Saltar al contenido

4

patiotalleres2_safa_puertosantamaria

Corrían los años cincuenta del siglo pasado y mi madre (1913-1970), hija, mujer y madre marinera que tras vivir una vida dura y muy sacrificada nunca perdió la fe en la Virgen del Carmen, me llevó al Colegio La Divina Pastora, mi primer colegio, en mi calle de la Luna, como diría el poeta, donde doña Lola Sancho intentó enseñarme a leer y escribir, casi lo consigue, pero la ruptura de un cristal de una de las ventanas que daban al patio propició mi salida urgente para las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, SAFA. Por aquel entonces tenía 5 años.

...continúa leyendo "2.928. Aquellos años del Colegio Safa. Con Nostalgia."

1

franciscovaromarchan_cuqui_puertosantamaria

Francisco Varo Marchan, Cuqui, nace en el número 5 de la calle Vicario de El Puerto de Santa María el 2 de Abril de 1939, en el periodo de entreguerras: al día siguiente de finalizar la Guerra Civil y el año en el que empieza la II Guerra Mundial. Barbero jubilado, amante de la cultura y el arte: el cine en super 8, el flamenco, los toros, la escultura todavía podemos verlo pasear por nuestras calles recordando aquellos años vividos donde El Puerto era Ciudad del Cante y del Toreo. Está en posesión del Diploma de Patrimonio Histórico concedido por el Ayuntamiento.

...continúa leyendo "2.908. Francisco Varo Marchán. Cuqui."

manuelmartinezrodriguez_volpa_puertosantamaria

Manuel Martínez Rodríguez, ‘El Volpa’, posiblemente sea de esos portuenses que pertenecen a la nómina de los que mas empleos han tenido a lo largo de su vida, en la búsqueda del sustento diario hasta dar con el definitivo. Su faceta mas conocida fue como taxista con licencia núm. 27 y parada en la plaza de Juan Gavala y policía municipal motorizado en aquellas famosas ‘sanglas’, jubilado desde el año 2009.

...continúa leyendo "2.884. Manuel Martínez Rodríguez. El Volpa."

antonio-nunez-buhigas-puertosantamaria

Hubo un tiempo en el que el flamenco aún no estaba entre los registros de determinados estratos sociales y pertenecía solo a la gente del pueblo, de donde emanaba su esencia más pura, la que había heredado de la necesidad, del trabajo sin descanso, de la salvaguarda a la que lo había sometido una comunidad para la que el cante y el baile era una forma de entender penas y alegrías.

Antonio Nuñez Buhigas, nació el 1 de Noviembre de 1948 en El Puerto de Santa María, en el número 34 de la calle Cielo, finca que actualmente conserva su fisonomía y estructura tal y como estaban aquel Día de Todos los Santos del año en el que la ONU decretó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hijo de Antonio y Juana es el mayor de sus hermanos. Pero cuando habla de su infancia la referencia es su abuela María que es la que lo crió desde que tenía tres meses en unas condiciones muy humildes en las que compartían la misma habitación 5 personas.

...continúa leyendo "2.857. Antonio Núñez Buhigas. Guitarrista."

1

antoniofernandezferia_puertosantamaria

Antonio Fernández Feria ha pertenecido al Grupo Osborne durante 32 años, los últimos de su vida profesional hasta su jubilación, como representante de esta casa vinatera, en El Puerto de Santa María. Con anterioridad trabajó como comercial de la empresa familiar Destilerías Galloso, en Flan Dhul, productos Matutano  y Destilerías Rives, hasta su fusión con la empresa del Toro.

...continúa leyendo "2.842. Antonio Fernández Feria. Emérito de las representaciones alimentarias."

1

choferdiputacion_1_cadiz

Un clásico del que se denomina ‘avistamiento OVNI’ en España se produjo el 19 de marzo de 1974 en la carretera que va de El Puerto de Santa María a Sanlúcar de Barrameda, a la altura del cruce con la carretera que une Rota con Jerez de la Frontera, en el término municipal portuense. El protagonista, Cristóbal Muñoz Romero de 30 años, chofer del presidente de la Diputación de Cádiz, Antonio Barbadillo y García de Velasco, quien conduciendo el coche oficial regresaba sobre las tres y media de la mañana tras dejar al presidente del organismo provincial en su domicilio sanluqueño. Muñoz Romero, una persona seria y formal, poco ha querido hablar sobre el tema tras la publicación del suceso y posterior tergiversación del mismo. No le interesaba la notoriedad que había alcanzado, e incluso fue muy parco en palabras con el conocido escritor Juan José Benítez, en cuyo libro ‘100.000 km tras los OVNIS’, viene descrito el incidente accediendo a ofrecer su versión de los hechos por mediación del propio presidente Barbadillo. /Foto: J.J. Benítez.

...continúa leyendo "2.834. Cristóbal Muñoz Romero. Aquel extraño humanoide del chofer del presidente de la Diputación Provincial."

5

josemarroquinroldan_puertosantamaria

Posiblemente, a sus 90 años, José Marroquín Roldán, conocido cariñosamente como ‘Marro’ sea el decano de los carpinteros de ribera de nuestro litoral. Entre los puentes de ferrocarril y el de San Alejandro, en la ribera del río existía un varadero importante, el Varadero Pastrana, con nótula propia en Gente del Puerto, donde un grupo de personas realizaban una magnífica labor haciendo todos los trabajos de los carpinteros de ribera y el calafateado de los barcos. /En la imagen, José Marroquín Roldán, en la actualidad, en su casa de la Barriada de la Playa.

...continúa leyendo "2.821. José Marroquín Roldán. Los 90 años del Carpintero de Ribera."

vicente-macias-malacitano_puertosantamaria

El malagueño José Vicente Macías Fernández, enciende esta noche el alumbrado extraordinario de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Vino, siendo el malagueño de mayor edad, de los aproximadamente 300 censados en nuestra población. José Vicente nació en 1928 en Málaga, llegando a a El Puerto de Santa María con siete años, huyendo de la Guerra Civil en dicha ciudad. /Foto: Pedro Payán.

...continúa leyendo "2.798. José Vicente Macías Fernández. Malacitano."

2

andresreinasantiago_puertosantamari

La biografía de Andrés Reina Santiago corresponde a la de un hombre que ha vivido el mundo de la hostelería en sus numerosas facetas, habiendo ocupado cargos como camarero, jefe de bar, jefe de rango, mâitre o jefe de sector. Su sólida experiencia profesional ha sido forjada en numerosos hoteles y restaurantes de diferentes zonas turísticas españolas, delatándole sus ansias de formación los numerosos diplomas que avalan tantos cursillos realizados: enología, inglés, prevención de riesgos laborales, atención al cliente...

...continúa leyendo "2.797. Andrés Reina Santiago. Jubiloso de la hostelería."

1

franciscotejamoreno_puertosantamaria

Francisco Teja Moreno, se crió en la Barriada Francisco Dueñas Piñero (Distrito 21).

La mañana de noviembre de 1975 en la que un señor con orejas de soplillo salió en la tele con el puchero puesto diciendo que el Excelentísimo la acababa de espichar, el Teja ya estaba allí. Allí es en la calle Recta, más concretamente detrás del mostrador del sindicato, que entonces se llama Promoción Profesional Obrera, el PPO para los amigos. Luego lo rebautizaron como SEAF-PPO, que parecía un modelo de coche en vez de un sindicato en condiciones.

...continúa leyendo "2.791. Francisco Teja Moreno. Jubiloso."

78

tiapepa1_puertosantamaria

La Tía Pepa con el perro Sir Winston Cárave

Mi Tia Pepa y yo. (I)
Esperando a su cita con el cardiologo.
--Tito, quien me va a ver, un hombre o una mujer.
--No lo se Tita.
--Me tengo que desnudar??
--Claro, Tita.
--Pues tengo catorce camisetas puestas... Bueno y que le digo que tengo? Le voy a decir: mire usted, tengo dolores hasta en el cho... En el cuello parece que tengo un saco papas...
--No te preocupes, el sabe lo que tiene que hacer.
--Tito, pero yo por que estoy aquí? Tu estas majarón y vas a hacer que a mi me de un infarto!! Que noooo quiero estar aquí!!! Que me da ascoooo!!!!!
--Cálmate, que ya nos van a llamar.
--Es la ultima vez que vengo a la mierda esta de Clínica!! Que de gente mala madre mía!!! Ya no voy a ir a ningún lado más, niño, que me vas a buscar lo que no tengo!!! Queeee calor hace aquí Padre Mío!!!!! Desde luego Tito, vas a acabar conmigo...

...continúa leyendo "2.787. María Josefa Neto Cárave. Mi Tía Pepa y yo."

13

mariopalaotaboada_puertosantamaria

Mario Palao Taboada nace en Orense en casa de su abuela materna el día 6 de Octubre de 1947, --el año de la explosión de Cádiz— dado que, en esa época en Galicia se nacía en las casas de las abuelas. Toda su familia estaba compuesta por gallegos menos su abuela paterna navarra, que se llamaba Martialay (Martín Alegre) y era farmacéutica, que casó con su abuelo, a la sazón Coronel de la Guardia Civil, cumpliendo así con los tópicos de la época.

...continúa leyendo "2.775. Mario Palao Taboada. Marino."

2

manolomorillo_notula_puertosantamaria

Manuel José Morillo Sánchez, Manolo Morillo, es natural de El Puerto de Santa María, hijo de María Josefa Sánchez Delgado y de José Lucas Morillo León (ver nótula núm. 333 de GdP). Nace el 18 de marzo de 1957, --cumple hoy 59 años-- en la clínica del Doctor Visera de la calle Cielo, debido a que el parto se presento un poco complicado, su venida al mundo fue gracias a los fórceps. Es el mayor de cinco hermanos. Su infancia y hasta su casamiento transcurren en el Barrio Alto, en concreto en la calle San Juan.

...continúa leyendo "2.760. Manuel Morillo Sánchez. El actor humanista."

diegocaraballo-blanco-puertosantamaria

Diego Caraballo Blanco nació el 26 de julio de 1943 en la orilla norte de la Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, “un enclave extraordinario, que quizás me sirvió un buen día para sumergirme por completo y para siempre en el mar de coplas que es el Carnaval de Cádiz, al que me dediqué siempre en cuerpo, alma y mente, y habiéndose convertido, cosa que admito, en mi locura y delirio”. /Foto: 11500.

...continúa leyendo "2.715. Diego Caraballo Blanco. Autor de Carnaval."

3

ex-racing-1-puerto-santa-maria

Reunión que anualmente mantienen por estas fechas ex jugadores que pertenecieron al R.C. Portuense, algunos venidos ex profeso a jugar en el desaparecido primer equipo local y que rehicieron su vida en El Puerto de Santa María. El pasado 16 de diciembre se volvieron a ver en las instalaciones del Real Club Náutico.

En la imagen, de derecha a izquierda, el ex directivo Daniel Otero Rascón, José Luis Bernardo, Carlos Pumar Algaba (ver nótula núm. 205 en GdP), Luis Soriano Gómez (ver nótula núm. 1.009 en GdP), Delgado, González del Horno de las Cañas (ver nótula núm. 1.057 en GdP), y los ex directivos, Manuel Pérez-Blanco, Francisco Ferrer quien fuera presidente racinguista y Victor Martínez Guerra, y dos desconocidos.

...continúa leyendo "2.674. Ex jugadores del R.C. Portuense. Veteranos gloriosos del fútbol local."

safa_aa_aa_2015_puertosantamaria

La imagen está tomada en junio de 2015 en el patio de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia (SAFA). Posan integrantes de algunas de las promociones que empezaron en los años 1965, 66, 67 y 1968, y que finalizarían en los cuatro años siguientes. Con los antiguas alumnos , en el centro, el actual Gerente de SAFA-San Luis Gonzaga, Lorenzo Rus Jiménez.

...continúa leyendo "2.655. Cuatro promociones de las Escuelas Profesionales SAFA. 1965 a 1968."

luisalbertomontesbellina_puertosantamaria

El marino Luis Alberto Montes Bellina, de 73 años hizo realidad su sueño de transportar un velero desde Holanda hasta Cádiz, en 45 días, sin cruzar el Mar del Norte ni el Canal de la Mancha. 65 días navegando de forma ininterrumpida: Holanda, Bélgica Francia y en España España: Gerona, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Málaga hasta llegar a Cádiz. /En la imagen, navegando desde Holanda hacia Cádiz.  A bordo del "ANTARKI".

...continúa leyendo "2.653. Luis Alberto Montes Bellina. Marino y ex comandante de Iberia."

2

antoniorodriguezhuertas_puertosantamaria

Cuando ha comenzado un nuevo curso escolar, me fluyen en la memoria los más tiernos recuerdos de mi escolaridad. Mi primer colegio fue Bellas Artes, hoy Santo Domingo, mi paso quizás como Guardería, era muy pequeño. Los primeros pasos en alfabeto, lectura y escritura, al paso por el colegio El Polvorista. Y lo serio en “El Colegito” o SAFA.

...continúa leyendo "2.595. Antonio Rodríguez Huertas. Recuerdos del Colegito."

1

curro_luque_puertosantamaria

De la remota época en la que tuve afición por lo taurino, guardo un recuerdo imborrable de un paseíllo de hace 36 años, el que tuvo lugar en la Plaza Real portuense el 12 de Agosto de 1979, fecha en la que repetía tras su éxito artístico de pocas semanas antes, un paisano recién doctorado: Curro Luque. Su no presencia en el paseíllo, el dramático hueco en el centro de la terna, debido al grave accidente que sufrió unos días antes y el conocimiento por la prensa de la gravedad de su estado me inspiraron algún tiempo después un poema libre, sin métrica, que he rescatado de entre mis papeles para mostrar mi respeto y admiración hacia su persona, evocando con nostalgia lo poco que nos obsequió de su Arte, con mayúsculas, poema en el que he incrustado en letra cursiva las sensaciones paralelas e imaginarias que podía sentir el torero mientras se debatía entre la vida y la muerte en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, antes García Morato, en el momento de celebrase el festejo taurino en el que, estando anunciado en los carteles, igual que ocurriese con Manolete, treinta y tres años antes, nunca más volvería a vestirse de luces, aunque afortunadamente pudo continuar haciendo el fatigoso paseíllo que nos demanda la vida diariamente.

...continúa leyendo "2.539. Curro Luque. En mi recuerdo."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies