Los murales que homenajean a Antonio Machado en la fachada del IES Pedro Muñoz Seca, pintados en 1979 por Rafael Esteban Poullet y otros artistas locales han vuelto, —como reproducción en vinilo— a los muros del veterano centro docente de El Puerto de Santa Maria, tras 43 años desde su primera pintura al fresco. | En la imagen, detalle de unos de los murales originales.
Que las fruterías se hayan transformado en "tanatorios" con verduras y frutas tan bellas como insípidas o que las pescaderías devengan en "cementerios" de los que pocos se atreven a quitar espinas es lo que intentan combatir cocineros y productores para mejorar la salud del planeta y sus habitantes.
De ello sabe mucho Ángel León, del triestrellado Aponiente en la Guía Michelín, rescatador en la alta cocina del pescado de descarte y quien ha tenido que soportar críticas como la ausencia de una cigala de tronco en un menú con protagonismo de la mar más humilde.
Una de las campañas más notorias de televisión de los años sesenta fue la del brandy (antes llamado coñac, por la popularidad del destilado francés) Centenario de Terry , creada en 1964 por la agencia Tiempo con Leopoldo Pomés, con el eslogan ‘Terry me va. Vd. si que sabe’, en la que una joven rubia (en realidad fueron dos) galopaba a lomos de un caballo cartujano blanco por la orilla de una playa de El Puerto de Santa María.
El director Abraham Beato Mateos (1980) estrenaba durante las pasadas fiestas un nuevo cortometraje titulado 'El regalo'. Se trata de una historia emotiva sobre niños que están en centros de protección de menores esperando una familia de acogida, y para ello el realizador recrea en el cortometraje una noche de Reyes. Este proyecto cuenta con la colaboración de la entidad ACCAM de ayuda al menor y de la Junta de Andalucía entre otros colaboradores. El montaje audiovisual se enmarca en la campaña 'Tu familia, mi hogar', impulsada por la Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM) para divulgar y sensibilizar sobre las medidas de integración familiar.
El portuense Jorge Oliva Palacios (1990) trabaja para el estudio de juegos independiente Mighty Polygon con sede en Valencia, como 3D Generalist, los cuales, en agosto de 2020 lanzaban su primer prototipo de juego: ‘Relicta’. Está especializado en modelado en 3D, escultura digital, animación 3D, diseño de niveles en videojuegos y arte conceptual.
El embajador de los EEUU en Madrid, Mr. John Davis Lodge, presidía el 27 de enero de 1956, un acto de homenaje a Washington Irving, diplomático norteamericano que ostentó ante la reina Isabel II la representación de su país en el siglo XIX. La lápida que se descubrió se encuentra en la calle Palacios, a la altura de Ultramarinos La Diana. Reproducimos el discurso del embajador que, antes que político, había sido actor.
A Francisco Tomeu Navarro se le recuerda en El Puerto como alcalde y concejal republicano entre 1931 y 1936[1], pero este humilde y autodidacta barbero portuense es mucho más que eso y debe ser recordado con respeto y admiración por el movimiento obrero, librepensador, socialista y republicano de nuestra ciudad.
Francisco Tomeu Navarro nació en el n.º 51 (actual n.º 57) de la calle Pozuelo (Federico Rubio) el 4 de febrero de 1873, una semana antes de que se proclamara la Primera República. Fue el primer hijo del matrimonio formado por el marinero portuense Antonio Tomeu Astarloa y la también portuense Carmen Navarro Rendón, ambos analfabetos. Su siguiente hermana, Rosario, falleció a los pocos meses de nacer, y en los años siguientes nacieron su hermana María Manuela, y sus hermanos Antonio y Pedro, este último en 1890, con el que se llevaba nada menos que 13 años de diferencia.
El centenario del nacimiento de Rafael Alberti comenzaba el 16 de diciembre de 2002 con la inauguración de la nueva sede ampliada de la Fundación que custodia el legado del desaparecido poeta portuense. El acto fue presidido por la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín. Los entonces Duques de Palma mostraron un gran interés por las obras expuestas, que recorrieron acompañados por la viuda del poeta. | Foto: Fito Carreto.
«Yo era un gran amigo del torero Ignacio Sanchez Mejía. Me decía que como poeta me iba a morir de hambre, que los poetas no ganan nada. Te voy a nombrar banderillero de mi cuadrilla y te voy a pagar muy bien aunque de pronto no pongas banderillas», recordaba Alberti. El matador cumplió su promesa un 3 de julio de 1927.
El poeta, que no llegó a poner ninguna banderilla, se llevó un buen susto. «Salí, hice el paseillo y me dijo: 'métete en ese burladero'. Y de frente sale un toro como la catedral de Burgos y se vino hacia mí. Le dio una cornada al burladero pero no lo rompió afortunadamente. Estuve viendo la corrida en el burladero, ante la burla de Ignacio, que me hizo pasar ese susto».
A 21 años de la celebración de la XXI edición de FITUR (Feria Internacional de Turismo) en Madrid, en 2001, El Puerto de Santa María acudía con stand propio –además del espacio en el del Patronato Provincial de Turismo—. El desfile de famoseo y empresarios por el Stand el día de El Puerto, el jueves 1 de febrero, era una constante, atraídos por la recepción que organizaba el municipio, para buscar fotografías y presencia televisiva en los medios de comunicación, ofreciendo la imagen de un destino turístico potente. Ofrecemos un reportaje gráfico de aquel encuentro. | En la imagen del día anterior, el entonces Príncipe de Asturias visitando el Stand de El Puerto tras la inauguración de FITUR 2001 quien destacó la importancia de un "desarrollo sostenido" del turismo como clave para seguir avanzando. Era atendido por el concejal de Turismo, a la sazón, Fernando Gago
¿Cuánto cabe en doscientos cincuenta años?
En doscientos cincuenta años caben ocho generaciones, cientos de vendimias y millones de toneladas de uva. En dos siglos y medio caben la ilusión, los sueños, las tragedias, los dramas, la historia de muchas familias portuenses y el legado centenario de una de ellas. Caben muchos éxitos y también, por qué no, algunos fracasos.
En doscientos cincuenta años de trayectoria, cabe el orgullo de la tradición, el amor propio a nuestra identidad y la alegría de poseer la certeza de que en esta tierra envejecen los mejores caldos del mundo, aunque el mundo y sus modas no estén preparados para nuestras joyas.
Manuel Jesús Picado Sánchez, (1989) director de la Coral Santa Natalia y del Coro diocesano de Asidonia-Jerez, y con él los más de 140 artistas que lo integran, no puede estrenar en El Puerto de Santa María, su Ciudad, el musical ‘Cuéntame.’ La burocracia, la incuria, y el desinterés por lo nuestro hace que, una vez más, parafraseando a Agustín Merello “Lo nuestro necesite de nosotros”. El estreno del musical, no podrá ser en el Teatro 'Pedro Muñoz Seca', se hará en el Teatro Villamarta de Jerez. Esta fuga de capitales culturales se suma a la del ‘Monkey Week' (Sevilla), ‘Shorty Week’ (Cádiz) e ‘Imsomnia’ (Jerez). #YoApoyoLaCulturaPortuense
En la imagen, Cosme, Ernesto, Jesús Carme, Ramón gil y Joaquín Delgado, en tareas de mantenimiento del citado Kiosko, que prestó sus servicios en el Parque Calderón. | Foto: Jesús Carmé. Año 1956.
El Kiosko de Fernando Pasage Sánchez fue cedido por su propietario para Club Taurino Portuense en los años setenta del siglo pasado. Fue desmontado en 1991, tal era el estado de abandono que presentaba. Prestó servicios desde 1933, procedente de Sevilla, donde había sido kiosko de bebidas durante la Exposición Iberoamericana de 1929.
El cura porteño José Robles Gómez, nacido en 1934 en El Puerto de Santa María --hace 87 años-- entró en el seminario menor en Sanlúcar de Barrameda a los once años de edad, pasando a estudiar Teología y Filosofía posteriormente en el seminario de Sevilla. A iniciativa de diferentes entidades, el ayuntamiento de Sevilla le ha dedicado una calle con su nombre, en la trasera de la sevillana iglesia de San Esteban, de la que fue su rector entre 1970 y 2020..
Si El Puerto de Santa María olía antes por la Bajamar a brea y creosota, a pescado fresco y también a restos expuestos al sol, al algodón mezclado con sal de las redes,… esos olores van quedando en el recuerdo de los mayores, de cuando nuestra Ciudad vivía, en un gran porcentaje, de la pesca. Hoy, todavía al coger por la calle Los Moros, por las Siete Esquinas, por Zarza a la altura de Ganado, detrás de la Piscina Cubierta, en los alrededores de la Plaza de los Jazmines, por Valdés todavía, digo, huele intensamente en algunos de estos rincones al aroma del vino Fino. | En la foto, Charo Venegas, la churrera.
Así lo viví yo aquel 13 de febrero de 1963. Tendría unos 8 años, estaba en los Jesuitas en la clase de don Juan —un maestro atípico a los que los niños no hacíamos caso—, de vez en cuando tenía que ir don Diego Mora a poner orden porque este pobre maestro soltero y criador de palomos no tenía autoridad ninguna.
Ese día el ambiente estaba un poco raro. Ya en el recreo los maestros hacían corrillo y hablaban entre ellos murmurando en voz baja y con el gesto serio y triste. Don Juan en tono serio, nos comunico que por la tarde no habría colegio y mañana tampoco, que fuéramos a nuestras casas sin entretenernos en el Lejío [ejido] ni en los bodegones de la Plaza Toros.
Carmen Lores Fort, nieta del tonelero Rafael Lores Real, nació en El Puerto de Santa Maria el 26 de noviembre de 1962, fruto del matrimonio compuesto por Rafael Lores Gallardo y Menchu Fort Velázquez. Hija única, criada en casa de su abuela materna, Milagros Velázquez, vivió su infancia con sus primos: “Recuerdo que con ellos compartía todo en esa época. Estábamos juntos todo el día hasta la hora de dormir, ya que mi colegio, Las Esclavas, estaba en la misma calle que la casa de mi abuela, que era una casa de patio de vecinos con una gran azotea y unas escaleras increíbles. De ésta me iba para mi casa en la avenida del Ejército, donde todavía viven mis padres en la actualidad”.
Desde hace varios días, se repite la misma imagen: contenedores vacíos y calles repletas de basura. Una estampa que no ha pasado desapercibida para los vecinos de El Puerto de Santa María. Según apuntan, no se trata de algo puntual con motivo de la Navidad y Reyes. El servicio de recogida de basura estaría registrando algunos problemas relacionados con los vehículos en la recogida selectiva de cartón y la basura no se estaría retirando con la debida celeridad. La imagen es la misma en distintos puntos de la ciudad. Papeles de regalos, cartones y bolsas a los pies de contenedores que el servicio de basura acaba de vaciar.
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.