Saltar al contenido

Desde El Puerto de Santa María a Los Ángeles (California. EEUU), Alberto "neptuNo" González Molinillo es un veterano de los deportes electrónicos en España, un auténtico todoterreno que ha competido al más alto nivel nacional en juegos como Counter Strike y League of Legends. Gracias a Overwatch llegó la gran oportunidad para el portuense de competir y destacar a nivel internacional.

...continúa leyendo "3.491. Alberto González Molinillo, ‘neptuNo’. Jugador de videojuegos profesional. Representa a España en la Overwatch League (deporte electrónico) en Los Ángeles."

| En la imagen, Ortega Cano, Rocío Jurado y la nieta Rocío Flores.

Más cabalgata que nunca. El desfile de Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de cientos de figurantes (pajes, caballistas, pastores...), echó a la calle a toda la ciudad en una jornada donde hubo un protagonista: el niño. Se cumplen esta noche 20 años.

Y lo curioso es que a los más pequeños, los que conservaban aún el preciado don de la ilusión de la noche del 5 de enero, que ese señor con la cara pintada de negro fuera un famoso torero casado con una famosa cantante les daba igual. Para ellos se trataba de Baltasar, el rey negro, así de simple y así de importante. Uno más de los tres Reyes Magos. ¿Uno más? Para los más mayores, la cabalgata de 1998 tenía el aliciente de ver en persona y disfrazado a uno de los personajes más populares del país. «Ese es Ortega, ese es, ese es», fue el comentario más reproducido a lo largo de las cuatro horas de cabalgata.

...continúa leyendo "3.485. 1998: El año que Ortega Cano fue Rey Negro en El Puerto de Santa María, acompañado de Rocío Jurado."

Tal vez, de forma inesperada, en medio de una etapa de una actividad muy productiva, el "Maestro", como llega a firmar en alguna obra, es sepultado en la Prioral de El Puerto de Santa María. Era el 13 de diciembre de 1718.

En 2018 celebramos los 300 años de la muerte del escultor sevillano afincado en El Puerto, Ignacio López. Ojalá que este aniversario no pase desapercibido en ciudades como El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, donde este artista barroco dejó la mejor y mayor parte de su obra. Ojalá.

...continúa leyendo "3.484. Ignacio López. Escultor. En el 300 aniversario de su muerte"

 

El periodista portuense, Javier Guzmán Romero, ha sido el ganador de la tercera edición del Premio Andaluz de Periodismo Social, por su trabajo en la web de El País, ‘Cádiz, pozo de precariedad laboral’. El certamen ha sido convocado por la Asociación de la Prensa de Jerez y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía.
...continúa leyendo "3.482. Javier Guzmán Romero, galardonado con el III Premio Andaluz de Periodismo Social"

1

Salvador Pascual Sánchez-Gijón se licenció en Medicina por la Universidad de Cádiz en 1981 y obtuvo el título de Cirujano en la Universidad Pierre et Marie Curie de París en 1987. Tras realizar varias estancias en hospitales de París, regresó a España y desde hace 29 años es el jefe del Servicio de Cirugía en el Hospital General Santa María del Puerto, de la empresa Pascual. Pionero en la cirugía de mínima invasión o laparoscópica. Desde 2015 es Consul Honorario de Israel para Cádiz, Huelva y Extremadura.
...continúa leyendo "3.452. Salvador Pascual Sánchez-Gijón. Jefe del Servicio de Cirugía en el Hospital Santa María del Puerto. Pionero en cirugía laparoscópica."

Jesús Manuel González Beltrán es de los portuenses nacidos en nuestro Barrio Alto –-en la calle Cantarería--  quien aún hoy sigue viviendo muy cerca de aquella casa. en la calle de la Zarza. Conocedor del campo como bracero desde niño, andalucista desde la adolescencia, concejal por el PA en el anterior mandato municipal, estudioso de la Historia y Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz.

...continúa leyendo "3.450. Jesús Manuel González Beltrán. Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Cádiz"

 

El Puerto de Santa María ha subido a la Primera División gastronómica con las tres estrellas Michelin otorgadas al Aponiente de Ángel León (con una estrella más, en Chiclana, con Alevante). El antiguo molino de mareas junto al Guadalete se ha convertido en el primer restaurante andaluz en toda la historia en conseguir la máxima distinción de la guía por excelencia (“una cocina única, justifica el viaje” es su calibración).  La  tercera estrella se la ha ganado el chef más televisivo en estos momentos, Jordi Cruz. El  barcelonés ABaC llevaba años acariciando el mayor reconocimiento. | En la imagen, la Selección Española de Chefs.

Los 11 triestrellados españoles que se reúnen en la guía de 2018 conforman así la selección de chefs de la  primera potencia mundial gastronómica, en una relación que no sólo está copada por vascos y catalanes. Aunque ya llegará el turno a quienes están rondando entrar en este club, como Dani  García, Mario Sandoval, Paco Pérez, Andoni Luis Aduriz, Diego Guerrero o Ramón Freixa, esta sería la actual selección española de la alta cocina:
...continúa leyendo "3.444. Ángel León, en la Selección Española de Chefs."

2

El 22 de noviembre de 2017 cumple 76 años, el reconocido médico afincado en El Puerto de Santa María, Dr. Sami Tawfiq Abu el Wafa quien nació el 22 de Noviembre de 1941 en Haifa  (Palestina), a unos 90 kilómetros de Tel Avid (Israel). Hijo de Tawfiq Abu el Wafa y Zarife Falah, ambos de origen palestino de Arrabeh y Kfiret, respectivamente. A finales de 1947 empezó su largo periplo viajero por el mundo. Cuando Sami sólo tenía 6 años ya se percibían los enfrentamientos entre judíos y palestinos que más tarde derivaron en la Guerra Civil de 1947 en Palestina. Los padres de Sami, decidieron entonces partir hacia Jordania donde la familia estaría mas segura y podían emprender nuevos negocios como medio de vida.
...continúa leyendo "3.441. Sami Tawfiq Abu el Wafa. El Dr. Sami, tan querido por los portuenses"

Jesús López Sánchez es de los portuenses nacidos en la capital gaditana, el 24 de marzo de 1986 venía al mundo en la Bahía de Cádiz,  en el Hospital Puerta del Mar. Licenciado en Historia y escritor, desde que terminó la carrera se ha seguido formando en comunicación digital, inglés y cultura emprendedora. Le apasiona la creación de contenidos, las nuevas tecnologías y el mundo de la divulgación. Ama viajar, escribir, pero sobre todo la creatividad. Por eso le encanta diseñar proyectos con los que transmitir su entusiasmo por la historia y la cultura.
...continúa leyendo "3.436. Jesús López Sánchez. Investigador y comunicador de nuestra Historia"

1

Gregorio Gómez Pina nació en Cartagena pero vive en El Puerto de Santa María. Es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y Máster en Ingeniería Oceanográfica por las Universidades de Hawái y Cantabria. Colabora como columnista en artículos de opinión del periódico “La Voz de Cádiz”, transmitiendo en sus escritos su pasión por explicar las cosas del mar y sus conocimientos técnicos sobre el mismo, pero también resaltando historias de personajes y vivencias personales. Desde 2006 es Jefe de Servicio de Proyectos y Obras en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Le preocupa la falta de preparación de los habitantes ribereños del Golfo de Cádiz ante una eventual reproducción del famoso Maremoto de Cádiz del que se han cumpido 262 años el pasado 1 de noviembre. Su afición al mundo del mar se refleja claramente en su novela ‘Un mundo entre faros’, que ya va por la segunda edición y ha sido prologado por Jesús Maeso de la Torre.  ...continúa leyendo "3.433. Gregorio Gómez Pina. ‘Un mundo entre faros’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies