Saltar al contenido

Pablo Terrón, del restaurante Puerto Escondido abierto a mediados de 2016, explica por gentileza de la revista gastronómica ‘Cosas de Comé’, sus platos favoritos de diferentes establecimientos de El Puerto de Santa María: tapa, plato, desayuno, postre y merienda favoritas. Y todo en un minuto.

...continúa leyendo "4.982. Los 5 me gusta de Pablo Terrón. Restaurante Puerto Escondido"

| En la imagen, la Bodega San José cuando aún estaba rotulada como Duff Gordon.

Monumental edificio construido en 1842, para bodega y trabajadero de Antonio Ruiz Tagle, en la plaza de Elías Ahuja, frente a la Plaza de Toros, esquina de las calles Valdés y San Bartolomé. Luego, pertenecería a diferentes firmas bodegueras, entre ellas Duff Gordon y por último Osborne. En este casco bodeguero, ya en desuso, se realizó con el cambio de milenio la exposición que mostraba la transformación que se pretendía, y nunca vio la luz, para alterar los usos del espacio bodeguero de Campo de Guía (ensanche industrial urbano construido en el siglo XIX para la crianza y exportación de los vinos portuenses), en viviendas. En 2008 fue rehabilitado por el grupo de hoteles Los Jándalos, con financiación propia, como lugar de eventos y celebraciones. El pasado 8 de febrero era inaugurado en este mismo lugar una gran superficie de alimentación, Supeco, del grupo Carrefour.

...continúa leyendo "4.981. Bodega San José. De bodega a supermercado, pasando por salón de celebraciones"

| Rafael Alberti y León Ferrari, en el centro de la imagen, en una imagen tomada en Buenos Aires (Argentina) |

Te Escribiré Siempre. Correspondencias. Rafael Alberti – León Ferrari es una exposición que presenta por primera vez en España la amistad ente dos grandes artistas iberoamericanos, Rafael Alberti y León Ferrari y que se inauguró el pasado miércoles 10 de febrero en la gaditana Casa de Iberoamérica. El material del que se dispone contiene valiosas cartas, dibujos, esculturas, poemas y el libro que ambos produjeron en un juego creativo de intercambio: “Escrito en el aire”. La muestra es una de las contribuciones que realiza la Casa de Iberoamérica al programa de la candidatura de Cádiz al X Congreso Internacional de la Lengua Española.

En contextos críticos --como las guerras y las dictaduras--, las palabras sirvieron mucho más que como herramientas para la creación estética: fueron armas para la supervivencia y la denuncia que, además, y en una parábola misteriosa, muchas veces sirvió a los poetas y artistas para crear belleza. Es el caso de los intercambios -epistolares y artísticos- que mantuvieronRafael Alberti (1902-1999) y el pintor argentino León Ferrari (1920-2013), a quienes unió una entrañable amistad, atravesada por sus respectivas experiencias vitales. Una confabulación amistosa que todavía resuena y maravilla.

...continúa leyendo "4.980. La amistad entre Rafael Alberti y León Ferrari. Exposición"

Violeta y Carolina Jaén Ameneiro, dos porteñas residentes en Sevilla, maestras en diferentes especialidades y que compatibilizan en la práctica con otras disciplinas profesionales, son las creadoras de un proyecto educativo emocional: ‘Los cuentos  de Jaire y Juana’, una experiencia inmersiva y divertida para gestionar las emociones en familia. Huyendo de la lejanía de lo digital a la proximidad de lo analógico y lo tradicional; en definitiva, lo que hemos vivido en casa. Se trata de atender las emociones de los niños sin perder la cabeza. | Fotografía: Mauri Buhigas.

...continúa leyendo "4.979. Carolina y Violeta Jaén Ameneiro. ‘Los cuentos de Jaire y Juana’"

Si excluimos las importantes marismas de Los Toruños, Esteros y Salina de La Tapa, incluidos en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz y la franja litoral protegida por la Ley de Costa, en El Puerto existen otros más desconocidos pero importantes humedales escondidos en el interior del término. Las lagunas Salada, Juncosa, Chica, Pozo Lozano y El Gallo. Quizás debido a que por nuestra climatología en los años de escasas lluvias estén secas durante los meses del estío no se le de la importancia debida, pero si que la tienen.

...continúa leyendo "4.969. Feliz cumpleaños, Lagunas de Terry. Por Juan Carlos Neva"

...continúa leyendo "4.968. La viñeta de Alberto Castrelo. Las ‘ventas’ de El Puerto"

1

El domingo 6 de febrero de 2022, se cumplieron 25 años desde que recibí de Don Rafael Bellido el nombramiento como Delegado Diocesano de Enseñanza. Tras él, Don Juan del Río, Don José Mazuelos y, en la actualidad, Don José Rico han confiado en mí para desarrollar esta tarea eclesial. A todos gracias por esta confianza. | Con el obispo Rafael Bellido Caro, en la toma de posesión como Delegado Diocesano de Enseñanza.

Recibí, de manos de Don Joaquín Galvez, una Delegación viva y así he intentado mantenerla durante estos años. Gracias a Joaquín por su ayuda que aún sigo recibiendo. Gracias también a los Delegados Diocesanos de Enseñanza de Andalucía que tanto me han enseñado a lo largo de estos años.

...continúa leyendo "4.967. Juan Ortega Álvaro. 25 años al frente de la Delegación Diocesana de Enseñanza"

La revista 65ymas.com ha seleccionado a Eduardo 'Yayo' Silóniz Fernández-Shaw (1974), embajador de ‘Sabores de mi Tierra’ en Cádiz, una sección gastronómica de dicha publicación. La iniciativa editorial, que ha elegido a 16 representantes en todo el país, suma 18 estrellas Michelín.

Desde 2001 es el chef y propietario del restaurante 'El Laúl' en El Puerto de Santa María, donde ofrece una magnífica cocina tradicional actualizada con producto de mercado. El hoy reconocido y cotizado chef iba para matemático, de hecho cursó tres años de esta disciplina en la Universidad de Cádiz, pero descubrió su vocación por la gastronomía empezó a formarse en la gaditana Escuela de Hostelería.

...continúa leyendo "4.966. Yayo Silóniz. El Laúl, embajador de ‘Sabores de Mi Tierra’, en Cádiz"

Los toneleros son, en realidad, los sastres del vino. Todo gira alrededor de él, los maestros toneleros moldean el cuerpo de la bota, para que el vino esté lo más cómodo y elegante, dentro de su traje. | En la imagen, trabajadero de la Tonelería Lores | Foto: Colección Carmen Lores.

El Puerto de Santa María fue cuna de grandes tonelerías. Cabe recordar algunas de ellas: Hermanos Lores, familia Botija, José Huerta, Manolo ‘el Perejil’. La más importante de todas fue la de la familia Lores.

...continúa leyendo "4.965. La tonelería. Los sastres del vino"

José Manuel Pinto Colorado, para el mundo de la música Pinto Wahin, acaba de estrenar con Sony Music Entertainment US Latin, un nuevo tema músical, ‘Canalla’, con letra y música propia y de Juanma Leal, quien ha sido el productor, arreglista e ingeniero de grabación.

...continúa leyendo "4.964. Pinto Wahin. Nuevo videoclip ‘Canalla’"

1

Como si estuviera haciendo una gestión multitarea entre su variadas ocupaciones, se nos ha ido Miguel Sánchez Ivars, Miguelito de Durango, con 43 años. No hay tiempo ya para esperarlo. Solo recordarlo y, en esa remembranza,  aprender de sus entusiastas emprendimientos por El Puerto. Creativo, hombre de marketing, colaborador necesario, portuense hasta las últimas consecuencias, pionero en cualquier campo y de cualquier tipo, creador de sinergias, buen y ameno conversador, fotógrafo artístico con atrevidas exposiciones en su tiempo —toreras, costaleras—, fotógrafo profesional, productor de videos, gran comercial e innovador en el regalo de empresa, … era una caja de sorpresas con una mente que no paraba de imaginar, y de realizar lo que antes había visto en su mente, Si Quiero, Bodalia, Filma Pro, Ancálagüela, Gambrinus, ….

...continúa leyendo "4.963. A la buena memoria de Miguel Sánchez Ivars"

Carlos Rodríguez Baturone, —unido familiarmente a la vecina población de San Fernando—, teniente coronel de la Guardia Civil, tomará posesión en el día de hoy como nuevo Intendente Mayor de la Policía Local. No es ajeno a las circunstancias de nuestra Ciudad ya que, a finales de la década de los noventa del siglo pasado, estuvo destinado como teniente jefe de línea del benemérito instituto en El Puerto de Santa María. De extensa formación y experiencias, existe expectación sobre su llegada a la Ciudad, a cuyo acto de toma de posesión solemne, está previsto asistan diferentes autoridades civiles y de otros cuerpos y fuerzas de seguridad.

...continúa leyendo "4.962. Carlos Rodríguez Baturone. Nuevo Intendente Mayor de la Policía Local"

1

Carlos de la Flor Morales era hijo de Ramón de la Flor Sánchez ‘El Cositagüena’ y de Mª Josefa Morales Troncoso. Nació en la calle San Sebastián en 1952. Camarero como ocupación principal hasta su jubilación, era un profesional que había trabajado en buenos restaurantes y servicios de catering, desempeñando diferentes rangos. Fue uno de los re fundadores del PSOE local en el nuevo periodo democrático, junto a Paco Lara y Alfonso Sevillano. Nos dejaba en septiembre de 2020.

...continúa leyendo "4.961. Carlos de la Flor Morales. Hijo del ‘Cositagüena’"

| Esta es la viñeta principal, pero tenemos más.

Tras salir en las noticias por la falta de un martillo percutor en el Cementerio Campal, por el rentoy de los policías locales sin uniforme reglamentario completo, el corte del servicio de correo electrónico a las dependencias municipales por impago, el retraso en la contratación del servicio de socorrismo en playas, los vehículos municipales sin seguro obligatorio y el nuevo rentoy de los policías municipales inmovilizándolos, ahora llega una nueva amenaza de corte de suministro por parte de la compañía eléctrica Naturgy, a la que se le adeuda un montante cuantioso y hablan de resolución de contrato, se pague o no. España está pendiente de los nuevos ejercicios de supervivencia con este ayuntamiento gobernado por los ... Preparaos.

...continúa leyendo "4.960. La viñeta de Alberto Castrelo. De cepos, competencias e incompetencias"

Irene Moreno Muradas, aunque nacida nació en Jerez se considera de El Puerto de Santa María de los pies a la cabeza pues vivió en nuestra Ciudad hasta los 15 años, cuando se marchó a residir a Sevilla. Por esto último jamás jugó en el CR Atlético Portuense, pero si es jugadora del Coterva Cocos Rugby sevillano. Es piloto de aviones de mercancías. La luz al fondo del túnel comienza a vislumbrarse. O, en términos de rugby, "nos queda el último empujón para ganar el partido", como dice la piloto | La jugadora portuense, en la cabina de un avión antes del despegue junto a la camiseta de su equipo. | Foto: M.G.

...continúa leyendo "4.959. Irene Moreno Muradas. Piloto de avión y jugadora de rugby"

1

Los murales que homenajean a Antonio Machado en la fachada del IES Pedro Muñoz Seca, pintados en 1979 por Rafael Esteban Poullet y otros artistas locales han vuelto, —como reproducción en vinilo— a los muros del veterano centro docente de El Puerto de Santa Maria, tras 43 años desde su primera pintura al fresco. | En la imagen, detalle de unos de los murales originales.

...continúa leyendo "4.958. La vuelta de Machado al Instituto"

Que las fruterías se hayan transformado en "tanatorios" con verduras y frutas tan bellas como insípidas o que las pescaderías devengan en "cementerios" de los que pocos se atreven a quitar espinas es lo que intentan combatir cocineros y productores para mejorar la salud del planeta y sus habitantes.

De ello sabe mucho Ángel León, del triestrellado Aponiente en la Guía Michelín, rescatador en la alta cocina del pescado de descarte y quien ha tenido que soportar críticas como la ausencia de una cigala de tronco en un menú con protagonismo de la mar más humilde.

...continúa leyendo "4.957. Fruterías y pescaderías como ‘tanatorios’. Una reflexión de Ángel León"

1

Una de las campañas más notorias de televisión de los años sesenta fue la del brandy (antes llamado coñac, por la popularidad del destilado francés) Centenario de Terry , creada en 1964 por la agencia Tiempo con Leopoldo Pomés, con el eslogan ‘Terry me va. Vd. si que sabe’, en la que una joven rubia (en realidad fueron dos) galopaba a lomos de un caballo cartujano blanco por la orilla de una playa de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.955. Terry me va. Usted sí que sabe"

El director Abraham Beato Mateos (1980) estrenaba durante las pasadas fiestas un nuevo cortometraje titulado 'El regalo'. Se trata de una historia emotiva sobre niños que están en centros de protección de menores esperando una familia de acogida, y para ello el realizador recrea en el cortometraje una noche de Reyes. Este proyecto cuenta con la colaboración de la entidad ACCAM de ayuda al menor y de la Junta de Andalucía entre otros colaboradores. El montaje audiovisual se enmarca en la campaña 'Tu familia, mi hogar', impulsada por la Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM) para divulgar y sensibilizar sobre las medidas de integración familiar.

...continúa leyendo "4.954. Abraham Beato Mateos. Cortometraje ‘El Regalo’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies