Saltar al contenido

Se cumplen mañana 27 años de la presentación oficial de Tele Puerto, la televisión local portuense que, --si bien estuvo funcionando desde el 19 de febrero de 1993 durante la final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas--, aquel 18 de mayo del mismo año se presentaba en sociedad en el Auditorio Municipal anexo al Hotel Monasterio San Miguel, con el presidente del Consejo de Administración, el industrial Alejandro Navarro y el alcalde de la Ciudad, Hernán Díaz Cortés. Se han cumplido, también 10 años de su cierre, el 19 de febrero pasado.

...continúa leyendo "4.345. A los 27 años de la presentación de Tele Puerto"

7

 

La Tía Pepa y su sobrino Antonio han participado en un video de la Campaña impulsada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para celebrar el Día Internacional de las Familias 2020, que se celebraba ayer. Publicamos el video completo grabado por la Tía Pepa y Antonio, y el video de la campaña en la que participan, en la que la Tía Pepa, que aparece con su bastón, recibe un agradecimiento especial.

...continúa leyendo "4.344. La Tía Pepa. Video del Día Internacional de la las Familias 2020"

Francisco Camacho Carrasco, el Encargado General de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, se jubilaba en 2009. Lo fue desde 1976 siendo alcalde Manuel Martínez Alfonso, hasta el año 2009, con Enrique Moresco en el sillón de la alcaldía. 33 años siendo el responsable de la infraestructura de la Feria de Primavera. Desde 1976 en Crevillet hasta que, en 1981, pasó al recinto de Las Banderas. Quienes hoy tienen menos de 40 años, no han conocido otro lugar para la Fiesta del Vino Fino.

...continúa leyendo "4.343. Francisco Camacho Carrasco. La Feria de 2009 con ‘Paco Problema’."

Si les dijera que el COVID 19 nos ha puesto el mundo patas arriba sería repetir lo que ya hemos oído hasta la saciedad en los medios y leído hasta aburrirnos en artículos, blogs, Facebook e informaciones variadas. Yo no sé qué porcentaje de cosas van a cambiar a partir de ahora, pero, por lo pronto, este pasado lunes 11 de mayo fue menos lunes, porque abrieron los bares.

Y yo que me alegro de que el pobre lunes haya podido lavar su imagen, porque todo el mundo le tenía una manía casi irracional a este día de la semana.

...continúa leyendo "4.342. La viñeta de @elDescosido. ¡Es la hora de los valientes!"

La joven protagonista de nuestra historia, es Elena Alonso Pérez de Guzmán, nacida  en Cádiz aunque hasta los dieciocho años  vivió en nuestra Ciudad. Cursó sus estudios  en el Colegio El Centro Ingles, del que tiene muy buenos recuerdos y, especialmente estupendos  amigos con los que sigue en contacto, pues cada vez que  puede  no duda  en venir a disfrutar de ellos, su familia y El Puerto de Santa María.

Estudió Derecho Internacional en Madrid pero  lo que realmente siempre  le ha interesado es el mundo de la moda. Por ello, al terminar la carrera realizó un master en Gestión y Asesoría Jurídica a empresas de moda y,  al año siguiente, cogió las maletas  para dirigirse al centro  de su sueño, Milán, capital mundial de la moda y el diseño. En esta localidad de la región de la Lombardía italiana,  estudió Comunicación de Moda, que la llevó a realizar prácticas  como asistente de estilismo en Vogue, ya en la capital de España. ...continúa leyendo "4.341. Elena Alonso Perez de Guzman y @Medusaspain. Mascarillas artesanas y solidarias"

80

Pepa Neto Cárave, la Tía Pepa, fue dada de alta muy temprano tras la visita médica en la mañana de ayer, en el Hospital Santa María del Puerto, tras ser operada de cadera el pasado jueves día 7 de mayo debido al percance que, un día antes, había sufrido al tropezar en su domicilio, donde vive junto a su sobrino Antonio García Neto y su familia. Dada la buena evolución que ha tenido la paciente, luego de la intervención quirúrgica realizada por los traumatólogos Esther  Fernandez Sainz -Rozas y Juan Jimenez Baquero, en la mañana de ayer lunes era trasladada a su domicilio de la Costa Este, en El Puerto de Santa María, donde continuará su rehabilitación.

| En el interior, nueva caricatura de Juan Luis Rubiales.

| En las imágenes, la Tía Pepa, saludando con el personal de planta que la ha atendido durante estos días.

...continúa leyendo "4.340. La Tía Pepa, dada de alta en el Hospital"

2

La labor desarrollada por el investigador, Luis Suárez Ávila, folclorista, experto en romances de tradición oral gitana, --autoridad mundial en el Romancero-- tiene un valor inmenso en la tarea de recopilación de cantes antiguos. En este video de la primera parte, nos cuenta como empezó su afición y gusto por la investigación de estos cantes, primitivos y sin guitarra, muchos de ellos originarios de El Puerto de Santa María, y su relación con los grandes del flamenco a los que conoció desde muy joven, así como con el que fuera presidente de la Real Academia de la Lengua Española, Dámaso Alonso, quien le abrió los ojos a la tarea de investigar.

...continúa leyendo "4.339. Romancero de Tradición Oral. Parte 1. Micro historias de El Puerto. 12"

1

A partir de 1908 se celebraron en la Vega de los Pérez, en el hipódromo de la Vega  --o huerta de  Ochavicos-- donde hoy se encuentra el poblado de colonización de Doña Blanca, las carreras de caballos, que ya venías desde que en 1846 lo hicieran por primera vez en la playa de Santa Catalina. Se llegaron a poner trenes especiales con salidas desde Jerez y El Puerto de Santa María, que paraban frente a dichos terrenos. | Ilustramos la nótula con 9 imágenes de una carrera de 1910 de Justino Castroverde, pertenecientes a la colección de Vicente González Lechuga, que es quien ha hecho la identificación de las mismas.

...continúa leyendo "4338. Carreras de Caballos en 1910. En la Vega de los Pérez"

El editor de Gente del Puerto y consultor informático de a4i, José Luis Fernández Fuillerat, nos explica en este video algunas soluciones tecnológicas para aplicar en nuestro día a día, tras el confinamiento. Especialmente dirigido a aquellos espacios que soporten un trasiego de personas: pymes y autónomos, hostelería y comercio.  En el documento videográfico nos hablará de cámaras que detectan la temperatura corporal; cartas y menús virtuales a las que se puede acceder con un código desde el teléfono móvil y la creación de una plataforma digital low cost en El Puerto de Santa María (para que los beneficios se queden en nuestra Ciudad), dirigida a la hostelería y el comercio portuense, donde se puedan hacer pedidos y recibirlos en casa.

Si desean que en el próximo video tratemos algún tema de tecnología informática de su interés, nos lo pueden solicitar al correo electrónico gentedelpuerto@gmail.com

...continúa leyendo "4.337. Tecnología local contra el Coronavirus. José L. Fernández Fuillerat"

1

Pulsar aquí para ver el corto 'La Dolce Cuarentena'.

’La Dolce Cuarentena’ un nuevo cortometraje de Manolo Gago, que surge como homenaje a Fellini, y que con la banda sonora de ‘La Dolce Vita’ ha creado un cuidadísimo corto, donde denota una realización y madurez que le aleja de los primeros trabajos, mas de ensayo. Con la limitación de medios y espacio, agobiado por las reiteradas peticiones de su público que le pedía mas cuando la inspiración es esquiva, dentro del confinamiento, Gago ha sacado del propio Gago, el mejor cineasta que lleva dentro. Disfrútenlo.

...continúa leyendo "4.336. La Dolce Cuarentena. Otro corto de Manolo Gago"

19

Aproximadamente a las seis de la mañana de ayer miércoles, la Tía Pepa  (Josefa Neto Cárave) sufrió un accidente al levantarse para ir al cuarto de baño y tropezar, fracturándose la cadera derecha, por lo que será operada hoy en la Clínica Santa María del Puerto, donde permanece. En principio, la intervención quirúrgica no reviste mayor gravedad, ni el personal sanitario ha manifestado que su estado sea grave, mas allá de un percance de esta naturaleza. Allí está acompañada por su inseparable sobrino, Antonio García Neto, según han comunicado fuentes de la familia. | En la imagen, Pepa Neto, en una anterior visita a la clínica portuense | Foto: AGN.

...continúa leyendo "4.335. La Tía Pepa, hospitalizada"

“El Puerto resiste, me siento muy orgulloso de los portuenses”, ha afirmado el alcalde en un comunicado en sus redes sociales. Todo ello en base a que con los datos oficiales en la mano solo el 0,06% de la población portuense se habría contagiado, al menos de forma oficial siendo necesaria su atención médica en el hospital.

...continúa leyendo "4.334. La Viñeta de @elDescosido. El Puerto resiste"

1

https://www.youtube.com/watch?v=KD7Em_Ky2Ew

El enólogo, restaurador e importador de productos españoles en Filipinas, Juan Carlos Terry, afincado en aquel país y presidente de Terry Selection, presentó en Manila, “España, Centro y Orígen de la Cultura Gastronómica Occidental”, como tema de apertura de la primera edición de ‘Madrid Fusión Manila’, en 2015. 

El menú no podía ser más portuense: una fusión del ‘Caldillo de Perro’ con un plato icónico de la cocina filipina que se llama ‘Pinatbec’. Su postre fue un Helado de Naranja Agria traídas de El Puerto de Santa María: ‘Natilla de Pedro Ximénez y Torrija’. 

La mesa, como se ve en el video de la inauguración estaba decorada con ramas de naranjos con sus naranjas de nuestra Ciudad, que Juan Carlos llevó congeladas a la antigua colonia española. Todas las pepitas de las naranjas agrias utilizadas para confeccionar ambos platos, fueron entregadas en una emotiva ceremonia a la Ministra de Agricultura del país asiático para ser plantadas y germinadas en una zona naranjera de filipinas.

...continúa leyendo "4.333. Juan Carlos Terry. Presentación de ‘Madrid Fusión Manila’"

1

El arqueólogo y catedrático de Prehistoria, Diego Ruiz Mata, nos resume en este video el concepto de Gadir: del Castilllo de Doña Blanca, una ciudad fenicia de siete hectáreas  que, junto a la isla pequeña gaditana y el templo de Melqart en el islote de Sancti Petri, componían la trilogía que es GADIR, dos islotes con un fuerte carácter religioso, y una ciudad fortificada con una muralla de mas de 10 metros de altura, en tierra firme, siguiendo el mismo modelo de la ciudad de Tiro (Líbano). Así es como hay que entender este topónimo, que nos aclara como estaba configurada la ciudad mas antigua de Occidente, según Ruiz Mata.

...continúa leyendo "4.332. Doña Blanca en la trilogía Gadir. Micro historias de El Puerto. 11"

El periódico jerezano El Guadalete mantuvo siempre una muy buena relación con los asuntos de El Puerto de Santa María. En los años 50 del siglo XIX raro era el día que no apareciera alguna noticia de temas portuenses, y de vez en cuando alguna colaboración de ilustres de El Puerto. | En la imagen, caseta municipal instalada en el Paseo de la Victoria durante la Velada | Foto: Colección JMM.

Como en esta época la llamada Velada de la Virgen de Agosto transcurría en dicho mes, había un trasvase bastante abundante de jerezanos que venían en ferrocarril a los “baños de mar”, de modo que no era extraño que muchos de ellos también participaran en la Feria de El Puerto. La prueba está escrita en el periódico, con los avisos de la Compañía del Ferrocarril acerca del aumento de vagones para esos días concretos (que solían incluir también corridas de toros), del aumento de sus tarifas, y de las recomendaciones sobre la posibilidad de quedarse sin asiento por la acumulación de gente festera. Incluso parece que muchos años se llegó a prolongar la fiesta hasta el 9 de septiembre para enlazar con la celebración de la Patrona, la Virgen de los Milagros.

...continúa leyendo "4.331. La Feria de El Puerto en el periódico ‘El Guadalete’"

1

Muchos son los sanitarios portuenses que estas semanas de alerta trabajan de manera incansable para paliar los efectos de la expansión del virus conocido como COVID-19. Uno de esos profesionales es Sebastián Villanueva Macías. Psicólogo General Sanitario con más de veinte años de carrera profesional, Sebastián se ha mantenido activo desde el principio del confinamiento tanto en las redes sociales, como en sus consultas. “--Desde el primer momento entendí que el papel de la Psicología iba a ser fundamental el tiempo que durase el aislamiento”, nos dice cuando le preguntamos cómo afrontó esos primeros días tras el anuncio de la Alerta Sanitaria por parte del Gobierno. 

...continúa leyendo "4.330. Sebastián Villanueva Macías. El psicólogo ante el COVID19"

Aquel miércoles 1 de mayo de 1996, día de Velada de la Feria, se formalizaba la apertura de la Variante de Rota, con asistencia de las autoridades de la Junta de Andalucía, que precedía al de inauguración de otra obra pública, la remodelación del cruce del Molino, que quedaban abierto al tráfico esa misma noche. Así que el nuevo Parque del Vino Fino, sería inaugurado por Rafael Alberti, construido sobre el solar triangular que era propiedad de Bodegas Terry. El anteproyecto del monumento al Vino Fino, quedó en el papel. Una vez inaugurado este espacio público la comitiva, presidida por el alcalde Hernán Díaz Cortés, se trasladó al recinto ferial Las Banderas, donde Alberti accionó el mecanismo que daba luz al Real, en una feria pasada por agua. Solo han pasado 24 años. | En la fotografía, de izquierda a derecha, el agente forestal de IMUCONA, Tomás Ramírez, la entonces cargo de confianza de alcaldía, Macarena Gómez Agar, el gobernador civil, Cesar Braña, Rafael Alberti y María Asunción Mateo | Foto: Fito Carreto.

...continúa leyendo "4.329. Inauguración del Parque del Vino Fino, la Feria y la variante de Rota"

3

En la primavera de 1984, el Mendo, diminutivo con el que un tal Mendoza es conocido en su barrio, es agraciado con un viaje a Palma de Mallorca con todos los gastos pagados. Un todo incluido en el Centro de Instrucción de Reclutas General Asencio. Aunque lo ha intentado, no le han dejado renunciar al premio. Ni es hijo de viuda pobre, ni tiene los pies planos, ni un hermano en la mili, ni es corto de vista (sólo cortito). Así que el 15 de abril parte con un petate repleto de latas de conservas, la cartilla militar y cuatro billetes. Dos verdes, de mil pesetas. Y dos blancos: el de tren, que cubre la ruta Cádiz-Valencia; y el de barco, que le llevará de Valencia a Palma.| En la imagen, Pepe Mendoza hecho todo un recluta.

...continúa leyendo "4.328. El partido de mi vida. Por Pepe Mendoza"

2

Atardece en el porche de un chalet. Un sobrino baila con su tía la canción «con la gente que me gusta». Así, la tía Pepa y Antonio, nos dicen hasta siempre. Y yo he cogido rápido el lápiz para cambiar la viñeta y el texto que correspondía hoy. He cogido el lápiz porque había que decirles hasta siempre.  Antonio se despedía ayer de todos los seguidores de la tía Pepa con un emotivo vídeo en el que explicaba los motivos por los que cesan su actividad en el canal.

Antonio lo explica para muchos, pero precisamente para los que hemos disfrutado con ellos, no era necesario explicar nada.  Si algunos tuvieron alguna duda, en el vídeo se aclaran todas las posibles variables vinculadas al objetivo que muchos pensaban que perseguía Antonio: una repercusión económica. Ni herencia, ni ingresos por canal, ni beneficios colaterales de la actividad con la tía Pepa. Y además me parece perfecto que lo pare en lo más alto, dice mucho de él.  Lo mismo que no rectificar sobre sus palabras. La coherencia es un bien escaso en los tiempos en los que vivimos.

...continúa leyendo "4.327. La viñeta de @elDescosido. Hasta siempre"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies