Saltar al contenido

Taiga Camping Resorts reinventa Halloween con un plan para niños, adultos y mascotas

| Texto: José María Morillo.

El Taiga Camping Resorts de El Puerto de Santa María –antes denominado Camping Playa Las Dunas-- vuelve a celebrar Halloween con una propuesta diseñada para los amantes del aire libre y la diversión en familia. Una experiencia completa, ideal para grupos con niños —y también con mascotas— que combina naturaleza, entretenimiento y un toque de misterio.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el camping portuense, abierto todo el año, se transforma en un auténtico poblado del terror amable, con decoración temática, talleres, concursos y espectáculos para todos los públicos. La experiencia incluye desde talleres de manualidades, pintacaras y personalización de calabazas hasta yincanas de miedo, cuentacuentos y una mini disco donde los pequeños pueden aprender la coreografía de Thriller.

...continúa leyendo "El camping portuense se transforma en un poblado del terror divertido #6.379"

3

Glamping, desestacionalización y gestión sostenible en la Costa de la Luz

| Texto: José María Morillo

La estampa es inconfundible: una hilera de pinos entre la arena y la brisa salina de la Bahía de Cádiz. Aquí, a escasos metros de la playa de La Puntilla, se levanta hoy el renovado Camping TAIGA Puerto de Santa María, --antes Camping Playa Las Dunas-- una propuesta que equilibra la esencia del campismo clásico con las exigencias del viajero contemporáneo. Al frente de este proyecto se encuentra Carlos Mansilla Olmo (Córdoba, 1984), un profesional con una sólida trayectoria en turismo de naturaleza y campings resort, y conocedor de la zona desde hace más de una década.

La gestión del camping, ahora en manos de TAIGA no parte de una nueva concesión, sino de una subrogación de la concesión que ya tenía la SCA Dunas de San Antón. Se ha asumido por la nueva empresa todo el condicionado establecido en el título concesional.

...continúa leyendo "Carlos Mansilla. La apuesta de TAIGA por un camping con alma en El Puerto #6.289"

| Video realizado por el bloguero de ‘Márcate un viaje’, Daniel Romero.

| Texto: José María Morillo.
En febrero de 2024, el murciano Daniel Romero, creador del canal ‘Márcate un viaje’ recorrió El Puerto de Santa María con la mirada curiosa de quien pisa un lugar por primera vez, en una ruta panorámica. El resultado: un vídeo de 12 minutos que ofrece una visión fresca y detallada de los principales rincones de nuestra Ciudad, que redescubre lo que muchas veces pasamos por alto.

Desde la silueta imponente del Castillo de San Marcos hasta la historia que se respira en el Monasterio de la Victoria, los viajeros destacan el patrimonio monumental portuense, a menudo olvidado por quienes lo tenemos a diario al alcance de la mano, sin dejar de lado el alma marinera que late todavía en algunos rincones. Las playas urbanas, en pleno invierno, también se cuelan en esta ruta que combina cultura, historia y tradición con un ritmo ideal para quienes quieran (re)descubrir El Puerto en un solo día.

No falta una parada en una bodega del Marco del Jerez, donde se echa en falta la explicación del sistema de criaderas y soleras que hubieran abierto las ganas de brindar, una parte esencial de la experiencia. Y para quienes vienen de fuera, una ruta bien armada, con mapa, consejos y paradas clave. Una invitación a redescubrir lo nuestro a través de los ojos del viajero.

4

Coincidiendo con la festividad de San José, hoy queremos rendir homenaje a nuestro director, apartando la nótula programada para dedicarle estas palabras. Después de 17 años de publicación diaria de Gente del Puerto, celebramos su incansable labor… y los muchos más años que aún están por venir.

| Texto: Medina Benítez
En el intrincado tapiz cultural de El Puerto de Santa María, una figura emerge con el arte de un torero y la sagacidad de un poeta callejero: José María Morillo. No es solo un nombre, sino que ha sido una institución en la promoción del turismo local, pero también un personaje que podría haber sido arrancado de una comedia costumbrista andaluza. Morillo, técnico de Turismo hasta su jubilación, es un hombre que ha convertido el arte de enseñar a los visitantes en un espectáculo digno de una función de Carnaval.

...continúa leyendo "José María Morillo. La esencia de un personaje único #6.199"

| Texto: Verbigracia García L. | Imágenes: Acciona.

Acciona tiene publicado en la plataforma YouTube un vídeo con impresionantes tomas aéreas de El Puerto de Santa María –también se han deslizado otras imágenes del litoral atlántico más distantes— como estímulo para su promoción de viviendas en el entorno del litoral portuense, junto a la urbanización Vistahermosa.

...continúa leyendo "Acciona: espectaculares tomas aéreas de El Puerto #6.194"

Una oda al lechazo de Castilla y León

Osborne y Saura (Grupo Ossa)

| Texto: J.M. Morillo-León.

En una de las vías turísticas de penetración a la Costa Oeste de El Puerto de Santa María, el restaurante Piparra Brasas & Vinos, regentado por Juan Pedro Osborne y Carlos Saura, nos invitan a una cita gastronómica ineludible para los amantes de la carne: la segunda edición de la Jornada Gastronómica del Lechazo. Durante los días 17, 18 y 19 de enero, los comensales podrán sumergirse en una experiencia culinaria que celebra el cordero lechal con Denominación de Origen Protegida, una de las joyas más sublimes de la gastronomía española.

II Jornadas del Lechazo. Piparra. El Puerto de Santa Maria | 2025

...continúa leyendo "Juan P. Osborne y Carlos Saura. II Jornadas Gastronómicas del Lechazo en Piparra #6.137"

Un recuerdo solidario con el pueblo de Valencia

Cartel original de Faelo Poullet

|Texto: J.M. Morillo-León.
El año 2009 se dedicaba la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino a la Comunidad Valenciana, entre los días 7 y 11 de mayo. El cartel anunciador de la fiesta era obra del desaparecido humanista, Faelo Poullet. Fue el año en el que, en febrero, saltaba a los medios, la trama valenciana del Caso Gurtel, y cuyo presidente Francisco Camps, andaba salpicado por el “caso de los trajes” del que finalmente resultaría absuelto. Algo tuvo que ver aquello con la posterior presencia de Valencia en la Feria portuense.

Aquel año se jubilaba el Encargado General de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María Francisco Camacho Carrasco, ‘Paco Problemas’ y era la última Feria que montaba como funcionario público.

...continúa leyendo "La Feria del Vino Fino de 2009 se dedicaba a Valencia #6.067"

Antiguo patio del 'trabajadero' de la bodega Hijos de Jiménez Varela, en la calle Albareda.
El mismo patio, en la actualidad, forma parte de las instalaciones del Hotel Bodega Real

Un grupo de investigadores locales miembros de la asociación Betilo lleva años escudriñando los archivos históricos públicos y privados, municipales y provinciales, cuales Indiana Jones sin sombrero ni látigo, para reconstruir la historia de las bodegas de El Puerto. Sus descubrimientos podrían usarse en el futuro Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino.

(continuación)

| Texto Juan Gómez Benítez

En el artículo anterior se describió el conjunto bodeguero residencial Böhl de Faber-Osborne y las circunstancias que condujeron a su construcción.

El ensanche de la Zona Norte

Pero al analizar el conjunto de bodegas que hemos denominado ensanche Zona Norte, comprendido entre el comienzo de las calles Larga y Albareda y la Avenida de la Estación, hemos podido comprobar que también se ajusta a la tipología de conjunto bodeguero residencial.

...continúa leyendo "En busca de las bodegas perdidas de El Puerto. Aproximación a su historia (y II) #5.974"

| Texto: Tania Sánchez | Fuente: Telecinco.

Si bien Cádiz es la provincia con mayor número de banderas azules en sus playas, pero este verano las cuatro playas de El Puerto de Santa María se han quedado sin bandera azul.  Las playas afectadas son La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes), Fuentebravía y Valdelagrana, según recoge el  Diario Bahía Cádiz. Estas playas han perdido su bandera por la falta de socorristas que hay a estas alturas del verano.

Llega el negocio de las Banderas Azules

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Se pierden las banderas azules #5.970"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En julio de 2004 se realizó un viaje conmemorativo del Vapor Adriano III, que partió del muelle San Ignacio de El Puerto de Santa María, con motivo del 75 Aniversario (1929-2004) de la llegada a la Bahía de Cádiz de la saga de los Vapores Adriano (en realidad no eran máquinas de vapor, sino que funcionaban con diesel), al que se sumaron numerosas embarcaciones recreativas y deportivas radicadas en los puertos de la zona. En octubre de aquel año se inauguró una exposición retrospectiva en el Centro Cultural Alfonso X ‘el Sabio’, organizada por el Ayuntamiento, con una réplica a tamaño natural de la proa y el puente de mando de la nave, realizada por Vicente Rodríguez Giménez, así como otras actividades culturales y recreativas.

...continúa leyendo "Viaje conmemorativo: 75 aniversario del Vapor #5.884"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies