Saltar al contenido

 | Texto: Verbigracia García L. | Foto: Manu García.

Mila Cuevas Mulero es una destacada deportista porteña que practica el powerlifting,  disciplina deportiva en la que se realizan tres ejercicios de carga: sentadillas, press de banca y peso muerto. En este deporte de fuerza ha sido proclamada por tercera vez Campeona de Europa, el pasado marzo en la categoría de -84 kilos Master I, en la competición celebrada en la capital de Hungría, Budapest. Ha sido distinguida por el partido socialista portuense con el galardón ‘Mujeres con Luz Propia 2023’.

...continúa leyendo "Mila Cuevas Mulero. Tricampeona de Europa de Powerlifting #5.531"

1

Se cumple un mes del fallecimiento del erudito, polifacético, humanista, liberal, tolerante, conversador, escritor, religioso, taurino, ecuestre, ... y divertido Luis

| Texto: Juan Carlos Neva Delgado.

Cuando la vida te da un zarpazo me gusta apartarme del bullicio un tiempo para recomponerme. [Se cumple hoy un mes del fallecimiento de Luis Suárez Ávila]. Tengo que reconocer que la desaparición de Luis de este infernal mundo terrenal de los vivos me ha dejado tocado y producido un vacío que no sé si se podrá volver a ocupar.

Aparte de su lado público, ya ampliamente reconocido y que comparto, me interesa el Luis en corto, el íntimo, el de las tertulias, el de verdad. Usando un símil taurino, al que tan aficionado era, el del toreo al natural, erguido, quieto y de cerca. Se dice que no hay nadie imprescindible, pero creo que hay personas necesarias y Luis era de los necesarios. Era un hombre sabio, humanista, polifacético, liberal y estas cualidades, que desgraciadamente tanto escasean hoy, te llevan a la tolerancia.

...continúa leyendo "Querido Luis Suárez Ávila #5.530"

1

Una especie en peligro de extinción en España

| Texto: Cristina Herráez.

Los Torres-Hernández son 13: la pareja, sus siete hijos de entre 20 y 6 años; el perro Robin, los dos peces y Tortu, la tortuga. Son una especie de rara avis, un país en el que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada vez nacen menos niños --unos 170.000 según datos del primer semestre de 2019-- y en el que solo el 8 % de las parejas tienen al menos tres hijos.

En su vivienda unifamiliar de El Puerto de Santa María, no sobra espacio y eso que es grande, tiene 4 dormitorios y 3 baños. Tampoco están de más las 8 plazas del coche familiar; de hecho, se quedan cortas. Cuando quieren viajar todos tienen que ir en dos vehículos, pero "no es que nos sobre un niño, es que nos falta una plaza", explica Esperanza.

...continúa leyendo "Los Torres-Hernández y sus siete hijos. #5.529"

El Bar Gonzalo inicia una nueva etapa... pero sin perder de vista el pescaíto frito

| Texto: Ángeles Peiteado.

Sonia Arjones Pizarro y Ana María Martín Ramos gestionan ahora el veterano establecimiento portuense, en el que han introducido algunas novedades. El famoso Bar Gonzalo de El Puerto acaba de iniciar una nueva etapa, que llega con novedades pero que no renuncia a conservar el pescaíto frito que tanta fama ha dado a este establecimiento. Abría de nuevo sus puertas, con la ampliación de tendencia, el pasado 13 de abril. | Ana María, izquierda y Sonia, derecha.

...continúa leyendo "Sonia Arjones Pizarro y Ana Martín Ramos. Nueva tendencia en el Bar Gonzalo #5.528"

| Texto: J.M. Morillo-León | Foto portada: El Puerto Actualidad.

Rosa María Auriol es la autora de una guía turística ilustrada e interactiva, en formato desplegable (pop-up).Un libro tridimensional de pequeño formato 10x11 cms. con el que se puede recorrer los lugares monumentales imprescindibles de El Puerto de Santa María. En el delicioso libro de bolsillo, con dibujos hechos a mano (nada de inteligencia artificial) propone dos recorridos monumentales y ya luego se explaya, en los pop-ups, con los monumentos más relevantes. Un recuerdo, un regalo, un libro de consulta para todos, niños y grandes.

...continúa leyendo "Rosa María Auriol. Un libro desplegable para conocer El Puerto #5.527"

Aquel vecinoreante (*) del Puerto, consigue el Premio Carlos V

 

| Viñeta: Alberto Castrelo.

| (*) Vecinoreante. Persona que viene a veranear a El Puerto de Santa María quince días y, al año siguiente, se viene a vivir toda la temporada de sandías a melones.

A finales del siglo pasado, siendo primer ministro de Portugal, António Manuel de Oliveira Guterres, estuvo de vacaciones en El Puerto de Santa María, en la urbanización Las Redes. Quien iba a decir que, con el tiempo, llegaría a ser Secretario General de la ONU.

"Negociación, mediación, conciliación, arbitraje... Debemos intentarlo todo para resolver pacíficamente nuestros desencuentros", ha defendido Guterres tras recibir la 16 edición del Premio Carlos V de manos de Felipe VI en la tradicional ceremonia celebrada en el Monasterio de Yuste (Cáceres) coincidiendo con el Día de Europa.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. António Guterres, Secretario General de la ONU #5.526"

Ha desfilado en la Semana de la Moda de Alta Costura de París

| Texto: Verbigracia García L.

Estudiante de la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, donde estudia el doble grado de Administración y Dirección de Empresas, Luz María Serrano Fernández (21 años) es una portuense que está en el mundo del modelaje. Ha tenido la oportunidad de desfilar en la Semana de la Moda de la Alta Costura de París –la Fashion Week—y salir en la revista de Moda ELLE España.

...continúa leyendo "Luz Serrano Fernández. Modelo #5.525"

Abandona la investigación histórica y se traslada a la Sierra de Cádiz

| Texto:  J.M. Morillo-León.

(continuación)

Entregamos al lector un índice con enlaces de las 70 nótulas de Enrique Pérez Fernández en Gente del Puerto, 43 en solitario y 27 escritas a cuatro manos con Juan José López Amador, agrupadas por diferente temática: Guadalete; El Guadalete festivo, Los Adriano. La herencia de una tradición; Isla Cartare. Un recorrido por la Historia en el término municipal; En el Libro del Repartimiento; e Historias varias. ...continúa leyendo "Enrique Pérez Fernández. El historiador y su vínculo con El Puerto. El Legado (y II) #5.524."

1

Abandona la investigación histórica y se traslada a la Sierra de Cádiz.

| Texto: J.M. Morillo-León.

EL historiador e investigador Enrique Pérez Fernández se encuentra ante un cambio de paradigma. Abandona la investigación histórica y se traslada a vivir a la sierra de Cádiz, al municipio de El Gastor, donde pondrá en valor una casa rural: ‘El Olivo’, habiendo dejado su residencia en la urbanización ‘Las Viñas’. Deja detrás la publicación de 10 libros sobre El Puerto de Santa María, 5 en solitario, 2 en colaboración con Juan José López Amador y 3 con otros investigadores. En Gente del Puerto hemos tenido el privilegio de haber contado con su muy apreciada participación: ha sido autor de 70 nótulas, 43 en solitario y 27 en colaboración con el referido López Amador.

...continúa leyendo "Enrique Pérez Fernández. El historiador y su vínculo con El Puerto. El Legado (I) #5.523"

Premio de la Fiesta de la Hispanidad portuense en 1962

| Texto: J.M. Morillo-León

El poeta granadino Rafael Guillén, Premio Nacional de Poesía (1994) y Premio Internacional de Poesía ‘Federico García Lorca" (2014), entre otras importantes distinciones, moría el 4 de mayo de 2023 a los 90 años. En 1962 se alzó con el Premio de Poesía de tema libre con ‘Canto a la Esposa’, convocado por el ayuntamiento portuense con motivo de las Fiestas de la Hispanidad. La poesía es el modo más incisivo de percibir la realidad, afirmó.

...continúa leyendo "Rafael Guillén. En la muerte del poeta y su vínculo con El Puerto #5.522"

1

"No hay fenicios sin autóctonos y no hay Tartesos sin ambos"

| Texto: José María Sánchez Galera. | Foto: Editorial Almuzara.

Diego Ruiz Mata es el autor del volumen Tartesos y tartesios (Editorial Almuzara) que se presentaba anoche en la bodega del Castillo de San Marcos (se agotaron todos los ejemplares), con el fotoperiodista Fito Carreto como introductor, explica cómo nació y murió en Huelva una cultura híbrida de población autóctona y viajantes fenicios, en torno a la extracción minera y producción de metal, y aclara si el yacimiento de Las Casas del Turuñuelo (Badajoz) es tartésico o no debe catalogarse con esta denominación

...continúa leyendo "Diego Ruiz Mata. ‘Tartesos y tartesios’: fenicios y autóctonos construyeron Tartesos #5.521"

El porteño Jorge Decarlini Caraballo es periodista freelance y escritor. Es habitual leerlo en Jot Down, Público, Panenka, Líbero, Letras Libres o El Confidencial, entre otros medios, en los que escribe reportajes o tribunas de opinión. Ha publicado varios libros, el último ’20 Canciones. Historias, secretos y leyendas de un puñado de letras amadas. De El Puerto de Santa María a Granada, donde vive en la actualidad.

| Texto: Fernando Pérez Ávila | Foto: Nerea F. Güelfo

Dice en la solapa del libro que Jorge Decarlini (1987) iba para mediapunta de la escuela argentina o para cantante de baladas italianas, pero que en algún punto del camino todo se torció y terminó estudiando Periodismo. Hijo de argentino, nacido en Cádiz y criado en El Puerto de Santa María, pasó años por varias redacciones locales, incluida la de Diario de Cádiz, y optó por hacerse freelance. Además, escribe cuentos y guiones. Actualmente reside en Granada.

...continúa leyendo "Jorge Decarlini Caraballo. “Calamaro me aclaró muchas dudas de una canción a través de Twitter” #5.520"

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Verbigracia García L.

Se ha celebrado en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, la sexta prueba de la temporada 2023 acogiendo el Gran Premio de España, según los entendidos, la mejor concentración de Europa y, como afirma la organización, la mayor del mundo con más de 50.000 motos en la zona. El Puerto de Santa María no ha sido ajeno al fenómeno: riqueza para la hostelería y alojamientos, espectáculo, ruidos e incomodidad para vecinos. Las opiniones, controvertidas, cada uno contará la fiesta del motor, según les haya ido.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. De motos, ruidos y dineros #5.519"

| Texto: J.M. Morillo-León.

María Andrómeda, nombre artístico por el que es conocido la actriz María González Braza, nació en 1997 en El Puerto de Santa María, el año que otro actor y productor, Enrique Miranda, era proclamado ‘Mister España’. Mañana miércoles por la tarde, María Andrómeda asistirá al preestreno del primer largometraje de José Manuel Rebollo ‘Sola’, del que es protagonista, en el Teatro ‘Pedro Muñoz Seca’. Es monitora de Teatro en el IES ‘José Luis Tejada’ y en el Parque Natural ‘Los Toruños’.

...continúa leyendo "María Andrómeda. ¿Puede el miedo llevarte a la desolación absoluta? #5.518"

 

| Texto: Verbigracia García L.

Milagros Marroquín Vázquez nació en El Puerto de Santa María el 8 de septiembre de 1940, el día de la Patrona. Todo un ejemplo de superación, sacrificio, lucha y solidaridad, por las razones que vamos a exponer, y que le han hecho merecedora de la distinción de ‘Mujeres con Luz Propia’, que otorga el PSOE local.

...continúa leyendo "Milagros Marroquín Vázquez. Una vida de superación, sacrificio, lucha y solidaridad #5.517"

La ciudad extensa: el progresivo olvido del río. Conclusiones

| Texto: Alejandro Román Antequera [*]

(continuación)

Las primeras décadas del siglo XX mostraban una localidad en crisis, en la que el río asumía las funciones que se habían fraguado a lo largo de la centuria anterior. Por ejemplo, se mantuvo su función comercial de cabotaje, tras conseguir su declaración como puerto de interés general en 1908 (25).

| Plano de El Puerto de Santa María | 1921 (26).

...continúa leyendo "De la relevancia al olvido: El Puerto de Santa María y el río Guadalete (y IV) #5.516"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El productor, guionista y director porteño José Manuel Rebollo está de estreno. O mejor dicho, de preestreno de su película rodada en 2021, Sola. Será en el Teatro Pedro Muñoz Seca el 3 de mayo a las 19:30 horas. Protagonizada por María Andrómeda y con la presencia de Mabel Carrión y Asencio Salas, se rodó en una casa de la calle Larga portuense. Se trata de un drama intimista sobre la salud mental. Rebollo se alzó en 2021, con el premio Acción Cultural Española (AC/E) al Mejor Talento Español, por el cortometraje Tú.

...continúa leyendo "José Manuel Rebollo. Preestreno en El Puerto de su película ‘Sola’ #5.515"

| Texto: Verbigracia García L.

En estos días ha sido noticia el traslado de los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera, desde el Valle de Cuelgamuros al cementerio madrileño de San Isidro. Recordamos una visita de Primo de Rivera a El Puerto de Santa María donde estuvo en diversas ocasiones, cuando implantaba su partido ‘Falange Española’ en la zona. Visitó el desaparecido Jardín de Cano, donde fue atendido por los santanderinos Matías Ruiz y Narcisa de Mier. Precisamente Narcisa recordaba que le sirvió café en, al menos, dos ocasiones y comentaba “lo apuesto, interesante y amable que era José Antonio”. En la instantánea Primo de Rivera tenía 32 años y está tomada el 14 de febrero de 1935, en una visita a la Ciudad, tras un mitin en la plaza Elías Ahuja, edificio que hoy son las Escuelas Profesionales Sagrada Familia.

En el interior, relación de asistentes, entre los que se encontraba un personaje porteño, José Fernández Sanjuán, ‘Pepe el del Vapor’.

...continúa leyendo "José Antonio Primo de Rivera. En 1935 visita El Puerto #5.514"

Presentado su libro ‘Vivencias’

| Texto: J.M. Morillo-León.

El porteño Rafael Andrade Rodríguez, conocido como ‘el Tuli’, ha presentado recientemente su primer libro: ‘Vivencias’ que narra, con su propia métrica, ocurrencias y aconteceres, situaciones vividas con sus seres más próximos e incluso brindis solidarios. La recaudación del libro va íntegramente destinada a AFA Puerto (Asociación Familiares de enfermos de Alzehimer y otras demencias). La edición de la publicación ha sido posible gracias al patrocinio de la Asociación Cultural ‘Amigos de El Chumi’.

...continúa leyendo "Rafael Andrade ‘el Tuli. La riqueza de las personas se mide por sus actuaciones en favor de los demás #5.513"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies