Saltar al contenido

3

 

Eugenia Aguilera Fernández, aunque nacida en Ceuta el 22 de julio de 1934 era una portuense de toda la vida. Andalucista, emigrante en Francia, pionera en muchos asuntos de la mujer luchando por sus derechos desde el asociacionismo --entre otros creando la asociación de mujeres paradas ‘Mujer de ti depende’--, llegó a encerrarse en la catedral de Sevilla cuando se produjo el cierre Hospital Dr. Frontela, allá por los años ochenta del siglo pasado, reclamando su apertura. También fue promotora de coros folclóricos. Nos dejaba a los 83 años el 22 de febrero de este año 2018. | Eugenia, flanqueada por dos de sus nietas.
...continúa leyendo "3.656. Eugenia Aguilera Fernández. Feminista, pionera y adelantada a su tiempo"

El Colegio de las Carmelitas de El Puerto de Santa María, celebró el pasado 15 de junio la graduación de los alumnos de FPB y 4 de ESO con el lema 'Siente la buena noticia, compártela'. De ahí que varios comunicadores de primera línea de nuestro país quisieron sumarse a esta iniciativa, como Matías Prats y Mónica Carrillo, Robeto Brasero, Sandra Golpe, Ana Ibáñez y Jerónimo F. Pachón, de A3 y TVE. | En el vídeo, los periodista de Antena 3 Matías Prats Luque, madrileño nacido en 1952 y Mónica Carrillo Martínez, nacida en Elche (Alicante) en 1976.
...continúa leyendo "3.655. Los informativos de las TV’s, con las Carmelitas de El Puerto"

Por el arrecife de Sanlúcar el día 24 de septiembre de 1729, salió, después de haber estado veraneando en la Casa de las Cadenas, Felipe V y toda su familia. Todos iban en carruajes, menos la Reina Isabel Farnesio que iba en silla de manos por estar encinta, para tomar en Sanlúcar las falúas reales que les llevaran a Sevilla. A uno y otro lado de la carretera de Sanlúcar, cuajada hoy de parcelaciones y viviendas ilegales, están situados los lugares del Repartimiento de Alfonso X, Grañina, Poblanina, Finojera, Baina, Casarejos, Villarana, el Castillo de las Ánimas, alevosamente derribado, que contenía una de las alquerías fortificadas del tiempo de los moros conservada hasta nuestros días... | Foto: Archivo fotográfico Jaime O'Shanahan MDC. ...continúa leyendo "3.654. Por la Carretera de Sanlúcar. Salida real, recreos, alquerías, presidio… y los camellos de El Puerto"

Benefactores de Fundación Esperanza organizan y participan en el Primer Torneo de Croquet Solidario organizado en El Puerto de Santa María para hoy y mañana, 23 y 24 de Junio, en un verano que ha empezado a andar. Basilio Iglesias y Rafa Romero, actuales Campeones de España de Croquet en modalidad dobles e individual respectivamente, impulsores del Torneo, propusieron una competición donde participarán 80 jugadores y jugadoras venidos expresamente de diferentes provincias y comunidades autónomas de España. Empresarios portuenses y de toda la provincia se han sumado a esta iniciativa solidaria. | Diseño Cartel: Basilio Iglesias Lobatón.
...continúa leyendo "3.653. Primer Torneo de Croquet Solidario Fundación Esperanza"

2

Un poco tarde quizá. Cuando alguien nos deja, siempre es tarde para ensalzar su manera de ser y de comportarse. Aunque no quiero dejar pasar esta oportunidad para recordar y homenajear a una persona que me dejó huella y que de una manera callada, hace un par de años, abandonó este mundo: Ramiro Cerezo Magán.
...continúa leyendo "3.652. Ramiro Cerezo Magán. Un extremeño en El Puerto (I)"

Con una conferencia audiovisual a cargo de Antonio Macías Bermúdez, --para el mundo del flamenco ‘Antonio Anzonini’-- nieto del homenajeado, se conmemora hoy el centenario del nacimiento de Manuel Bermúdez Junquera ‘Anzonini del Puerto’, bailaor festero e inspiración de artistas flamencos, a través de un recorrido por su biografía de forma visual, ilustrada con vídeos, fotografías y testimonios de quienes le conocieron. El acto tendrá lugar a las 21 horas en la Tertulia Flamenca ’Tomás el Nitri’, en su sede de la calle Diego Niño, esquina y vuelta con la calle Caldevilla, organizado por la Tertulia ‘El Ermitaño’.
...continúa leyendo "3.651. Anzonini de El Puerto. Cien años de compás"

En la década de los cuarenta y primera mitad de los cincuenta del pasado siglo XX, cuando empezaba a superarse los años de racionamiento y estraperlo, crecían y se abrían paso en el mercado nacional, entre otras, tres firmas vinateras locales, algunos de cuyos anuncios publicitarios en ABC  hemos elegido  como muestra de aquella época y del renacimiento empresarial local después de la Guerra Civil: bodegas A&A Sancho, Caballero y Fernando A. de Terry.
...continúa leyendo "3.650. La publicidad en la posguerra de tres empresas vinateras"

El promotor y constructor Jaime Pombo Abarca, montañés, natural de Santander, fallecía en El Puerto de Santa María en la madrugada del 23 de mayo de 2017, a los 66 años de edad. En 1977 contrajo matrimonio con Margarita Jiménez del Cuvillo, con la que tuvo cuatro hijos: Jaime, Luis, Nacho y Alfonso. El mayor de ellos, Jaime, fue concejal con Independientes Portuenses entre los años 2003 y 2007. A pesar de llevar tantos años residiendo en nuestra Ciudad, nunca renunció a sus raíces cántabras y cada vez que tenía ocasión regresaba a su tierra natal. ...continúa leyendo "3.649. Jaime Pombo Abarca. Promotor Inmobiliario"

2

Hace 34 años, el argentino Alejandro Pacheco Castro (d)  y el cañaílla Paco Acosta Martínez (i), abrieron en 1984 el primer restaurante argentino en la Bahía de Cádiz:  'El Gaucho', en la portuense urbanización de Valdelagrana, avenida de Los Corales. Luego vendría el segundo restaurante, frente al Centro Comercial Vistahermosa, en la avenida de Fuenterrabía (donde estuvo el restaurante ‘Mi Casita’) que es el que permanece en la actualidad y, mas adelante, en 2011 hicieron una incursión en el casco antiguo de Cádiz --que no continúa--, en la calle Buenos Aires.
...continúa leyendo "3.648. Alejandro Pacheco y Paco Acosta. El Gaucho de Vistahermosa"

5

La figura de Blas de Lezo, cuyo reconocimiento ha crecido como la espuma en España, quizás en demasía dado que «se han contado una serie de mentiras sobre Blas de Lezo que, tras ser repetidas un millón de veces, han pasado a ser aceptadas socialmente». En una carta en su lecho de muerte requiere a su esposa a abandonar El Puerto de Santa María --«porque era una ciudad muy cara»-- y le proporciona las indicaciones precisas para mudarse a su tierra natal: Pasajes (Guipúzcoa) con su suegro y sus siete hijos. Carolina Aguado Serrano y Mariela Beltrán García-Echániz, autoras de ‘La última batalla de Blas de Lezo’, han querido estudiar la parte humana del marino y no solo su mito y leyenda. | Retrato de Blas de Lezo. Autor Ascensio Martiarena Laskurain. Museo San Telmo (San Sebastián).
...continúa leyendo "3.647. Blas de Lezo. Un libro sobre el marino que fulmina los tópicos"

1

El 21 de enero de 1989, a las siete de la mañana salieron de Madrid dos coches y un camión de mudanzas con destino a El Puerto de Santa María. En la expedición iban Juan de Dios Frías Oncina y Lola Trenado García, matrimonio de Puebla de Alcocer. Y con ellos, su hijo. «Era alérgico, y el médico nos recomendó que nos fuéramos a otro sitio, que Madrid no era el lugar más adecuado para él, y como nosotros veraneábamos en El Puerto de Santa María, pues esa fue nuestra elección».
...continúa leyendo "3.646. Juan de Dios Frías Oncina. Presidente de la Casa de Extremadura Portuense"

En el Hotel Vista Alegre, donde hoy está el edificio del mismo nombre en la calle Micaela Aramburu, con fachada a la avenida de la Bajamar, pensión de toreros, buena gastronomía, se celebraron muchas reuniones sociales, empresariales y de amigos. Ésta que traemos hoy es de 1933 y la fotografía pertenece a la colección de María Gil González, cuyos integrantes pasamos a relacionar. | Foto: Colección María Gil González. ...continúa leyendo "3.645. Reunión en el Hotel Vistalegre. Año 1933"

1

Hay para quien los cupones de la Once, más allá del juego y el azar, tienen otro recorrido. Conseguir los números capicúas o los correlativos con las cifras de color rojo, incluso uno diario desde el 1 de enero de 1984, siempre que termine en 13 o en 0 se convierte en un reto y en una forma de que este pequeño trozos de suerte tenga vida una vez pasado el sorteo. Una muestra de esto es Luis Manuel Osborne Tosar, que a lo largo de los años ha conseguido reunir 10.450 cupones. | Foto: José Ángel García.
...continúa leyendo "3.644. Luis Manuel Osborne Tosar. Una colección de cupones de la ONCE, con 10.450 ejemplares"

2

'El Confidencial' recomienda la tapería ‘Entrebares’, de Jesús Matilla Leyva "donde hay salmorejos de todo, algas, mostaza y miel, bacalao ahumado..., en total 50 tipos. Ahí es nada". El establecimiento abrió en el primer trimestre de 2013 por un cordobés que lleva afincado en El Puerto de Santa María mas de quince años, y que siente verdadera pasión por la gastronomía.
...continúa leyendo "3.642. Jesús Matilla Leyva. Más de 50 tipos de salmorejos"

1

La semana pasada vinieron unos amigos a cenar a casa. Tenía pensado hacer fotos a la mesa puesta con los bajo platos que le compré a Juani en Vejer y mi vajilla portuguesa, incluso contar la receta de los espaguetis con carabineros que aprendí durante mi estancia en Roma gracias a Spadino, el magnífico cocinero de Le Mani in Pasta. Pero como pasa muchas veces, el tiempo se me echó encima… así que, ni fotos, ni receta. Pero lo peor de todo fue que no caí en fotografiar el postre tan increíble que trajeron mis amigos: un tocino de cielo hecho por unas monjas de El Puerto de Santa María. Bueno de verdad, nada de fécula ni almidones, solo yema y almíbar.
...continúa leyendo "3.641. Visita el Convento del Espiritu Santo para conocer a las hermanas y su trabajo diario en pastelería, bordados…"

El local ocupa una finca construida en el siglo XVIII, antigua taquilla de la Plaza de Toros, y donde otras experiencias gastronómicas como el Mesón del Leonés, Grifos de Cerveza, o la Cocktelería Luna 18 han habitado entre sus paredes. El emprendedor, Aurelio Barrera Lebrón, liderando el proyecto con 24 años como profesional de la hostelería, tiene en su haber gastronómico el restaurante Acuarela, y en el apartado de  copas los locales Mucho Teatro o La Pontona, como algunos de sus éxitos.
...continúa leyendo "3.640. Aurelio Barrera Lebrón. La Pescadería Tapas Bar"

Norberto Juan Bertín Osborne, para el mundo Bertín Osborne, conoció las condiciones de confortabilidad de los calabozos policiales de El Puerto de Sana maría durante 72 horas. “Hubo una época de la que me arrepiento profundamente porque era un salvaje peligroso. A mí me metieron en la cárcel”, según confesó en el programa ‘Planeta Calleja’ el presentador del programa ‘Mi casa es la tuya’, que le llevó a pasar tres dáis detenido.
...continúa leyendo "3.639. Bertín Osborne. Aquellos tres días en el calabozo en El Puerto"

1

| Carlos Unamunzaga, director general de Fitoplancton Marino, en la planta de El Puerto de Santa María. | Foto: C.P.

El presidente de Ebro y su hermano, Antonio y Félix Hernández, junto a su socio Carlos Unamunzaga comercializarán un suplemento alimenticio de resultados asombrosos en deportistas, desde El Puerto de Santa María. Las carambolas del mundo de los negocios, que son las de la vida misma, han llevado a los hermanos Antonio y Félix Hernández Callejas, máximos accionistas de Ebro Foods a través de su sociedad familiar Hisparroz, a convertirse en los descubridores del mejor y más potente antioxidante conocido hasta la fecha (TetraSOD, obtenido a partir de microalgas). Entre su finca familiar junto al parque de Doñana en la desembocadura del Guadalquivir y la factoría de Fitoplancton Marino en El Puerto de Santa María, sociedad en la que controlan el 80%, se traza esta curiosa historia. En la que no puede faltar Carlos Unamunzaga, bilbaíno llegado a Cádiz para estudiar Ciencias del Mar, donde conoció a su hoy esposa siendo ambos el germen inicial de Fitoplancton hasta la toma de control de los Hernández.
...continúa leyendo "3.638. Carlos Unamunzaga. Director General de Fitoplancton Marino"

La investigación es vida, es la puerta a la esperanza. Lo saben muy bien la portuense Tina Fuertes de la Torre y otras 11 modelos anónimas que han participado en un calendario solidario apoyadas por caras conocidas y famosas. Un día tuvieron que enfrentarse a la temida palabra cáncer. El flamante ministro de Cultura y Deporte, el escritor y presentador de televisión Maxim Huerta, colabora con la causa. En la imagen lo vemos posando con Tina Fuertes de la Torre para el Calendario Solidario ‘Plantar la Esperanza’ 2018 y 2019. Vivieron una mañana divertida, entre citas médicas y posado fotográfico.| Foto: Víctor Cucart.
...continúa leyendo "3.637. Maxim Huerta y Tina Fuertes de la Torre. El ministro y la luchadora"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies