Saltar al contenido

Tras 11 elecciones en los ayuntamientos democráticos y 41 años de democracia municipal, El Puerto de Santa María ha tenido 9 alcaldes. El mago y caricaturista Juan Luis Rubiales nos muestra su particular visión gráfica de los regidores locales, que en el interior de esta nótula, iremos viendo de forma individual.

...continúa leyendo "4.438. Los alcaldes de la democracia, vistos por Juan Luis Rubiales"

Eduardo Ruiz Golluri fue agente general de Bodegas Terry y alcalde de El Puerto de Santa María entre marzo de 1930 y junio de 1931, precisamente durante la visita de S.M. el Rey Alfonso XIII a las cuevas de la Sierra de San Cristóbal. En esta fotografía de las bodegas Terry, fechada el 5 de enero de 1941, aparece con una botella del entonces 'coñac' hoy Brandy Centenario Terry. A su derecha, Fernando C. De Terry y del Cuvillo, en una comida celebrada en Madrid, durante una reunión empresarial.

...continúa leyendo "4.437. Eduardo Ruiz Golluri. Agente General de Bodegas Terry"

Obra de teatro de Pedro Muñoz Seca que subtitulaba ‘cuento en tres actos dividido en nueve cuadros’. De izquierda a derecha Miguel Sánchez-Cossio, Rafael Rivas Acal, José Morillo León, Carmen Zuasti, dos desconocidos, Manolo Gago García. Sentadas, Milagros Benjumeda, Milagros Lastra y Lolita Nimo. Finales años 50 del siglo XX

Esta obra fue autorizada a ser representada según María Rosario Jurado Latorre “a condición de que respetaran las tachaduras que los censores habían señalado previamente en el libreto, consistiendo éstas, unas veces, en la supresión de alguna palabra concreta, otras, en una frase, e incluso en párrafos y párrafos que prácticamente borraban de los libretos, casi al completo, bastantes páginas”

...continúa leyendo "4.437. Representación de ‘El Rey Negro’ de Muñoz Seca. Teatro Principal"

Días pasados el innovador empresario de hostelería de El Puerto de Santa María, José Ramón Perles Giner (tuvo, entre otros el restaurante Pepe Ramón, el Tomate, la Casona,  El Convento, o  el pub Milord, y un verano, el de 1993, el chiringuito Convento Beach --precursor de los beach club--, en la playa de la Muralla, junto a Puerto Sherry...) celebraba en Calpe, donde vive, su 71 cumpleaños en el restaurante El Cantonet (La Esquinita), con unos amigos que ya, por su mediación, se han hecho incondicionales de nuestra Ciudad: Bernat, Cris, Daniel y Juan Patricio. 

...continúa leyendo "4.435. José Ramón Perles Giner. Los 71 años de un portuense en Calpe"

La portuense Clara Navas Lora, de 20 años, fue proclamada Miss Grand Cádiz 2020 en una gala celebrada a principios de este mes de agosto en Hontoria Garden, en la vecina población de Jerez. Clara es azafata de vuelo, y concurrió a la convocatoria como Miss Grand Puerto Sherry, junto a otras diecieséis aspirantes a ser coronadas Miss Grand Cádiz. Además, recibió la banda de Grand Miss Simpatía, título que decidiéndoos las propias participantes y Miss Grand Hontoria, otorgada por el anfitrión.

...continúa leyendo "4.434. Clara Navas Lora. Miss Grand Cádiz 2020"

“Y un juego vil
que no hay que jugarlo a ciegas,
pues juegas cien veces, mil,
y de las mil, ves febril
que o te pasas o no llegas.
Y el no llegar da dolor,
pues indica que mal tasas
y eres del otro deudor.
Mas ¡ay de ti si te pasas!
¡Si te pasas es peor!” 

Pedro Muñoz Seca, La Venganza de Don Mendo 

...continúa leyendo "4.433. La viñeta de @elDescosido. Distancia de seguridad: no llegar o pasarse"

5

El tercer Vicente... acabo de salir del barco pirata, acabo de salir del teatrillo de la auténtica vida, acabo de salir de mi paraíso y mi infierno, acabo de salir del cole, del bujero, del tajo, del maestro... del viejo, del joven, saliendo de la pesadilla, del sueño, del caos y del orden, en fin acabo de salir de “los Pepes”... acabo de salir del negocio mas espectacular que conozco.

Y quiero que sepáis que esto es así no por sus paredes rotas y sus lozas de 20 kilos, no por su luz y sus telas de arañas, no por sus 100 años, ni por sus molletes de chicharrones con pringá, no es por su olor, ni por sus empinadas callejuelas, no es el mejor negocio del mundo porque nuestros abuelos se tocaran las manos por primera vez en una de sus mesitas de madera.

...continúa leyendo "4.432. Hola, soy Vicente Sordo Fernández"

6

Enrique Luis Gómez Bonmati, Enrique Bonmati, nació el 20 de diciembre de 1957 y pertenecía a la rama sevillana de la familia que regenta el Bar Pepito. Portuense de sentimientos desde la infancia y trianero recalcitrante por nacimiento y convicción, Enrique nos dejaba la madrugada del pasado 29 de julio, a los 62 años de edad, al no poder superar una crisis de salud. Hace unos meses publicábamos un relato suyo “Ancla y uvas, pequeño relato de invierno” en estas páginas, donde rememoraba la memoria colectiva de varias generaciones de portuense, camino de la playa de La Puntilla.

...continúa leyendo "4.431. Enrique Gómez Bonmati. A su buena memoria"

1

Antonio Cabeza Moya fue párroco de la Iglesia Mayor Prioral entre 1975 y 1977, en sustitución del que fuera, además, arcipreste, Manuel Salido Gutiérrez (ver nótula núm. 2.219). Cabeza Moya procedente de Misiones en Venezuela, se caracterizó por una controvertida gestión en apenas dos años removiendo la religiosidad popular y las conciencias, los patronazgos eclesiásticos de las clases altas, la tradición e incluso destrozando parte del patrimonio de la Prioral, siguiendo una equivocada senda del Concilio Vaticano II con una falta de tacto y delicadeza que, quienes le conocieron, aún recuerdan. Más adelante sería nombrado párroco de un importante destino eclesiástico: la parroquia de San Gil, en Sevilla, sede de la Hermandad de la Macarena, donde no aplicó la misma vara de medir que en El Puerto.

...continúa leyendo "4.430. Antonio Cabeza Moya. El peculiar ‘aggionarmiento’ de aquel Cura Regente de la Prioral"

Me hice coquinómano (ver más abajo Coquinero) en El Puerto de Santa María. Era abril, el mes de las flores… pero yo de flores poco, en todo caso un poquito de Flor de Esgueva antes de almorzar. Hacía calor y la combatí con Cruzcampo fresquita. Fue en la taberna La Galera, donde ahora está La Vendimia, muy cerca de donde "aparcaba" el Vaporcito de El Puerto. Me las trajeron calentitas, en un plato de barro, amontonás, como se ve a los japoneses en el metro de Osaka. Antes me había comido una tapita de ensaladilla para preparar el cuerpo. Mi madre dice que lo único que recuerdo bien son las comidas, que en el interior de la cabeza más que tener neuronas, tengo menudo.

...continúa leyendo "4.429. Coquinómano. Por Pepe Monforte"

La modelo nacida en Estonia vive en El Puerto de Santa María y se siente "andaluza como la que más". Se ha hecho viral en redes sociales por sus videos de pronunciaciones imposibles. Bianka está ahí para romper todos los clichés y pegarse un zapateado sobre los tópicos. | Foto: Fotoplatino.

...continúa leyendo "4.428. Bianka Randell, guasa portuense con acento guiri"

Las acciones incívicas pueden llegar a ser sancionadas con multas de hasta 750 euros a los que depositen la basura fuera del horario establecido o fuera de los contenedores. Todo ello a la vista de que en las últimas semanas se está detectando un aumento de incidencias con respecto a un uso inadecuado de los contenedores de basura, en distintas zonas, que afecta no sólo a la imagen de la Ciudad, sino que también, debido a las altas temperaturas, puede convertirse en un foco de insalubridad.

...continúa leyendo "4.427.  La viñeta de @elDescosido. Gloria bendita pa mi mis ojitos"

En abril, en plena pandemia y confinamiento, se cumplían cuarenta y cuatro años de la primera visita a nuestra Ciudad de los entonces flamantes monarcas de una España ilusionada y rejuvenecida, Don Juan Carlos de Borbón y Doña Sofía de Grecia. Era la tarde del jueves 1 de abril de 1976. Amplio reportaje fotográfico en el interior con textos de Ángel Mendoza.

...continúa leyendo "4.426.  Don Juan Carlos y Doña Sofía: los Reyes de El Puerto"

1

La Draga de la plaza Juan de la Cosa ha reabierto con nueva dirección --el empresario Gustavo del Olmo Postigo, que se implica también así con la hostelería local-- y transformada en La Draga Retinta, un gastrobar en alianza con la Carnicería Retinta. Su apertura es reciente: en julio de 2020, con amplia terraza de madera, ofrecen desde desayunos a aperitivos comidas y cenas, y priman los productos de la provincia. Tienen tapas, tostas, guisos, hamburguesas y postres, y cuentan con opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. Ofrecen desde ayer comida a domicilio.

...continúa leyendo "4.425.  Gustavo del Olmo Postigo. La Draga Retinta Gastrobar"

4

Que conste que, si Rosa Suárez Suanzes no nació en el Gran Puerto de Santa María, no fue porque ella no hubiese querido. Sus padres residían en El Puerto, pero en aquellos días de 1979, cuando le tocaba a Rosa venir a este mundo, los hospitales portuense estaban fuera de servicio de maternidad.  Así, su madre, fue a dar a luz a Madrid, donde residía la familia materna. Rosa ha sido nombrada recientemente directora del área de estabilizadores de los productos del grupo Coca-Cola Europa, con sede en Bruselas. | Foto: Rosa en la actualidad 

...continúa leyendo "4.424. Rosa Suárez Suanzes. Nos refresca la vida"

1

Los partidores que en 1268 se encargaron de repartir a los repobladores cristianos las casas y solares de al-Qanatir se apoyaron, para facilitar el deslinde de los espacios a entregar, en puntos de referencia naturales y antrópicos que tenían a la vista: un pozo, un árbol de porte, los pilares del puente romano, alguna de las cruces que dispusieron para sacralizar el recinto murado andalusí… O un curso natural de agua frontera a la cerca que desde el cerro de la Belleza desaguaba en el Guadalete a la altura de la plaza de la Herrería. De las huellas físicas y los testimonios escritos sobre esta desaparecida infraestructura, que desde tiempos romanos debió desempeñar una destacada función, tratamos a continuación. En linde al lienzo norte del recinto murado de al-Qanatir (Ricardo Alcón), la cárcava o Caño de la Villa.

...continúa leyendo "4.423. La cárcava del cerro de la Belleza. En el Libro del Repartimiento (5)"

1

Este portuense de adopción, José Ignacio Herrero Segovia, nació en Madrid en 1961. Hijo de Ignacio y Araceli, es el mayor de cuatro hermanos. Estudió en el prestigioso colegio madrileño de San Estanislao de Kostka, un centro muy adelantado a su época en el que la enseñanza de calidad y creativa, se complementaba con un importante desarrollo de la actividad deportiva. En el Kostka, José Ignacio comienza a practicar esgrima.  

...continúa leyendo "4.422. José Ignacio Herrero Segovia. Médico. Salud y la alimentación"

En uno de sus Episodios nacionales, Galdós contaba la historia de un ministro de Hacienda que intentó reformar la Administración y cambiar por completo el funcionamiento de la Hacienda pública, hasta que tuvo que dimitir porque todo el mundo le hizo la vida imposible. El hecho ocurrió en la época de Fernando VII, pero podría haber ocurrido en cualquier otro momento de nuestra historia, y probablemente ocurrirá también dentro de poco, cuando el Gobierno tenga que implantar las reformas que nos va a exigir Europa a cambio del dinero del rescate. Aquel ministro citado por Galdós, por cierto, era andaluz, de El Puerto de Santa María, y se llamaba Martín de Garay. 

...continúa leyendo "4.421. El ministro portuense Martín de Garay y la Reforma"

El portuense José María Gálvez, de 42 años, es policía local en el municipio de Chipiona, donde lleva 14 años como agente de la autoridad. Es uno de los pilotos del dron, cuyos videos se han hecho virales desde que la televisión inglesa Sky News, donde se han difundido unas imágenes, como ejemplo de mantener las distancias de seguridad en las playas. 

...continúa leyendo "4.420. José María Gálvez. Policía municipal y piloto de dron. Video viral en Sky News TV"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies