Saltar al contenido

12

“Un mes de sufrimiento, no puede pesar más que el de una vida tan plena como he disfrutado”

José Ignacio, en una imagen de mayo de 2024

| Texto: J.M. Morillo-León.
José Ignacio Colón Torrent. Abogado, farmacéutico, político, investigador histórico, columnista de prensa, escritor, humanista… es una persona que no ha dejado de querer a El Puerto de Santa María desde cualquier lugar en el que estuviera. Nos deja un par de obras literarias, la última verá la luz en breve en edición limitada ‘El Banquete de vida’. En esta entrevista hace un balance de su existencia con una mirada serena ante la muerte: “Un mes de sufrimiento no puede pesar más que el de una vida tan plena como he disfrutado”.

...continúa leyendo "José Ignacio Colon Torrent. Mirando a la muerte: “Me voy en paz y ligero de equipaje” #6.052"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

El portuense David Magrañal García, presenta mañana jueves 19 septiembre a las 20:00 horas su quinta novela: ‘El asesino de viejos’ en la Galería Blanco y Negro, primera que ve la luz bajo el sello de Editorial Indie. A los que les guste el cine de los años 80 y 90, les gustará esta ficción literaria.

...continúa leyendo "David Magrañal García. Nueva novela ‘El asesino de viejos’ #6.019"

| Texto: Jesús María Serrano Romero.

Soy porteño, eño, eña (del latín -ineus): sanluqueños, roteños, barbateños, conileños, isleños de San Fernando, puertorrealeños, algecireños, tinerfeños, caraqueños, bahameños, salvadoreños, brasileños, brasileñas, limeños, limeñas, angoleños, angoleñas, bahameñas, beliceños, hondureños, malagueño, marfileña, panameño, porteña, quiteño.

Porteños son los de Santísima Trinidad de los Buenos Aires recordándonos a nosotros Puerto de Santa Maria que le dimos nombre, a una ciudad y provincia de 17 millones de habitantes.

...continúa leyendo "Elegía al gentilicio porteño #6.017"

Nueva presentación mañana jueves en Casa Nº 6

| Custom Art: J.M.M.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Manolo Morillo, Enrique Bartolomé y María Lizaso convocan de nuevo a una presentación de su libro ‘El Orden de los tiempos’, para los que no pudieron acudir a la puesta de largo durante la pasada primavera. También una tertulia para los que lo han leído y deseen comentar sus impresiones con los autores. La cita es mañana jueves a las 20:30 horas, la Casa Nº 6 (actual número 14) de la calle San Bartolomé. La librera María Fernández, que con su establecimiento FERLA resiste a los embites de  Amazón, servirá de apoyo logístico para aquellos que quieran adquirir la obra de Ediciones El Boletín, que será firmada por sus autores.

...continúa leyendo "#6.012. Tertulia literaria ‘El orden de los tiempos’ con Morillo, Bartolomé y Lizaso"

Diego Caraballo, pregonero de el Carnaval de El Puerto en 1997 | Foto: Jesús Marín

| Texto: Francisco Andrés Gallardo

Cuando en 1997 el empresario Rafael Izquierdo se enfrentó a la Asociación de Autores del Carnaval, apenas tres compositores respaldaron al propietario del estudio chiclanero por donde pasaron para grabar 511 grupos de aquellos años de coplas por la radio y primeros de la televisión (1981, primera final de TVE y el impulso a partir de 1990 con Canal Sur). Uno de aquellos autores que respaldaron a Izquierdo con el plante contra el sello discográfico que había divulgado el Carnaval a través de los casetes fue el portuense Diego Caraballo Blanco (su biografía aquí), fallecido ayer miércoles.

Caraballo fue uno de los autores que entendía el papel de divulgación que la firma Izquierdo promovió en beneficio del Carnaval, firma que terminaría siendo apartada por los grupos que a mediados de los 90 optaron por la ...

...continúa leyendo "Diego Caraballo y el éxito de los casetes de ‘Raza Mora’ #5.999"

| Texto: J.M. Morillo-León.

El escritor portuense Joaquín de Flores Ruibal Calero publica nueva novela: ‘El Escribano del Rey’ que sale a la venta el próximo martes 3 de septiembre. Con anterioridad, en julio de 2023 fue noticia en Gente del Puerto otra de sus novelas ‘Extrañas Desapariciones’. Entre ambas publicaciones otras diez obras del portuense han visto la luz. Sin ser un libro de historia, quienes han tenido la oportunidad de leer ‘El Escribano del Rey’, --que fue seleccionada por Ediciones Áltera para el ‘X Premio Hispania de Novela Histórica’-- la han calificado como una buena novela en su género.  ...continúa leyendo "Joaquín Ruibal de Flores Calero. Nueva novela ‘El Escribano del Rey’ #5.993"

‘Los médicos de Macondo’, del antropólogo forense Juan Valentín Fernández de la Gala, aborda la presencia de la medicina en la obra del autor colombiano.

Juan Valentín Fernández de la gala, autor del libro 'Los médicos de Macondo'. FUNDACIÓN GABO

| Texto: Kirvin Larios.

Sabemos por el propio García Márquez que la farmacia de su infancia en Aracataca despedía un aroma a valeriana, un olor habitual en las estanterías abarrotadas con los frascos y recipientes farmacológicos de la época. Las sustancias balsámicas que solían usarse derramaban fragancias a yodoformo, creosota, sahumerios, hierbas y otros productos curativos. “Las ficciones de Gabriel García Márquez están bien impregnadas del olor balsámico de los viejos remedios de botica”, escribe el médico y antropólogo forense Juan Valentín Fernández de la Gala (1961), [vecino de El Puerto de Santa María] que ha identificado esos olores en su rastreo sobre los pormenores y personajes médicos en la obra del escritor colombiano. En el libro Los médicos de Macondo, que lanzó el pasado julio la Fundación Gabo en el festival del mismo nombre, sostiene una idea que lo llevó a una investigación de más de seiscientas páginas: “Macondo no solo comenzó en una farmacia –la vieja Farmacia Barbosa de Aracataca– sino que contiene una gran farmacia en su seno”.

...continúa leyendo "Juan Valentín Fernández de la Gala y Gabriel García Márquez #5.986"

Pionero en la extirpación de riñón, laringe, ovario y útero, en el siglo XIX

Retrato de Federico Rubio| Óleo sobre tela 61 x 46 cm | Colección Real Academia Nacional de Medicina | Pintor Alejandro Cabeza 2016

| Texto y fotos: RANME
La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) acaba de inaugurar una exposición dedicada al cirujano portuense Federico Rubio y Galí con motivo del 150 aniversario de su ingreso como académico. La exposición, llevada a cabo con la colaboración de la Fundación ASISA, está situada en la sede de la RANME, en la calle Arrieta 12 de Madrid. Estará abierta al público hasta el 15 de octubre.

...continúa leyendo "Federico Rubio y Galí. Expo en Madrid en la Academia Nacional de Medicina #5.959"

José Luís Albareda, Benito Pérez Galdós y Gustavo Adolfo Becquer

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

José Luis Albareda y Sezde, un personaje del siglo XIX que, sin haber nacido en El Puerto, presumió de ello con sus contemporáneos, tuvo una extensa trayectoria política, detallada en una de las primeras nótulas, la número 084. Tiene calle dedicada a su memoria y representó en el congreso de los diputados a la ciudad, respaldado por el partido Unión Liberal, obteniendo el cargo de diputado con 1.438 votos de los 1.440 electores del censo, lo que nos puede dar una idea de su prestigio y popularidad en el revuelto mundillo político de la época.

...continúa leyendo "José Luis Albareda. Amigo de Becquer y Galdós, fundó tres periódicos #5.953"

 

| Texto: Ignacio F. Garmendia

Pese a sus raíces etimológicas, el concepto, tan español, de hidalguía, alude no sólo al nacimiento prestigioso sino a virtudes intemporales que son independientes del origen, algunas del mismo campo semántico como la caballerosidad o la nobleza –que en el uso más extendido pueden referirse a cualquiera que haga gala de ellas con su comportamiento– y otras que no presuponen relación ninguna con el linaje, tales como la lealtad, la generosidad o la entrega desinteresada.

...continúa leyendo "Enrique García-Máiquez. ‘Ejecutoria. Una hidalguía del espíritu’, nuevo libro #5.948"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies