El día 27 de mayo de 1921 el Registro de la Propiedad Industrial concedía la patente número 78.346 al ingeniero agrónomo portuense Felix Sancho de Sopranis y Peñasco, residente entonces en el paseo de la Victoria de El Puerto de Santa María. Patente cuyo objeto era “un aparato destinado a calentar agua para baños y usos domésticos e industriales”. El ingenio patentado consistía, según descripción de su inventor, en “un cuadro de caldeo donde son absorbidas las calorías solares, que calientan el agua que por el circula, la que se deposita en un termo donde se almacena, conservándose el agua caliente unos tres días”. | Portada del folleto informativo, publicado hacia 1930, del ‘calentador solar de Felix Sancho. La imagen representa el calentador instalado por aquella época en el Dispensario de los Ferrocarriles del Norte (Madrid). | Fuente: ABC de Madrid.
5.000. Balbo y los Garamanta
El historiador y periodista Francisco Andrés Gallardo nos trae un relato sobre el fundador del Portus Gaditanus, —el actual El Puerto de Santa Maria— Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, con motivo del número 5.000 de Gente del Puerto, que publicamos a diario desde julio de 2008.
Los Garamantas sería un buen nombre para una chirigota, pero fueron una cosa seria. Uno de los gaditanos que dejaron huella en Roma, Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, derrotó a este pueblo del desierto en el año 20 antes de Cristo, como proclama su recuerdo y reza en la lápida de su estatua en el acceso al Campo del Sur.
Muchos peatones y conductores se han percatado del curioso nombre de los sometidos por el procónsul que también fue mencionado por Cervantes en El Quijote. En el capítulo XVIII Alonso Quijano, en plena alucinación guerrera, advierte a Sancho de la presencia del "grande emperador Alifanfarón, señor de la grande isla Trapobana (por cierto, nombre griego de Ceilán); este otro que a mis espaldas marcha es el de su enemigo el rey de los Garamantas, Pentapolín del Arremangado Brazo, porque siempre entra en las batallas con el brazo derecho desnudo".
4.999. Instantánea en la Plaza de Toros.
A principio de la década de los ochenta del siglo pasado está tomada esta fotografía, en la que aparecen, de izquierda a derecha, Francisco Camacho Carrasco, Encargado General de Vías y Obras del Ayuntamiento, Antonio Rosales Gómez, Don Puyazo, crítico taurino, Luis Fuentes, Jefe de la Policía Local; Rafael Gómez Ojeda, alcalde de la Ciudad, José Luis Poullet Ramírez, concejal de Unión de Centro Democrático (UCD); Eduardo Pérez, concejal del Partido Socialista de Andalucía (PSA). Agachados, de izquierda a derecha, personal colaborador del coso taurino, Antonio Camacho Carrasco, Carlos Sánchez del Valle, durante muchos años conserje de la Plaza de Toros y José Barrero ‘Joselete’, el cuarto, desconocido para nosotros.
...continúa leyendo "4.999. Instantánea en la Plaza de Toros."
4.998. La viñeta de Alberto Castrelo. Huelga de Basuras y Carnaval
El sindicato CCOO ha iniciado la huelga del sector de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) en El Puerto de Santa María (Cádiz) para denunciar «graves incumplimientos del convenio». Por su parte, el Ayuntamiento ha lamentado que los portuenses «vayan a pagar las consecuencias de un conflicto entre empleados y empresa con una huelga».
4.997. Laura. La reina de la dieta keto mediterránea
La reina de la dieta keto mediterránea es portuense, tiene 30 años y 186 mil seguidores con los que interactúa con naturalidad. Seguramente, se sienten reflejados por esta joven que, aunque es reacia a decir su apellido, no tiene pudor en mostrar cómo va bajando de peso, confesar sus pecados foodies o enseñar a su novio, Gary, a sus seguidores, mientras se toman un gin-tonic, eso sí con tónica zero. Le escriben chicas que han bajado hasta 25 kilos con sus vídeos, otras la piropean por su forma “honesta y clara de comunicar”. Pero, sobre todo, Laura consigue hacer fácil la dieta de moda, ‘la keto’, que se ha ganado merecidamente fama de difícil. ...continúa leyendo "4.997. Laura. La reina de la dieta keto mediterránea"
4.996. Diego Mora Perles. La familia recibió la Medalla de Plata de Andalucía. Donación de órganos
Hace 30 años, la familia de Diego Mora Perles, quien fuera redactor de Diario de Cádiz, recibía el 28 de febrero de 1992 la Medalla de Plata de Andalucía. El recordado Diego Mora, fallecía en un accidente de tráfico en enero de ese mismo año y la familia donó todos sus órganos para trasplantes. Diego Mora estaba licenciado en Magisterio, aunque nunca llegó a ejercer esta profesión ya que, desde 1986, durante seis años y hasta su óbito, se dedicó al periodismo como redactor en la delegación portuense de Diario de Cádiz.
4.995. En la muerte del compositor y guitarrista Ángel G. Piñero
El mundo de la cultura llora la muerte del compositor y guitarrista Ángel González Piñero, que falleció el pasado 21 de febrero en El Puerto de Santa María a los 89 años, según ha informado hoy su viuda, Catherine Lacoste.
El Teatro Real, por su parte, ha anunciado que sigue en pie el concierto para el próximo 24 de marzo en homenaje al músico gaditano para celebrar su 90 cumpleaños.
...continúa leyendo "4.995. En la muerte del compositor y guitarrista Ángel G. Piñero"
4.994. El Carnaval de hace 39 años. Coquineras, pregonero y libro de coplas
Con el acto de proclamación de Rosario Moreno Picón, como Coquinera Mayor del Carnaval 1983 y el pregón de las fiestas a cargo del fallecido poeta y escritor portuense José Ignacio Varela Gilabert, se iniciaron en febrero los actos oficiales de los Carnavales en nuestra Ciudad. Las siete damas que acompañaban a la Coquinera Mayor fueron María Moreno Picón, Dolores Botella Suano, Rocío Espinar Picón, María de la Paz Vicente García, Inmaculada Fátima Guerrero Angulo, María del Carmen Ibañez Castrel y María de la O Ruiz Romero. La Coquinera Mayor recibió sus atributos de manos de su antecesora, María Antonia García Gil.
...continúa leyendo "4.994. El Carnaval de hace 39 años. Coquineras, pregonero y libro de coplas"
4.993. Pablo Bernardo Caveda. Fotógrafo, docente, periodista…
Pablo Bernardo Caveda (El Puerto de Santa María, 1974), lleva en su sangre el empuje de Dionisio Pérez Gutiérrez, fundador de la Revista Portuense, de quien desciende por vía materna; de una familia integrada por escritores y periodistas. Pablo afirma que no es periodista, que está en dique seco, pero hace unas crónicas para su numerosa parroquia de seguidores en redes sociales, insuperables. Afirma que dejó hace 11 años la profesión de escribir, desencantado de Madrid. Y cambió su apuesta por la fotografía. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla.
...continúa leyendo "4.993. Pablo Bernardo Caveda. Fotógrafo, docente, periodista…"
4.992. José Luis Nimo Muñoz. Empresario de éxito
José Luis Nimo Muñoz nació en El Puerto de Santa María en 1933, hijo de Ramón Nimo Real y Dolores Muñoz Carrera, viviendo en la calle Cielos. Su existencia la repartía a caballo entre Sevilla y El Puerto, a donde expandió sus negocios de transportes y automoción. Fue un gran aficionado al mundo ecuestre y de enganches. Estaba en posesión del Premio al Mejor Empresario portuense 2002. Fallecía en nuestra Ciudad el pasado 14 de enero, a la edad de 88 años.
...continúa leyendo "4.992. José Luis Nimo Muñoz. Empresario de éxito"
4.991. La viñeta de Alberto Castrelo. Inaugurado el nuevo Centro de Salud
"Esta inauguración debería hacer sido un día de fiesta para la ciudad y los vecinos y vecinas de la zona norte, pero el Partido Popular ha querido apropiarse de ella, convirtiéndola en un acto de partido en vez de en un acto de Cciudad" declara José Luis Bueno, coordinador local de Izquierda Unida en la ciudad y portavoz municipal. A la inauguración han acudido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el consejero de sanidad, Jesús Aguirre, además del alcalde Germán Beardo y personas del entorno del Partido Popular, "pero ni rastro de las vecinas y vecinos que son quienes han luchado durante más de 10 años para que este centro de salud se hiciera realidad, ni el resto de partidos políticos que forman parte de la representación municipal" apunta Bueno”. | Texto: El Puerto al Minuto.
“El Partido Socialista ha manifestado su sorpresa por la decisión de mantener las urgencias en Pinillo Chico y no poner en marcha este servicio en el nuevo centro de salud Ángel Salvatierra. El portavoz socialista Ángel Mª. González recuerda que “esta decisión se ha tomado a pesar de que el servicio de 24 horas de urgencias se planificó junto al Ayuntamiento y los vecinos y vecinas para que las acogiera el nuevo centro de salud”. | Texto: El Puerto Actualidad.
...continúa leyendo "4.991. La viñeta de Alberto Castrelo. Inaugurado el nuevo Centro de Salud"
4.990. El Grupo Blend, próximo a cumplir el 50 aniversario de su creación
En la imagen, de izquierda a derecha, Manuel del Pino Suárez ‘Mosco’, cantante y teclados. Juan de Dios Nogués Nogués ‘Juande’, batería y voz. Francisco Ramírez Tallón ‘Koky’, guitarra y voz, José Manuel Vela Cordones, guitarra bajo y voz. Y Pepe Cordón, guitarra y voz. Fotografía tomada en 2017| Fotos: F.R.T.
| 'Blend' en una imagen de 1973, luciendo un jersey de cuello vuelto de la marca 'Fred Perry', fundada en 1952 por el triple campeón de Wimbledon del mismo nombre.
Hace casi 50 años que se creó ‘Blend 73’. Después de tanto tiempo, en 2017 hubo una reunión que convocó a los músicos fundadores, los primeros en formar esta banda que, mas adelante, pasaría a llamarse ‘Grupo Blend’, con otros componentes e incluso el Trío Blend. Cuantos les recuerdan, esperan su reaparición con motivo del 50 aniversario, en un concierto extraordinario, donde los distintos componentes se vayan alternando para hacer revivir momentos inolvidables de la música en El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "4.990. El Grupo Blend, próximo a cumplir el 50 aniversario de su creación"
4.989. Javier Ruiz Rodríguez. Bendita Taberna
Fue la 'Taberna del Puerto', aunque quizás lo más recordado sea aún la 'Taberna La Manzanilla'. Situado en la esquina peatonal de la Ribera del Marisco y Puerto Escondido, este local ha reabierto de nuevo como una taberna consagrada a los pescados y mariscos, sus protagonistas, con el nombre de 'Bendita Taberna'. Javier Ruiz, su propietario de 45 años, afirma estar desbordado de éxito, como si estuvieran en la Feria, al que acompaña su mujer, Maribel Álvarez en este apasionante proyecto gastronómico.
...continúa leyendo "4.989. Javier Ruiz Rodríguez. Bendita Taberna"
4.988. Los barones Thyssen-Bornemisza en El Puerto, en 1987
Carmen Cervera, acompañada de su marido el barón Heinrich von Thyssen, vinieron a El Puerto de Santa María el 13 de agosto de 1987 para hacer entrega del título de Lady España a Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, que ese año sería quien ostentaría la banda que la acreditaba como tal, en un acto celebrado en la desaparecida discoteca Joy Sherry. Al medio día hubo una recepción municipal en el Ayuntamiento y, a continuación, una comida muy bien servido, en la casa y jardines de Tomás Terry, hoy hotel Duques de Medinaceli. | En la imagen, de izquierda a derecha, Rafael Lozano, Manolo Albaiceta, el alcalde accidental José Antonio Navarro, Carmen Cervera y Heinrich von Thyssen. | Foto: Jorge Roa.
...continúa leyendo "4.988. Los barones Thyssen-Bornemisza en El Puerto, en 1987"
4.987. Nazaret Cala. Silla de Oro del Flamenco, presenta ‘Alcanatir’
La cantaora portuense Nazaret Cala ganaba en Leganés (Madrid) en 2001 el prestigioso galardón del cante ‘la Silla de Oro del Flamenco’. En 2018, otro portuense la conquistaba, Jorge Antonio Rodríguez ‘Wilo’. Este año, tras 27 ediciones, ha quedado suspendido el evento por procedimientos administrativos con el Ayuntamiento. Pero en aquel evento, de ámbito nacional, Nazaret Cala destacó entre los 70 participantes de toda la geografía española que pasaron por diferentes fases de selección. El próximo día 23 presenta su espectáculo ‘Alcanatir’, en Sevilla.
...continúa leyendo "4.987. Nazaret Cala. Silla de Oro del Flamenco, presenta ‘Alcanatir’"
4.986. Reunión en el edificio de los Baños Termales
En la imagen, delante del edificio de los Baños Termales, desaparecidos en la década de los 80 del siglo XX, donde hoy se encuentra la gasolinera junto al Polideportivo. Los baños fueron obra del portuense Manuel Romero Planas (1895-1944). Vicente González Lechuga identifica parcialmente a los integrantes de la instantánea con una reunión del Racing C.F. y la Filarmónica Portuense, sobre 1930 | Foto: Justino Castroverde | Colección VGL.
...continúa leyendo "4.986. Reunión en el edificio de los Baños Termales"
4.985. Historias de Danielón (V). Aquellos felices años
Andaba yo por los 12 o 13 años. Vivía en los pisos de la Junta de Obras del Puerto (junto al Bar Delfín) y, justo detrás, un retamal donde acampaban los gitanos con sus carretas cuando llegaba la Feria de Primavera que se instalaba en aquellos años por Crevillet. Había una gran laguna –donde hoy se encuentra el Polideportivo—y con bidones y tablas hacíamos barcazas y jugábamos a guerras de piratas y siempre terminábamos empapados y con nuestros buenos chanclazos al subir a casa.
...continúa leyendo "4.985. Historias de Danielón (V). Aquellos felices años"
4.984. La viñeta de Alberto Castrelo. Gritos en los Plenos Municipales. Y gratis!
4.983. Paco Daza de la Peña. Toda una vida en la hostelería
Francisco Daza de la Peña nació el 18 de marzo de 1957 en la portuense calle de Los Moros, es el sexto de un total de nueve hermanos. De familia muy humilde, se crio en la barriada de la Playa, en Bajamar, 82. Su profesión ha estado ligada a la hostelería, habiendo trabajado en bares y restaurantes de referencia en El Puerto de Santa María y como responsable de la cafetería del jerezano Hospital San Juan de Dios, así como del cátering para empresas internacionales, a través de Eurest Colectividades.
...continúa leyendo "4.983. Paco Daza de la Peña. Toda una vida en la hostelería"