Saltar al contenido

| Video realizado por el bloguero de ‘Márcate un viaje’, Daniel Romero.

| Texto: José María Morillo.
En febrero de 2024, el murciano Daniel Romero, creador del canal ‘Márcate un viaje’ recorrió El Puerto de Santa María con la mirada curiosa de quien pisa un lugar por primera vez, en una ruta panorámica. El resultado: un vídeo de 12 minutos que ofrece una visión fresca y detallada de los principales rincones de nuestra Ciudad, que redescubre lo que muchas veces pasamos por alto.

Desde la silueta imponente del Castillo de San Marcos hasta la historia que se respira en el Monasterio de la Victoria, los viajeros destacan el patrimonio monumental portuense, a menudo olvidado por quienes lo tenemos a diario al alcance de la mano, sin dejar de lado el alma marinera que late todavía en algunos rincones. Las playas urbanas, en pleno invierno, también se cuelan en esta ruta que combina cultura, historia y tradición con un ritmo ideal para quienes quieran (re)descubrir El Puerto en un solo día.

No falta una parada en una bodega del Marco del Jerez, donde se echa en falta la explicación del sistema de criaderas y soleras que hubieran abierto las ganas de brindar, una parte esencial de la experiencia. Y para quienes vienen de fuera, una ruta bien armada, con mapa, consejos y paradas clave. Una invitación a redescubrir lo nuestro a través de los ojos del viajero.

4

Coincidiendo con la festividad de San José, hoy queremos rendir homenaje a nuestro director, apartando la nótula programada para dedicarle estas palabras. Después de 17 años de publicación diaria de Gente del Puerto, celebramos su incansable labor… y los muchos más años que aún están por venir.

| Texto: Medina Benítez
En el intrincado tapiz cultural de El Puerto de Santa María, una figura emerge con el arte de un torero y la sagacidad de un poeta callejero: José María Morillo. No es solo un nombre, sino que ha sido una institución en la promoción del turismo local, pero también un personaje que podría haber sido arrancado de una comedia costumbrista andaluza. Morillo, técnico de Turismo hasta su jubilación, es un hombre que ha convertido el arte de enseñar a los visitantes en un espectáculo digno de una función de Carnaval.

...continúa leyendo "José María Morillo. La esencia de un personaje único #6.199"

| Texto: Verbigracia García L. | Imágenes: Acciona.

Acciona tiene publicado en la plataforma YouTube un vídeo con impresionantes tomas aéreas de El Puerto de Santa María –también se han deslizado otras imágenes del litoral atlántico más distantes— como estímulo para su promoción de viviendas en el entorno del litoral portuense, junto a la urbanización Vistahermosa.

...continúa leyendo "Acciona: espectaculares tomas aéreas de El Puerto #6.194"

Una oda al lechazo de Castilla y León

Osborne y Saura (Grupo Ossa)

| Texto: J.M. Morillo-León.

En una de las vías turísticas de penetración a la Costa Oeste de El Puerto de Santa María, el restaurante Piparra Brasas & Vinos, regentado por Juan Pedro Osborne y Carlos Saura, nos invitan a una cita gastronómica ineludible para los amantes de la carne: la segunda edición de la Jornada Gastronómica del Lechazo. Durante los días 17, 18 y 19 de enero, los comensales podrán sumergirse en una experiencia culinaria que celebra el cordero lechal con Denominación de Origen Protegida, una de las joyas más sublimes de la gastronomía española.

II Jornadas del Lechazo. Piparra. El Puerto de Santa Maria | 2025

...continúa leyendo "Juan P. Osborne y Carlos Saura. II Jornadas Gastronómicas del Lechazo en Piparra #6.137"

Un recuerdo solidario con el pueblo de Valencia

Cartel original de Faelo Poullet

|Texto: J.M. Morillo-León.
El año 2009 se dedicaba la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino a la Comunidad Valenciana, entre los días 7 y 11 de mayo. El cartel anunciador de la fiesta era obra del desaparecido humanista, Faelo Poullet. Fue el año en el que, en febrero, saltaba a los medios, la trama valenciana del Caso Gurtel, y cuyo presidente Francisco Camps, andaba salpicado por el “caso de los trajes” del que finalmente resultaría absuelto. Algo tuvo que ver aquello con la posterior presencia de Valencia en la Feria portuense.

Aquel año se jubilaba el Encargado General de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María Francisco Camacho Carrasco, ‘Paco Problemas’ y era la última Feria que montaba como funcionario público.

...continúa leyendo "La Feria del Vino Fino de 2009 se dedicaba a Valencia #6.067"

Antiguo patio del 'trabajadero' de la bodega Hijos de Jiménez Varela, en la calle Albareda.
El mismo patio, en la actualidad, forma parte de las instalaciones del Hotel Bodega Real

Un grupo de investigadores locales miembros de la asociación Betilo lleva años escudriñando los archivos históricos públicos y privados, municipales y provinciales, cuales Indiana Jones sin sombrero ni látigo, para reconstruir la historia de las bodegas de El Puerto. Sus descubrimientos podrían usarse en el futuro Centro de Difusión de la Cultura del Vino Fino.

(continuación)

| Texto Juan Gómez Benítez

En el artículo anterior se describió el conjunto bodeguero residencial Böhl de Faber-Osborne y las circunstancias que condujeron a su construcción.

El ensanche de la Zona Norte

Pero al analizar el conjunto de bodegas que hemos denominado ensanche Zona Norte, comprendido entre el comienzo de las calles Larga y Albareda y la Avenida de la Estación, hemos podido comprobar que también se ajusta a la tipología de conjunto bodeguero residencial.

...continúa leyendo "En busca de las bodegas perdidas de El Puerto. Aproximación a su historia (y II) #5.974"

| Texto: Tania Sánchez | Fuente: Telecinco.

Si bien Cádiz es la provincia con mayor número de banderas azules en sus playas, pero este verano las cuatro playas de El Puerto de Santa María se han quedado sin bandera azul.  Las playas afectadas son La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes), Fuentebravía y Valdelagrana, según recoge el  Diario Bahía Cádiz. Estas playas han perdido su bandera por la falta de socorristas que hay a estas alturas del verano.

Llega el negocio de las Banderas Azules

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Se pierden las banderas azules #5.970"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En julio de 2004 se realizó un viaje conmemorativo del Vapor Adriano III, que partió del muelle San Ignacio de El Puerto de Santa María, con motivo del 75 Aniversario (1929-2004) de la llegada a la Bahía de Cádiz de la saga de los Vapores Adriano (en realidad no eran máquinas de vapor, sino que funcionaban con diesel), al que se sumaron numerosas embarcaciones recreativas y deportivas radicadas en los puertos de la zona. En octubre de aquel año se inauguró una exposición retrospectiva en el Centro Cultural Alfonso X ‘el Sabio’, organizada por el Ayuntamiento, con una réplica a tamaño natural de la proa y el puente de mando de la nave, realizada por Vicente Rodríguez Giménez, así como otras actividades culturales y recreativas.

...continúa leyendo "Viaje conmemorativo: 75 aniversario del Vapor #5.884"

Los hermanos Alfredo y Juan Carlos Carrasco

| Texto: Ángeles Peiteado

Alfredo Carrasco, empresario hostelero desde hace décadas, abre el nuevo negocio, que funcionará de desayunos a cenas. En las cocinas estará el famoso cocinero jerezano Juan Carlos Carrasco, especialista en la setas y caza. Se llama Albahaca y abrió sus puertas en el sábado 23 de marzo, justo antes del inicio de la Semana Santa. El restaurante es nuevo, pero con fundamento: su propietario y su cocinero suman más de ochenta años dedicados al sector hostelero.

...continúa leyendo "Alfredo y Juan Carlos Carrasco. Abren el restaurante ‘Albahaca’ en Valdelagrana #5.850"

Con bañadores enterizos, desde el acantilado de Fuenterrabía, junto al chiringuito cercano al Parador de Fuenterrabía (no Fuentebravía), vemos a José Sánchez del antiguo Ultramarinos Los Pepes, González Rico y Joaquín Pérez Castiñeira. Publicamos una colección de imágenes de aquel festivo día en la playa.

| Texto: Joaquín Solís Muñoz-Seca. |Fotos: Colección Vicente González Lechuga.

Don Juan Leiva en la pagina 245 de su texto 'El Puerto a través de sus gentes, sus calles sus tierras, sus playas...' se pregunta el porqué de esta dualidad en la denominación de nuestra destrozada playa y afirma que no ha oído a ningún portuense que defienda como definitivo uno de los dos. Por mi parte no hay duda de que su nombre oficial es Fuenterrabía. Basta para comprobarlo ver la edición del Mapa Topográfico Nacional de España Cmtn50, cuadrícula 1061.

...continúa leyendo "#5.836. En la playa de Fuenterrabía, que no Fuentebravía"

| Texto: J.M. Morillo-León.

La antigua y coqueta estación de trenes de El Puerto de Santa María, alevosamente derribada de la noche a la mañana, fue premiada por su belleza arquitectónica en 1971. Ciertamente es más funcional la que hoy ocupa ese espacio, pero si la memoria no nos falla, desde su puesta en funcionamiento en 2008 no ha recibido ni una mano de pintura en su fachada, ofreciendo un aspecto, sucio y descuidado fruto de la humedad y la falta de mantenimiento.

Antigua estación de Renfe derruida en 2008 | Foto: Archivo Municipal

Además, todavía parece que RENFE (Red de Ferrocarriles Españoles) o ADIF (Administración de Infraestructuras Ferroviarias) , no saben que, desde 1985 el nombre oficial de nuestra Ciudad, aprobado por el Ayuntamiento, lleva la partícula El por delante, aparte de por razones históricas, para que no se caiga en el error de escribir, como hacen algunos, puerto de Santa María.

...continúa leyendo "La estación de trenes. Una mano de pintura… #5.835"

Stand de El Puerto de Santa Maria - Impulsa El Puerto - Año 2000

| Texto y fotos: J.M. Morillo-León.

En el año 2000, El Puerto de Santa María asistía a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con dos espacios expositivos: en la zona de comunidades autónomas, dentro del stand de la provincia de Cádiz, a su vez integrado en el de Andalucía; y con stand propio, patrocinado por Impulsa El Puerto empresa municipal, en la zona empresarial del recinto ferial. En el año 2000 FITUR contó con 7.933 empresas expositoras de 170 países y 71.331 visitantes profesionales, según IFEMA, la empresa pública organizadora. Recogemos 20 fotografías de aquel Fitur de hace 23 años.

...continúa leyendo "Aquel FITUR del año 2000. El Puerto en Madrid #5.784"

Anoche se pregonó la XXV Fiesta de los Patios

Enrique Bartolomé, durante un momento del Pregón de la Fiesta de los Patios

| Texto: J.M. Morillo-León | Fotos: Manolo Morillo.

El letrado Enrique Bartolomé, pronunció este viernes 12 el Pregón de la XXV Fiesta de los Patios (11-14 abril 2024), bajo el título ‘Crónica sentimental del mundo de mis patios; o de los patios de mi mundo’ en la Bodega del Castillo, propiedad de la sociedad vinícola Luis Caballero ante un abarrotado auditorio. El anuncio contó con diversas intervenciones corales de amigos de Bartolomé, que fueron trasladadas por el pregonero: Mario Sancho, Javier Ruibal, Jesús Andrades, Quino Moreno Marchal, María García, Pepe Mendoza y Manolo Morillo. Un completo protocolo, habitual de la asociación ‘Amigos de los Patios’ y el posterior rato de convivencia con Fino Pavón, hicieron de la de anoche una noche para recordar. Reproducimos algunos fragmentos de la intervención de Enrique Bartolomé.

...continúa leyendo "Enrique Bartolomé. Crónica sentimental del mundo de mis patios; o los patios de mi mundo #5.771"

Ángel León revalida las 3 estrellas de Aponiente y 1 para Alevante

Eduardo Pérez, restaurante Tohqa

|Texto: J.M. Morillo-León

Eduardo y Juan José Pérez, del restaurante Tohqa, han conseguido su primera estrella Michelin, tal y como se ha dado a conocer en la gala organizada por la prestigiosa guía, en Barcelona, la pasada noche. Con apenas tres años de vida, abrió en julio de 2020, el local albergó con anterioridad el restaurante Arriate y una de las ampliaciones del pub El Convento. Eduardo se formó en la Escuela Luis Irizar (San Sebastián) y se desarrolló en Aponiente, Cataria y A Fuego Negro.  ...continúa leyendo "Eduardo Pérez. Nueva estrella Michelín para Tohqa en El Puerto #5.726"

Viñeta Alberto Castrelo. Las panarrias, los murciélagos y el turismo

| Viñeta: Alberto Castrelo

Si conoce el significado de la palabra “panarria”, se puede decir que ya es Vd. portuense, si no es así, le queda tiempo para llegar a ser un porteño mas. + info pulsando aquí

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. De panarrias, murciélagos y turismo #5.650"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Teresa Almendros (Diario de Cádiz)

El Puerto cuenta ya con un nuevo museo, el centro de interpretación dedicado a los Cargadores a Indias, una figura clave sin la cual no se entendería el pasado de la ciudad más ligado a ultramar y del que deriva, en buena parte, la actual fisonomía de la ciudad. Precisamente una casa de Cargadores a Indias, el Palacio Araníbar, en plena plaza de Alfonso X El Sabio junto a la plaza del Castillo, y sede también de la Concejalía de Turismo, acoge este recurso que sin duda formará parte desde ahora de la agenda de los turistas que visitan la ciudad. […]

El Puerto de los Cargadores a Indias

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. El Museo de Cargadores a Indias #5.621"

| Texto: Nicolás Terry Martínez | Fotografías: Fito Carreto.

“Felipe vamos bien, ya estamos en el lay line y nos acercamos a boya sin problemas" es la voz de Fernando León, táctico y armador del barco, que es, quien así se dirige a él, en aquellos momentos Príncipe de Asturias y desde finales de junio Su Majestad El Rey Felipe VI. Éste, un poco más adelante y a punto de iniciar la maniobra, se dirige a la tripulación con estas palabras, "oídme, todos a sus puestos izada al natural y no me falléis en la maniobra".

...continúa leyendo "Felipe VI. De regatas en aguas de El Puerto #5.611"

La viñeta de Alberto Castrelo. Turismo de Calidad #5.607

“Sea como fuere, el nene de camisa blanca “remangá” empatinetado se ha convertido en el nuevo atractivo turístico del verano portuense, ese 02mismo del de la bolsa de Mercadona y el del piso donde caben cuatro y meten a diez. Vamos mejorando” | Daniel Bastidas en El Puerto Actualidad.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Turismo de Calidad #5.607"

1

| Texto: Verbigracia García L.

El Puerto de Santa María ha tenido una antigua demanda –más de 30 años de reivindicaciones vecinales-- como es una Estación de Autobuses Interurbanos, pero no fue hasta finales del pasado año, cuando empezó su construcción. Una vieja aspiración que se está levantando en los antiguos terrenos de maniobras y almacenes de Renfe, que podemos ver en la fotografía de Fito Carreto. La proximidad del apeadero de trenes ofrece a esta parcela unas condiciones idóneas para el fomento de la intermodalidad.

...continúa leyendo "Donde se construye la Terminal de Autobuses Interurbanos #5.579"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies