Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.

Massimo Pozzi, el heladero afincado en El Puerto de Santa María, donde ha revolucionado la creación de helados artesanales donde tiene cuatro puntos de venta, vuelve a impartir un Curso de Heladero Profesional nivel básico, a petición la Escuela del Centro Heladero de Málaga. El curso se impartirá los días 25 y 26 de octubre, durante 8 horas diarias en la capital andaluza.

...continúa leyendo "Massimo Pozzi. Imparte un Curso de Heladero Profesional #5.231."

“Ante la redacción de un Dictamen Ambiental favorable, Ecologistas en Acción ha vuelto a advertir a técnicos y responsables políticos de la Junta de Andalucía que pueden incurrir en prevaricación si autorizan la cuestionada urbanización del Rancho Linares, que persigue construir 1.200 viviendas en uno de los bosques de mayor biodiversidad y valor ecológico de la Bahía”. | Fuente: Diario Bahía de Cádiz.

...continúa leyendo " La viñeta de Alberto Castrelo. El informe de la vergüenza #5.230"

| Texto: Verbigracia García L.

Ana Alonso Lorente, natural de Guadix (Granada) vive en El Puerto de Santa María desde los 13 años.  Es Psicóloga con especialización en Psicología Clínica y en Psicología de las Organizaciones con enfoque sistémico. Master en Recursos Humanos y Desarrollo de las Organizaciones, en la actualidad es directora general de PSICAS Consultoría Estratégica, con sedes en El Puerto de Santa María, Málaga, Sevilla, Córdoba y Zaragoza. Tiene en proyecto el desarrollo de una actividad empresarial en el sector turístico-hotelero. | Foto: Fernando Ruso.

...continúa leyendo "Ana Alonso Lorente. Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias #5.229."

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

Miguel Sanz Montilla es natural de La Línea de la Concepción, donde nació el 31 de octubre de 1969. Ha sido jugador profesional de fútbol, entre otros en los equipos de Granada, Almería y Algeciras. Trabaja en Cáritas Diocesana dependiente del obispado de la capital, es voluntario en el Banco de Alimentos de Cádiz y, basado en su experiencia en la ONG ‘Los Ángeles de la Noche’, ha creado desde Valdelagrana la asociación portuense ‘Sin Límites Ayuda Humanitaria’, cuya finalidad es la atención alimentaria a los más necesitados.

...continúa leyendo "Miguel Sanz Montilla. Asociación ‘Sin Límites Ayuda Humanitaria’ #5.228"

1

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

En las primeras décadas del siglo XIX llegan a El Puerto de Santa María, procedentes de Cádiz, de donde eran ambos naturales, Agustín Alberti Brassetti, María Catalina Ravina y los hijos que, traspasado el primer tercio del siglo XIX tenía el matrimonio, adquieren una casa en la calle San Francisco la Nueva (hoy Fernán Caballero), esquina y vuelta a la de Jesús Nazareno, con bodegas y almacenes en el bajo, para dedicarse al tráfico de productos vinícolas.

Un tráfico que se encontraba en pleno auge, especialmente por las exportaciones que se realizaban a Inglaterra a través de la bahía gaditana. Los números son elocuentes: en 1830 se habían trasvasado de las bodegas de El Puerto a las islas británicas más de siete millones de litros de ricos caldos, o lo que es lo mismo, 12.225 botas de dicho producto. Una década después, se superaban los diez millones de litros, de los cuales 180.000 correspondían a los vinos de Agustín Alberti, que exportó ese año 305 botas de sus productos. Es una cifra, relativamente modesta comparada con el volumen total de negocios que se realizaba en el marco del Jerez, que embarcó ese año en la bahía cerca de 40.000 botas de Jerez, producida por medio centenar de empresarios, la mayoría extranjeros, entre los que ocupaba, a tenor del volumen exportado, el puesto número 35.

...continúa leyendo "Antes que los Osborne, los Alberti #5.227"

| Texto: Verbigracia García L.

Ha arrancado una nueva iniciativa para la búsqueda de empleo en El Puerto de Santa María, aplicando nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales. En los próximos meses, más 25 personas, mayoritariamente mujeres de entre 23 y 58 años, aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda empleo, actualizar su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, trabajarán competencias transversales y digitales y contactarán con diferentes empresas para conseguir su inserción en el mundo del trabajo, a través de la Lanzadera Conecta Empleo en El Puerto. Aún quedan plazas. | En la imagen, integrantes de la plataforma, en el Palacio de Purullena.

...continúa leyendo "#5.226. Conecta Empleo, nueva plataforma en El Puerto para la búsqueda de trabajo"

| Texto: Soledad Ruiz Guerrero.

Te dije “—Buenos días Dolores”. Y tu respondiste “—No me llames Dolores, llámame Lola”. “—Como la copla”, respondí yo. Y tú sonreíste, con la serenidad que dan los años y la experiencia. Incansable, me regabas la acera por el verano cuando la calima de la mañana se presentía intensa. Y yo escuchaba el rebotar del agua en el cubo sostenido por tu mano firme. Era tu ritual persistir ante la derrota de los años, porque las demás batallas las habías ganado todas. 

...continúa leyendo "Lola Ibáñez Serero. Incansable, a su memoria #5.225"

'Según los populares "los tres grupos de izquierdas representados en la Corporación municipal han presentado alegaciones al presupuesto para evitar su aprobación definitiva y entrada en vigor, sabiendo que levantan la mano en contra de la ciudad sólo para dañar al Gobierno actual.”' | Fuente: Diario de Cádiz.

| Texto: José Antonio Aparicio Florido. (*)

En el libro Soldados de Salamina, inspirado en un macabro episodio de la Guerra Civil española ?que más merece olvidar que reconstruir?, el escritor Javier Cercas convierte en héroe a un miliciano comunista, uno cualquiera probablemente, por su humanidad al no disparar a sangre fría contra un falangista inerme, de nombre Rafael Sánchez Mazas, al que descubrió agazapado entre unos matorrales tras escapar pocos minutos antes de un fusilamiento masivo en las cercanías del santuario de Santa María del Collell. Sí, héroe por no asesinar a un hombre cuya vida no le pertenecía. Y yo me pregunto, sobre esta escala de valor de lo que significa la heroicidad, ¿qué lugar le corresponde entonces en la historia, al menos en la historia de Cádiz, a quienes se desvivieron (y se jugaron la vida en muchos casos) en el salvamento de vidas humanas, ¡de una sola!, tras la explosión del polvorín que arrasó Cádiz aquel caluroso verano de 1947?

...continúa leyendo "Marro. La muerte aquí sí es el fin #5.223"

| Texto: Juan García Larrondo.

Nací a escasos metros del muro de esta iglesia, hoy basílica. Ya, desde que, de crío, me arrastraban a su interior para las misas que tanto me aburrían e ignoraba aún que portaba de serie no sé qué pecado original, me llamó poderosamente la atención la imagen de la Santa Rita que yacía en esta capilla, siempre quieta, con esos ojos de vidrio que pensaba iban a petrificarme como si de la propia Gorgona se tratara. | García Larrondo, delante de la capilla de Santa Rita, en la basílica portuense.

Por aquel entonces desconocía todavía tantas cosas... Mis dolores de tripa se llamaban simplemente "gastritis" y, de la santa, cantábamos solamente aquello de "Rita, Rita, lo que se da no se quita". No sabía nada de causas imposibles ni de que, con el tiempo, iba a empatizar tanto con aquella hierática escultura por sentirme un poco, como ella, casi prisionera tras unas rejas ante las que atender todo tipo de súplicas o peticiones, impertérrita, a cambio de unas limosnas o unas velas encendidas.

Se representó el pasado día 9 de octubre y hará la dupla el próximo 23 de este mes, la obra de García Larrondo ‘Antífona a Santa Rita del Colon Irascible’, en la Sala Off Latina, de Madrid. También, en 10 días, se presenta su libro, en la 23ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral, en Madrid, que está en posesión del VII Premio Irreverente de Comedia 

...continúa leyendo "Juan García Larrondo. El encuentro irreverente entre el autor y Santa Rita #5.222"

| Texto: Ana Carrillo.

El portuense Hugo Paz es uno de los solteros VIP de la quinta edición de 'La isla de las tentaciones', que ha revolucionado con su entrada. Por el momento, está aprovechando muy bien su paso por el programa presentado por Sandra Barneda y le ha contado a sus miles de seguidores de Instagram que no se pierdan los próximas programas porque considera que esta edición es de sobresaliente y que les sorprenderá "muchísimo" su estancia en Villa Playa. De hecho, está tan satisfecho con su aventura en República Dominicana que ha reconocido que repetiría todo lo que ha vivido en esta edición "muchísimas veces más".

...continúa leyendo "Hugo paz. “A ‘La isla de las tentaciones’ volvería muchas veces” #5.221"

| Texto: Verbigracia García L.

El grupo San Remo Pop, banda portuense de estilo indie-pop con sello netamente local, quedó semifinalista entre 250 bandas de Andalucía, en el Primer Concurso de Bandas FNAC Torre de Sevilla, celebrado el pasado 4 de octubre. Sergio Borreguero, Sergio Zaragoza, Javier Peña, Miguel Prieto, Pedro Misas y Carlos Herrezuelo.

...continúa leyendo "San Remo Pop. El Puerto rockanroleó en Sevilla  #5.220"

| Texto: Antonio García Rayo.

Hubo una vez un cine en España que comenzaba con el NO-DO, seguía con los tráiler y las filminas publicitarias a la carta (también conocidas como filminas a secas que estaban fabricadas en cristal), continuaba con la primera película, luego el descanso (el primero, porque a veces había dos, cuando se iba la luz o se gastaban antes de tiempo los carboncillos), descanso como digo en el que volvían a ponerse esas filminas, proseguía  con la segunda proyección de la noche hasta que, tres horas después, leíamos el Fin, Y con él llegaba el término del programa doble con que solían programarse los cines de hace  cinco décadas en aquella España bañada en imágenes de Hollywood o de folclorismo español.

Los cristales o filminas que presentamos –pertenecientes a la colección de Gente del Puerto—contaron con el concurso de Diapositivas Mata (Palma de Mallorca) una de las principales agencias; Publicidad MOL, de Cádiz, Publicidad Triunfo, Brazos Unión Publicitaria y la agencia sevillana CID, autora de la mayoría de las imágenes que publicamos.

...continúa leyendo "Cristales publicitarios en cines de Bodegas Terry. Se proyectaban hace 50 años #5.219"

| Texto: Enrique Bartolomé

Quien iba a decir que Jesús Quintero, el comunicador más célebre y fiel a sus ideas falleciese, hace unos días, en la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique. Aunque conociéndolo -como tuve la suerte de hacerlo en El Puerto de Santa María-, siempre seguirá vivo. La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos, balbuceaba Cicerón. | En la fotografía, Jesús Quintero flanqueado por Ángel Morales y Enrique Bartolomé.

...continúa leyendo "Jesús Quintero, el “Loco de la Colina”. En la Plaza de Toros de El Puerto #5.218"

| Texto: Magnet.

Pilar Ruibal de Flores Calero es una portuense de la diáspora. Maestra de Educación Infantil y Primaria con 39 años de experiencia, es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Ha trabajado como maestra tutora, coordinadora, jefa de estudios, secretaria y, finalmente, como directora del Instituto Escuela Pi del Burgar de Reus (Tarragona) desde su inicio.

Formadora de profesorado por el Departamento de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y profesora asociada en la URV de los grados de Infantil y Primaria. En los últimos años ha sido dinamizadora de territorio de las Redes de Escola Nova 21 y referente de Innovación en los Servicios Territoriales de Tarragona.

...continúa leyendo "Pilar Ruibal de Flores Calero. Formadora en Reus #5.217"

2

Para el Diario por cuya sede estaba cerca de Pozos Dulces, no había obras paradas, ni pío de la cuantía del sueldo que tienen De la Encina, Gutiérrez o Bueno Pinto en sus sillones, o si cobran sin trabajar ”. | Fuente: El Puerto al Minuto

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Reconocimientos y sueldos fuera de la Ciudad #5.216."

2

| Juan Manuel Valle Chacón, alcalde de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), de IU, felicita a Luis Merello Govantes. | Foto: RTV Los Palacios.

| Texto: Álvaro Romero.

Los Palacios y Villafranca ha vivido el pasado fin de semana los fastos por la jubilación del cura más querido aquí en el último medio siglo, que se dice pronto tratándose de un ejercicio tan difícil como el del sacerdocio en los tiempos que corren. En efecto, Luis Merelllo Govantes, que ya ha cumplido los 75 años, aterrizó en 1972, desde El Puerto de Santa María, su pueblo natal, primero como responsable de la parroquia de los poblados de colonización (Maribáñez, El Trobal, Chapatales, Trajano y Pinzón), a la que él mismo bautizó con el título de Nuestra Señora de las Marismas. Trece años después, fue nombrado párroco de la flamante parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo templo era la actual casa hermandad de El Rocío.

...continúa leyendo "Luis Javier Merello Govantes. El cura se jubila con una calle, en Los Palacios #5.215"

De izquierda a derecha, cuatro amigos del torero Paco Ojeda, que aparece a continuación, Rafael Sestelo, presidente de la Plaza de Toros, nn, Antonio González Sabio, Antonio Cortés Sabio y Antonio Ramírez Alejo, ‘el Peana’.

...continúa leyendo "En la finca de los Lavi #5.214"

5

| Texto: J.M. Morillo-León.

Vicente González Lechuga, con sus 81 años, sigue haciendo un trabajo impagable y desinteresado desde 2006, en la recuperación, escaneo y catalogación de imágenes fotográficas de El Puerto de Santa María. Tanto de archivos particulares y familiares, como de la institución municipal, donde ha procesado –y continúa haciéndolo—miles de imágenes del fondo del Ayuntamiento. ¿Para cuándo una distinción a Vicente? En diciembre se celebra el Día del Patrimonio Histórico Local, una oportunidad que los munícipes no deberían dejar escapar.

...continúa leyendo "Vicente González Lechuga. ¿Para cuándo un reconocimiento de Patrimonio Histórico? #5.213."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies