Saltar al contenido

1

prudencioescamillatera_puertosantamaria

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dispuesto el nombramiento de Prudencio Escamilla Tera como presidente del Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA). Escamilla Tera, que ya era miembro de este organismo, es ingeniero industrial por la UCA y máster en Administración de Empresas. Es Director de la planta Centro Bahía de Cádiz de Airbus Defence and Space en el Puerto de Santa María, desde 2010.

...continúa leyendo "2.896. Prudencio Escamilla Tera. Presidente del Consejo Social de la UCA y director del CBC de Airbus Military."

julio-otero-santamaria-victory2016_puertosantamaria

El portuense Julio Otero Santamaría ha ganado por su blog ‘El Atril’ el Victory Award 2016 en la Categoría de ‘Mejor Blog Político del Año-Impacto Informativo’, considerados los Oscar de la comunicación política. En la categoría de Victory Award Honorario han sido premiados personalidades de la talla de Dick Morris, asesor de Bill Clinton, David Axelrod,  consejero superior en la Casa Blanca con Obama, David Plouffe, jefe de campaña de Obama en 2008, Jim Messina, jefe de campaña de Obama en 2012, John Napolitan, padre de la consultoría política en Estados Unidos, y José Luis Sanchís, padre de la consultoría política en España. Otero también ha ganado una medalla como finalista en otra de las categorías a la que estaba nominada su bitácora: ‘Mejor Blog Político del Año-Impacto Educativo’.

...continúa leyendo "2.895. Julio Otero Santamaría. Ganador de un Victory Award, el Oscar de la Comunicación Política"

canito_puertosantamaria

El fotógrafo taurino alicantino Francisco Cano Canito ha fallecido a la edad de 103 años en Liria. Tras una etapa en que fue boxeador y novillero, a lo largo de más de setenta años realizó unos dos millones de fotografías. En 2008 fue nombrado Socio de Honor del Club Internacional Taurino de Madrid y en el año 2014 recibió el Premio Nacional de Tauromaquia. Hace un tiempo fue invitado por el Club Taurino El Rabo de El Puerto de Santa María a dar una charla. Asistimos a ella y aquí queremos dejar la reseña que en su día escribimos en nuestro blog; sirva de humilde homenaje a tan buena persona.

...continúa leyendo "2.887. Francisco Cano ‘Canito’. Sus recuerdos en El Puerto."

rafaelselma_puertosantamaria

El portuense Rafael Selma es socio fundador de las empresas de base tecnológica SDOS y Evertel. Es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Sevilla, Master MBA, con una experiencia de 20 años en las TIC’s. Entre los principales clientes de la empresa sevillana SDOS de la que es copropietario, están la cadena de supermercados Dia, el grupo Restalia, Adif , Heineken y Vodafone. Lo siguiente, trabajar desde SDOS para el Ayuntamiento de Barcelona.

...continúa leyendo "2.886. Rafael Selma. Socio fundador de la empresa tecnológica SDOS"

3

emiliorodriguezdiaz

Emilio Rodríguez Díaz nació el 20 de julio de 1980, hijo de Emilio Rodríguez Mariscal, portuense –marino mercante-- de la calle Zarza y Cristina Díaz Cortés, de la conocida familia de Joyería y Relojería Díaz, siendo el mayor de dos hermanos. Ha sido marinero de la Armada en Misión Humanitaria de España en Irak, y luchado contra el chapapote en Galicia. Ha trabajado para un organismo de la ONU en Suiza y ha sido becado en Canada y Países Bajos. Es profesor en la Universidad de Cádiz. El portuense que traemos a estas páginas ha vivido intensamente.

...continúa leyendo "2.882. Emilio Rodríguez Díaz. Profesor de Ciencias Náuticas."

carlosunamunzagaursuaga_puertosantamaria

Fuente inagotable de recursos. Riqueza nutricional. Alta productividad. Despensa potencial de productos aplicables en ámbitos tan variados como la alimentación, la medicina, la cosmética o la energía. Éstas son algunas de las cualidades que definen a las microalgas marinas y que atrajeron el interés de Carlos Unamunzaga y Laila Mantecón mientras cursaban sus estudios de Ciencias del Mar en la Universidad de Cádiz. Ya entonces sintieron curiosidad por unos microorganismos que, aun siendo vegetales y con capacidad fotosintética, podrían ser el origen de muchos compuestos  -omega 3, vitaminas, antioxidantes- que no estaban presentes en las plantas terrestres. Además, su amplia variedad –hay más de 40.000 especies clasificadas- hacía de las microalgas una fuente de recursos naturales inagotable.

...continúa leyendo "2.859. Carlos Unamunzaga Ursuaga. El mar en polvo."

antonio-nunez-buhigas-puertosantamaria

Hubo un tiempo en el que el flamenco aún no estaba entre los registros de determinados estratos sociales y pertenecía solo a la gente del pueblo, de donde emanaba su esencia más pura, la que había heredado de la necesidad, del trabajo sin descanso, de la salvaguarda a la que lo había sometido una comunidad para la que el cante y el baile era una forma de entender penas y alegrías.

Antonio Nuñez Buhigas, nació el 1 de Noviembre de 1948 en El Puerto de Santa María, en el número 34 de la calle Cielo, finca que actualmente conserva su fisonomía y estructura tal y como estaban aquel Día de Todos los Santos del año en el que la ONU decretó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hijo de Antonio y Juana es el mayor de sus hermanos. Pero cuando habla de su infancia la referencia es su abuela María que es la que lo crió desde que tenía tres meses en unas condiciones muy humildes en las que compartían la misma habitación 5 personas.

...continúa leyendo "2.857. Antonio Núñez Buhigas. Guitarrista."

manuelcortesbuenestado_puertosantamaria

Manuel Cortés Buenestado nació el 27 de septiembre de 1944. Autoescuelas La Palma comenzó su andadura en el mundo de la formación vial en 1996 en la Avda. Blas Infante, 3 con una plantilla de tres profesores, entre los cuales se encontraba Manuel Cortés Buenestado quien ya contaba con más de 30 años de experiencia y que llega a ser el gerente de la mayor cadena de autoescuelas de la Bahía de Cádiz y la Sierra, con siete centros, por donde han pasado 15.000 alumnos en estos 20 años.

...continúa leyendo "2.855. Manuel Cortés Buenestado. Autoescuela La Palma."

4

hugogomezangel_puertosantamaria

Hugo Gómez Ángel nació en Tuluá, (Colombia) en 1937, aunque su patria ha sido desde siempre la defensa legal de los sectores populares, sin más condición de que fueran víctimas de algún tipo de injusticia. Él es abogado. Desde hace casi 40 años esta buena persona, este revolucionario, ha estado en la primera fila de la defensa de las causas populares, de los más desposeídos y perseguidos de nuestra sociedad.

...continúa leyendo "2.852. Hugo Gómez Ángel. Exiliado colombiano y abogado."

castrelo_morillo_puertosantamaria

El escritor y aventurero portuense Alberto Castrelo (ver nótula núm. 2.489 en Gente del Puerto) se enfrenta este verano al Reto Kira 2016, cumpliendo así la segunda edición con un argumento solidario: recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. En esta ocasión contará con la compañía de la también porteña, la profesora de Educación Física Mari Santy Morillo, diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte e, igualmente, aventurera y deportista. El reto en bicicleta, recorriendo viales andaluces pondrá rumbo al pico del Mulhacen en Sierra Nevada --el más alto de la península ibérica--, con una duración de quince días a partir del próximo día 3 de julio.

...continúa leyendo "2.851. Alberto Castrelo y Mary Santy Morillo. Reto solidario Kira 2016, por Andalucía."

la-bella-porteña-puertosantamaria

Existe un buen número de flamencos nacidos en El Puerto Santa María, que toman el nombre artístico o gentilicio --en sus diversas acepciones-- de su pueblo, como Luisa del “Puerto” (1851); Miguel Villar Guerrero, (El Puerto, 1952), tomó el apodo de Miguel del “Puerto” y Paco “Puerto”, nombre de Francisco Sánchez González (El Puerto, 1950), estos dos artistas de la danza recorrieron medio mundo bailando y viviendo de este arte; Antonio “Puerto”, apodo de Antonio Gutiérrez Navarro (El Puerto, 1958) (nótula 2.170); Antonio Caraballo Graván, (El Puerto, 1884-194?), apodo artístico de “El Niño del Puerto de Santa María”; Pepa Campo, (El Puerto, 1903-1985) que en sus inicios como artista se apodaba Pepita Campo “La Puerto,” o “La Porteña,” y debutó en el Teatro Principal de nuestra Ciudad, con tan solo 19 años. /En la imagen, Postal que nos muestra a la artista conocida como la “Bella Porteña”. Colección Pepe Blas Vega.

...continúa leyendo "2.850. Artistas flamencos que llevan el sobrenombre o gentilicio de El Puerto."

1

urbanogaunaperezdemendiola_puertosntamaria

Urbano Gauna Pérez de Mendiola es un conocido enfermero que, a sus 88 años, aún sigue en activo colaborando con amigos y conocidos. Llegó a El Puerto de Santa María en 1954, por su ocupación principal, como empleado de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) y ya a finales de los sesenta del siglo pasado estudiaría Enfermería en la Facultad de Medicina de Cádiz, faceta laboral que compaginó con la de telefónico y por la que es conocido por muchos portuenses.

...continúa leyendo "2.849. Urbano Gauna Pérez de Mendiola. ‘Telefónico’ y Enfermero."

1

davidmendezyevabaro_puertosnatamari

El Puerto es como es. A veces es un aire que viene del río y se cuela por las callejas cuesta arriba, camino de la Prioral, como si se hubiera pasado la noche golfeando y quisiera desayunar en el bar Vicente o tomarse, si es sábado, un guisote rico en la bodega Obregón. A veces es un viento que viene del mar y busca el rincón secreto del Aponiente, porque Neptuno se lo ha recomendado. Y hará bien. Y descubrirá misterios del mar que nunca había imaginado. Pero a veces el viento se siente solo, le pesan las botas rotas de eterno trotamundos y se cuela en un patio a descansar. Esos días se sacude las hojas secas que arrastra y recala en El Arriate.

...continúa leyendo "2.845. David Méndez y Eva Baro. El Arriate: cocina de entrevientos"

1

antoniofernandezferia_puertosantamaria

Antonio Fernández Feria ha pertenecido al Grupo Osborne durante 32 años, los últimos de su vida profesional hasta su jubilación, como representante de esta casa vinatera, en El Puerto de Santa María. Con anterioridad trabajó como comercial de la empresa familiar Destilerías Galloso, en Flan Dhul, productos Matutano  y Destilerías Rives, hasta su fusión con la empresa del Toro.

...continúa leyendo "2.842. Antonio Fernández Feria. Emérito de las representaciones alimentarias."

luisestebansolinis-im-puertosantamaria

El turismo en la provincia de Cádiz tal y como lo conocemos hoy, sería menos sin Luis José Esteban Solinís, (ver nótula num. 270 en GdP) un madrileño de raíces mañas que llegó a Rota en 1969 y pasó gran parte de su vida profesional en El Puerto de Santa María –con incursiones en Portugal— y su paso por la administración pública en el Ayuntamiento de Jerez y la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir. Fue uno de los cofundadores de la desaparecida agencia porteña Viajes Acuario y durante muchos años director comercial del Casino Bahía de Cádiz. Impulsor del moderno turismo de los setenta, hizo que cualquier acto o reunión de relevancia que se preciara en la Bahía de Cádiz y Campiña de Jerez se celebrara en las instalaciones de aquel Casino que en próximas fechas va a cambiar de ubicación trasladándose al centro de El Puerto.

...continúa leyendo "2.840. Luis Esteban Solinís. In memoriam."

1

juan-luis-morillo-fot-m-olmedo_puertosantamaria

Juan Luis Morillo Sánchez, desarrolla su actividad profesional como cámara de televisión en Canal Sur, ligada principalmente a los Servicios Informativos. Ha trabajado en programas como Los Reporteros, Equipo de Investigación, Tierra y Mar, Parlamento, Europa Abierta y en múltiples retransmisiones, habiendo recorrido 17 países. En la actualidad trabaja principalmente como reportero de Informativos, aunque también en programas de entretenimiento y retransmisiones. /Foto: Manuel Olmedo.

...continúa leyendo "2.827. Juan Luis Morillo Sánchez. Cámara de Canal Sur Televisión."

danielortegamartinez____puertosantamaria

Daniel Ortega Martínez fue el tercer hijo del matrimonio formado por Anastasio Juan Ortega Garandar, maestro nacido en Sevilla, y Vicenta Martínez San Martín, natural de Fuentecén (Burgos). Nació el 3 de enero de 1898 en Fuentecén debido a que la madre y su hermano Carlos Felipe se trasladaron desde Finisterre (La Coruña) donde trabajaba el padre de maestro, al pueblo de su familia unas semanas antes del parto por la precaria situación económica que padecían. Su hermano mayor, Florencio, nació en Leciñena (Zaragoza), Carlos Felipe en Finisterre, y Vicente, el siguiente hermano, nacerá en Villarejo del Valle (Ávila). Así que el nacimiento de Daniel en tierras burgalesas fue circunstancial y azaroso.

...continúa leyendo "2.826. Daniel Ortega Martínez. El médico comunista que revolucionó El Puerto"

miguelangelrodriguezchacon_puertosantamaria
El proceso que se desarrolla desde que se diseña un avión hasta que éste alza el vuelo por primera vez es complejo y en él intervienen muchos actores. Uno de los que juega un papel principal es Titania, una compañía asentada en el Parque Tecnobahía de El Puerto de Santa María, dedicada a realizar pruebas de calidad y control de materiales y procesos para los principales fabricantes del sector aeronáutico. "La antigua CASA quería externalizar su servicio de laboratorio y nosotros asumimos el reto. Fue nuestro primer trabajo a partir del cual el proyecto Titania se tornó en realidad", explica Miguel Ángel Rodríguez Chacón, fundador de la empresa.

...continúa leyendo "2.822. Miguel Ángel Rodríguez Chacón. 10 años de la compañía ‘Titania’"

5

josemarroquinroldan_puertosantamaria

Posiblemente, a sus 90 años, José Marroquín Roldán, conocido cariñosamente como ‘Marro’ sea el decano de los carpinteros de ribera de nuestro litoral. Entre los puentes de ferrocarril y el de San Alejandro, en la ribera del río existía un varadero importante, el Varadero Pastrana, con nótula propia en Gente del Puerto, donde un grupo de personas realizaban una magnífica labor haciendo todos los trabajos de los carpinteros de ribera y el calafateado de los barcos. /En la imagen, José Marroquín Roldán, en la actualidad, en su casa de la Barriada de la Playa.

...continúa leyendo "2.821. José Marroquín Roldán. Los 90 años del Carpintero de Ribera."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies