leyendo "3.193. Aquel verano de 1960"

En la Casa Grande de Vista Hermosa Club de Golf se celebró a inicios del pasado mes de abril un acto con motivo de la jubilación de José Molina Escamilla, que comenzó a trabajar en la urbanización de la Costa Oeste con 15 años. Escamilla ha sido testigo del nacimiento y desarrollo de la urbanización, desde los tiempos del recordado Juan Melgarejo Osborne --quien fuera alcalde de la Ciudad-- (ver nótula núm. 890 en GdP), ejerciendo sus funciones con con una dedicación encomiable, como reconocieron en el acto de homenaje. /En la imagen, de izquierda a derecha, Carmelo Delfín, José Molina y Danuxia Enciso.

...continúa leyendo "3.174. José Molina Escamilla. En su jubilación."

3

Desde el año 2001 la intrépida tripulación del barco ‘La Pantera Rosa se reunía anualmente en una comida. En esta ocasión los avezados marineros, de izquierda a derecha, son Pascual Giner Avellá, Manuel Cuevas Mateos, Fosco Antonio Valimaña Lechuga, Manuel Albert Alonso, Ernesto González García, Angel García García ‘Titi’, Miguel Pineda Martí y Antonio Almagro Buhigas. Año 2006 en las instalaciones del Club Náutico.

...continúa leyendo "3.170. La intrépida tripulación del barco ‘La Pantera Rosa’."

8

claustro_cp_cristobalcolon_puertosantamaria-b

En la fila superior, de izquierda a derecha, Ángel Miguel González, Santiago Moreno fue Consejero de Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, José Antonio Perales, Valentín Muñoz, Joaquín Guillén, Jorge Ostenero Rivas, Maruja Porras e Inés Cardona. Fila del centro, Miguel Ángel Dávila, Ángel García, Manuel Rojas, Felix Gallo, entonces director del Colegio, cargo al que accedió por oposición al extinto cuerpo de directores escolares; Ángel y su esposa Ana Mari Manero, María Bartolomé Bellancos (+). Sentadas, Angelita, Paquita Loro Petri Santacruz, Desconocida, María Teresa Cano esposa de Jorge Ostenero; la asturiana de acceso directo Charo (algunos alumnos la llamaban cariñosamente Sandy Shaw --ganadora en Eurovisión en 1967 con 'Marionetas en la Cuerda', que iba al colegio descalza, igual que la cantante, a la que obligó a calzarse el director). Por último María Teresa Hernández y Marcela, casada con un funcionario de prisiones llamado Melchor.

rafael-vital-gordillo-puertosantamaria

La razón sólo tiene un camino: el sentido común. Es lo que ha utilizado durante toda su vida Rafael Vital. Es para mí un orgullo y una enorme alegría traer a estas páginas del Diario, la figura de Rafael --el ferretero de La Placilla--, por lo mucho que tiene de emoción, de satisfacción y de justicia. Hombres y mujeres han ido aportando a la sociedad portuense sus maneras y sus sensibilidades a través de la peculiar y genuina historia local, para que hoy podamos decir sin equivocarnos qué somos y qué significamos.

...continúa leyendo "3.144. Rafael Vital Guillen. Ferretería La Placilla."

2

luissanchezfernandez1c_puertosantamaria

Luis Laureano Sánchez Fernández nace el 23 de noviembre de 1956 en el Hospital San Juan de Dios de Cádiz, ya que su madre era natural de Cádiz, aunque de origen montañés. A sus padres, la llegada de mellizos les cogió totalmente por sorpresa. Y, como era costumbre, reciben nombres vinculados a la familia, Luis y Juan Carlos. Recientemente, Luis se ha jubilado como director del Colegio Marqués de Santa Cruz. Nuestros mejores deseos para este maestro emérito, en su nueva etapa.

...continúa leyendo "3.116. Luis Sánchez Fernández. Maestro emérito."

1

cofradia-pescadores-1979-puertosantamaria

En la Cofradía de Pescadores, festividad de la Virgen del Carmen, 16 de julio de 1979. Por aquel entonces Basilio Lloret era vicepatrón mayor de la Cofradía de Pescadores e invitó al polifacético artista local a actuar para los pescadores que con motivo del Día de la Patrona del Mar se encontraban en puerto. Todos se rindieron ante el arte del siempre querido Manuel Bejarano Armario, canta, pinta y torea de salón.
...continúa leyendo "3.113. En la Cofradía de Pescadores. 1979."

1

exportadores-de-pescado-1980-puertosantamaria

Obligado es reconocer a los exportadores de pescados y mariscos, eslabón importantísimo en la cadena productiva del sector pesquero, sus esfuerzos y contribución a la época de mayor esplendor de la pesca en El Puerto. La imagen se corresponde con la toma de posesión de la Junta Directiva de la Asociación de Exportadores, presidida por Fermín Romero Díaz, de la familia “Abuelita”, hijo de Manuel Romero Sánchez y María Díaz Gutiérrez. La fotografía de1980, integra a 18 personas, que identificamos a continuación. /Foto: Rafa. Colección Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "3.062. Exportadores de Pescado en 1980."

2

draga-cangilones-puertosantamaria

| Texto: Antonio Carbonell López.

Hubo un tiempo en el que la entrada de arenas que arrastraban las corrientes litorales y formaban la barra en la boca del río, impedían, al existir peligro de accidente, que los barcos pudieran pasar por el Guadalete a media marea o bajamar escorada, todo ello antes de construirse los espigones de Poniente y Levante en la desembocadura del río, obras que finalizaron en 1970.

Precisamente sobre uno de los puntos considerado fatídico por la marinería debido a los naufragios que ocasionó porque había un bajo de piedras, se construyó el espigón de Levante. Desde entonces, y han transcurrido 46 años, ninguna embarcación se ha perdido y tampoco se ha ahogado ningún trabajador del mar. /Cuando los barcos mercantes arribaban en El Puerto… Foto: Colección Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "3.045. Decadencia portuaria en El Puerto."

1

mariabuhigasreina_puertosantamaria

Ayer nos dejó Maria. Si Maria Buhigas Reina, quien hubiera cumplido 82 años el próximo marzo. Si, una de las abuelas de Afanas El Puerto y Bahía. En Afanas Puerto siempre la vamos a recordar. La vamos a recordar por su alegría, por su generosidad, por su profesionalidad en el tiempo que duro su actividad profesional, por su cariño a nuestros niños y niñas.

...continúa leyendo "3.038. Adiós a María Buhigas Reina."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies