Saltar al contenido

3

La playa mas portuense, la más popular, acogió aquel año de 2003 hasta bien entrado el verano muchos de mis paseos dominicales con la señora Mayo. Fueron charlas interminables en La Puntilla donde se tocaban todos los temas: la vida, la enfermedad, la muerte, el trabajo, los amigos, los desafectos, el amor, … Era un inventario de pensamientos y actitudes ante la vida de una mujer fuerte que, aunque minada por la enfermedad, se crecía para combatirla mal que nos pese. Incluso hablamos de mi negativa a escribir estas líneas si, llegado el caso, se produjera el fatal desenlace. Al final la enfermedad maldita ha podido con ella, no sin haberle plantado cara, para regalarnos durante algunos meses, de forma condensada e intensa, valores de elevada humanidad que perdurarán entre quienes la conocimos. | Foto: Jorge Roa.

...continúa leyendo "4.413. Paseando con Rosa Mayo."

2

Jesús Narciso Núñez Calvo, coronel de la Guardia Civil y Doctor en Historia, nos desvela en este video sus investigaciones sobre el que fuera último presidente de la II República de la Diputación de Cádiz, el portuense Francisco Cossi Ochoa (1898-1936), dos veces alcalde de El Puerto de Santa María y las circunstancias de su muerte, aún no esclarecida 85 años después. Autor de mas de 400 artículos relacionados con la historia militar, la Guardia Civil y Carabineros, habitual conferenciante y autor de numerosos libros. El coronel Núñez ha participado en Operaciones de Paz en Bosnia-Herzegovina (1996) e Irak (2004).

...continúa leyendo "4.407. Francisco Cossi Ochoa. Último presidente de Diputación en la II República. Micro Historias de El Puerto (18)"

| La imagen pertenece a una edición del Ecomercado, anterior a marzo de 2020.

El pasado domingo 5 de julio, entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde (el horario habitual) se celebró una nueva edición del Ecomercado de la Red Agroecológica de Cádiz (RAC) en el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida. Se conmemoraba así el tercer aniversario del Ecomercado en Los Toruños, y los organizadores lo celebraron sorteando una cesta con productos de todos los proyectos del mercado. 

...continúa leyendo "4.400.  Ecomercado en Los Toruños"

El republicanismo portuense jugó un papel relevante en la provincia durante el Sexenio Democrático, pero la llegada de la Restauración Borbónica en diciembre de 1874 con el pronunciamiento militar de Martínez Campos, produjo un efecto narcótico en los elementos republicanos de El Puerto. Además, la instauración del sufragio censitario en 1878 con una asfixiante presencia municipal, y también provincial, del caciquismo latifundista y bodeguero, y los famosos «pucherazos», hizo que las posibilidades legales de los republicanos fueran prácticamente nulas. Con la aprobación de la Ley de Asociaciones y la legalización de partidos y sindicatos en 1887, y sobre todo con la restauración del «sufragio universal masculino» en 1890, la situación cambió en gran medida y los partidos republicanos se prepararon para las batallas electorales en todos los ámbitos. La primera cita fue en las elecciones de 1891 y las distintas tendencias republicanas lograron 29 escaños, llenando de optimismo a los republicanos más moderados.

Es en este contexto que el 13 de noviembre de 1894 se publicaba en la prensa local la próxima constitución del nuevo Casino Republicano de El Puerto, habiendo sido elegido presidente de la Comisión gestora el prestigioso doctor Adolfo Barra Asunsolo (presidente del Partido Republicano Progresista de Ruiz Zorrilla en 1891) y Secretario a Ricardo Alcón Tauriño, que aparecía así por vez primera en la escena política. Se anunciaba que pronto comenzarían las actividades de la nueva entidad societaria.

...continúa leyendo "4.384. Ricardo Alcón Tauriño. El gran desconocido, apóstol de la enseñanza en El Puerto (Parte II y última)"

El ambientólogo Juan Martín Bermúdez, especialista en el estudio del Medio Ambiente y presidente de la ONG Salarte, (Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera)  nos habla de una actividad que ha sido transcendental en la historia de la Ciudad. El documental, grabado en la salina de ‘La Tapa’, nos desvela la importancia de las salinas para El Puerto de Santa María a lo largo del tiempo, así como sus vertientes cultural, medioambiental y de biodiversidad, económica y de empleo, usos industriales y gastronómicos, ... y otras interesantes informaciones de las cuales el gran público es ajeno. 

...continúa leyendo "4.268. Juan Martín. Salina de la Tapa. 1"

    

En el número 38 de la calle Luna --antigua calle Cánovas--, esquina con la calle Nevería, lugar que hoy ocupa el bar ‘El Rejoneo’, existió desde el año 1877 una sociedad llamada ‘Liga de Cazadores’ y el bar conocido todavía hoy por los mayores, como el bar ‘La Liga’. Muchos años después visitaron El Puerto de Santa María dos periodistas madrileños que recorrían a pie toda España dando conferencias y ganándose la vida con la publicación de sus artículos o poemas en la prensa, la venta de dibujos y con charlas en Casinos y Círculos por los pueblos que visitaban. Eran los jóvenes republicanos Pedro Luís de Gálvez y Maximiliano Muñoz Monge. El nuestro fue el primer pueblo gaditano que visitaron y su actuación tuvo lugar en la «Liga de Cazadores». Veamos por qué y la triste relación posterior de Gálvez con El Puerto y Pedro Muñoz Seca. ...continúa leyendo "4.224. Pedro Luis de Gálvez. Muñoz Seca, la Liga de Cazadores: una historia de un poeta bohemio. "

6

Juan Manuel Neva García nace en Sanlúcar de Barrameda, el 27 de agosto de 1926 en la calle Mesón Duque del Barrio Alto y reside hoy, a los 93 años en su casa de El Puerto de Santa María, ciudad donde ejerció su vida profesional como empleado de banca, en el Banco Hispano Americano; y luego Banco Central Hispano, hoy Banco de Santander, en la esquina de las calles Larga y Luna. Fue presidente del Club de Rugby Atlético Portuense entre 1978 y 1982.

...continúa leyendo "4.217. Juan Manuel Neva García. Ex presidente del CRAP"

2

¿Será alguna vez Cartero Real? Diego Suárez Puente, portuense de 50 años, criado en el llamado ‘Distrito 21’. Ex politoxicómano, rehabilitado en el Centro ‘Nuevo Ciclo’ que dirige Juan de Dios Frías, ha conseguido que la vida le dé una nueva oportunidad. Ha trabajado de camarero, estibador, vendimiador, cogiendo algodón, repartiendo pan, como peón de albañil, montando puestos en el Mercadillo, ... Ahora vuelve a dirigir su vida, con ayuda y ayudando. En este video nos lo cuenta. Le gustaría ser Cartero Real en la Cabalgata de los Reyes Magos.

...continúa leyendo "4.198. Diego Suárez Puente. Ex politoxicómano"

1

El pasado día 20 de noviembre, se constituyó en nuestra Ciudad la Asociación Betilo (*), para la defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María. Un grupo de ciudadanos, ante la situación por la que atraviesa el Patrimonio Histórico y Cultural y el Casco Histórico, han decidido poner en marcha esta iniciativa y, de acuerdo con sus fines contribuir a la defensa, conservación, difusión, desarrollo y disfrute, del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María. Se definen como una asociación ciudadana independiente. | Detalle de mapa de El Puerto de Santa María del Servicio Geográfico del Ejército. Autor: Antonio Rodolpho. | Año 1750.

(*) Betilo es un palabro que hace referencia a una piedra sagrada, de origen desconocido (acaso un meteorito). Define cualquier tipo de piedra erguida que evoca la presencia de la divinidad y/o el emplazamiento de un lugar sagrado.

...continúa leyendo "4.176. Betilo. Constituida la Asociación de Defensa del Patrimonio Histórico"

1

Una asociación de mujeres –que peleó hace 30 años por llamarse como esta flor y no como la patrona de El Puerto de Santa María– explica las dificultades y la invisibilidad de la violencia machista en las víctimas mayores de 60 años. | Foto: Laura León.

...continúa leyendo "4.171. La resistencia de ‘Los Geranios’. Las mujeres de la asociación"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies