Saltar al contenido

| Texto: Antonio García Rayo.

Hubo una vez un cine en España que comenzaba con el NO-DO, seguía con los tráiler y las filminas publicitarias a la carta (también conocidas como filminas a secas que estaban fabricadas en cristal), continuaba con la primera película, luego el descanso (el primero, porque a veces había dos, cuando se iba la luz o se gastaban antes de tiempo los carboncillos), descanso como digo en el que volvían a ponerse esas filminas, proseguía  con la segunda proyección de la noche hasta que, tres horas después, leíamos el Fin, Y con él llegaba el término del programa doble con que solían programarse los cines de hace  cinco décadas en aquella España bañada en imágenes de Hollywood o de folclorismo español.

Los cristales o filminas que presentamos –pertenecientes a la colección de Gente del Puerto—contaron con el concurso de Diapositivas Mata (Palma de Mallorca) una de las principales agencias; Publicidad MOL, de Cádiz, Publicidad Triunfo, Brazos Unión Publicitaria y la agencia sevillana CID, autora de la mayoría de las imágenes que publicamos.

...continúa leyendo "Cristales publicitarios en cines de Bodegas Terry. Se proyectaban hace 50 años #5.219"

| Texto: Antonio Muñoz Cuenca.

José Blandino Lara, Pepe Blandino, fue la persona con más ética política de cuantas haya podido yo conocer y tratar a lo largo de mi vida. Austero, trabajador, serio, honrado, cumplidor, sencillo… Nunca quiso destacar en nada con respecto a su quehacer político, que era mucho, ni tampoco en sus múltiples tareas sociales y humanas. Blandino era un trabajador nato de la vieja escuela. Su trabajo ordinario era muy poético, pues era operador de cámaras de cine en los bellísimos locales del Teatro Principal y posteriormente en el Central Cinema, ambos de la empresa Nuchera.

...continúa leyendo "José Blandino Lara. El ‘fundador’ de APEMSA #5.208"

| Texto: F.D.M.

Esta carta fue publicada en la Revista Portuense en mayo de 1932, que recuperó para nosotros el investigador Antonio Gutiérrez Ruiz. Salvo por los cambios de algunos nombres y circunstancias, podría ser un escrito actual, de hoy mismo,  donde una vez más, se aprecia lo que … juzguen por ustedes mismos.

Mis padres (q.e.p.d.) fueron portuenses; nací en la calle de Las Cruces, en la casa número 34 y bautizado en la Iglesia Mayor Prioral con los nombres, que hoy me reservo, que tienen las iniciales F. D. M.; me creo que no se dudará de mis palabras, y que soy portuense de cuerpo entero: prosigamos. A los catorce años fui colocado a los escritorios de una importante casa vinatera de una ciudad hermana; en ella estuve hasta los treinta y tres, en que, pareciéndome, como al hijo de Carlos V, que el mundo este era muy pequeño para mí, y muertos ya mis padres, me dije: «—¡Ahí queda eso!» y embarqué cantando «Dichoso aquél que tiene su casa a flote»

[En 1932, el gobierno de la II República dictó diferentes normas y decretos tendentes a la normalización laica del Estado, que pasaría de confesional a laico, suprimiendo ayudas, desvinculando la iglesia de la enseñanza y otros espacios civiles que se encontraban bajo la influencia clerical. El 10 de agosto de ese año se sublevaba en Sevilla contra la reepública, el general Sanjurjo].

...continúa leyendo "Dos días en El Puerto #5.206"

1

| Texto: Enrique Bartolomé.

Los que vivimos nuestra infancia en las inmediaciones de la Barriada de La Playa, sí conocimos y tratamos a Chicharito. Detrás de su nombre, Manuel y de su apellido, Jarque, quedará siempre, sin duda, en nuestra memoria ese ser humano, de cuerpo pequeño, pero de gran corazón que cariñosamente llamábamos Chicharito.

Era de esas personas que conformarán en el tiempo, por derecho propio, la nómina de portuenses célebres. Insignes, diría yo, si no fuera por esas estúpidas interpretaciones que suelen producirse en esta nuestra sociedad portuense, que ponen en entredicho y sopesan todas y cada una de las acepciones que utilizamos los que circunstancialmente nos dedicamos a escribir columnas de opinión.

...continúa leyendo "Chicharito y el zaguán #5.204"

| Texto: Aparecida González G.

Leonor Pérez de Guzmán, hija de Alonso Pérez de Guzman –Guzmán ‘el Bueno’—y María Alonso Coronel nació en Ceuta en 1287, cuando su padre se encontraba al servicio del sultán meriní Abu Yasuf. En 1288, su madre, con parte de las riquezas obtenidas en el norte de África, compraría el señorío de el Gran Puerto de Santa María al almirante Benedetto Zacaría, que más tarde lo entregaría como dote a su hija cuando contrajo matrimonio en 1306 con Luis de la Cerda.

...continúa leyendo "Leonor Pérez de Guzmán y Coronel. Señora de El Puerto de Santa María #5.197"

| Texto: Aguas Santas Rodríguez G.

Rafael Reyes Magro era el abonado número 1 del Racing Club Portuense quien fallecía en marzo de este 2022, con 94 años cumplidos. Había nacido el 11 de marzo de 1928, año en el que se funda la entidad rojiblanca. Natural de Ayamonte, se marchó con su familia de su localidad natal a la edad de seis años, huyendo de los desastres de la Guerra Civil e instalándose en nuestra Ciudad, donde ya empezaría a estar ligado a la entidad racinguista.

...continúa leyendo "Rafael Reyes Magro. Fue el abonado número 1 del R.C. Portuense #5.192"

| Texto: Verbigracia García López.

La Asociación de Mujeres con cáncer Bahía, convoca el II Certamen de Relatos Cortos en Memoria de Nila Flores Cebrián, que versará sobre el tema ‘Lo que reconforta’. Los trabajos deberán ser inéditos, estableciéndose premios en metálico y diploma, pudiéndose presentar a la convocatoria hasta las 23:59 horas del 7 de septiembre de 2022.

...continúa leyendo "II Certamen de Relatos Cortos en Memoria de Nila Flores Cebrián #5.184"

2

| Texto: Antonio Cristo Ruiz.

Viendo en Gente del Puerto, y lo que hay escrito sobre mi amigo José de los Reyes ‘el Negro’, pensé que faltaba por conocer algo más las entretelas, de la personalidad y las vivencias de este humilde flamenco.

José de los Reyes Santos ‘el Negro’, cantaor de romances gitanos, era el que más poemas conocía de este palo del flamenco. Pero bien sabe Dios, que José lo ha cantado todo en el flamenco. Eso lo sabemos quiénes lo hemos conocido en profundidad. El problema es que a ‘el Negro’ le conocieron muy mayor. 

El primer problema de José de los Reyes eran sus desayunos: café, copa de ginebra y bicarbonato sódico para el dolor de estómago, y su pipa cargada de tabaco durante todo el día. Esto para el aficionado al cante no es muy aconsejable.

...continúa leyendo "José de los Reyes Santos ‘el Negro’. Mis vivencias con el personaje #5.170"

Texto: J.L.F. Fuillerat

Candlelight son los conciertos a la luz de las velas que trajeron una experiencia musical en directo, la que se vivió en la tarde y noche de ayer en la fortaleza del Castillo de San Marcos. Un concierto tributo a Queen interpretado por 'Elan', un cuarteto de cuerda, en el mágico ambiente de la bodega del Castillo, propiedad del Grupo Caballero. Luces y sombras en el escenario, producidas por decenas de velas y la música de Queen sinfónico.

...continúa leyendo "Tributo a Queen, sinfónico. Homenaje a la luz de las velas en el Castillo de San Marcos #5.168"

18

| Texto: Miriam Ramírez.

Inmaculada Vázquez Ramírez (04.12.1964-17.08.2022). Ada, golpecitos en tu ventana cuando llegábamos de viaje de madrugada, olor a Puerto y a familia. Emoción por veros a todos y por estar a tu lado, jugando a cosas de niños, que no te correspondían, pero nos regalabas tú tiempo y tú cariño. Tardes enseñándote los modelos del verano que me hacía mamá y tardes observando cómo pintabas tus uñas tan bonitas que me relajaba tocar, y viendo cómo te maquillabas y te vestías para salir con tus amigas. | En la imagen, Ada, en su 56 cumpleaños.

...continúa leyendo "Ada Vázquez Ramírez. En el tránsito… #5.167"

| Texto: Antonio Gutiérrez Ruiz.

En nuestra búsqueda de personajes locales inéditos o poco conocidos no siempre nos tropezamos con personas rectas, de edificante y admirable conducta en el desempeño de su profesión o actividad cultural. También los hay de signo contrario, como el caso de este cura cuyo origen atribuye el periódico El País (1905) a nuestra Ciudad, si damos credibilidad al contenido de este artículo que he reproducido fotográficamente para evitar malas interpretaciones. Confío que nadie se escandalice por el titular, pues esa es la definición de la persona que procura, encubre o facilita una relación amorosa entre otras dos personas. | Foto: Imagen figurada. El actor Mario Martín encarnando a don Anselmo, en ‘El Secreto de Puente Viejo’ de Atresmedia.

...continúa leyendo "El Padre Macario. ¿Un clérigo alcahuete? #5.131"

 fuenterrabia_funicular1_puertosantamaria copia

| Texto: Joaquín Solís Muñoz

Don Juan Leiva en la página 245 de su texto: “El Puerto a través de sus gentes, sus calles, sus tierras, sus playas...” se pregunta el porqué de esta dualidad en la denominación de nuestra destrozada playa y afirma que no ha oído a ningún portuense que defienda como definitivo uno de los dos. Por mi parte no hay duda de que su nombre oficial es Fuenterrabía. Basta para comprobarlo ver la última edición del Mapa Topográfico Nacional de España CMTN50 cuadrícula 1061. | En la imagen, el desaparecido funicular de Fuenterrabía.

...continúa leyendo "¿Fuentebravía o Fuenterrabía? Duda despejada #5.124"

Texto: Javier Maldonado Rosso.

Juan Vizarrón y Aranibar nació en Ituren (Navarra en 1658 y falleció El Puerto de Santa María en 1737.  Miembro de una extensa familia de comerciantes y armadores, Juan Vizarrón vivió en Bilbao durante los años 1670 y 1672 con uno de sus tíos; después se trasladó a El Puerto de Santa María a casa de otro de ellos, que ya amparaba a su hermano León: el capitán y cargador a Indias Juan Aranibar, que inició a ambos en la milicia y el comercio. | Lápida sepulcral de D. Juan de Vizarrón y Aranibar | Convento de las Concepcionistas | Año 1732 | Foto: Francisco González Luque

...continúa leyendo "Juan Vizarrón y Aranibar. Cargador a Indias #5.118"

1

Texto: J.M. Morillo-León.

En la esquina de la calle Larga con Santo Domingo se encontraba la Panadería de M. Rascón, también conocida como Antiguo Horno de Rascón. El despacho de pan para venta al público se encontraba en el cierro en chaflán ovalado. Los niños que iban a los colegios de Las Carmelitas o el Instituto Santo Domingo, cuando era Instituto Laboral, hacían una parada en su trayecto para comprar el pan para el bocadillo. Durante muchos años, tras construirse el nuevo edificio (ver foto inferior), ha estado la sede del desaparecido Partido Andalucista. La fotografía está fechada en la década de 1930.

...continúa leyendo "Panadería de M. Rascón #5.114"

1

Texto: J.M. Morillo-León.

Antonio Luis Ruano Cano, Administrador/Secretario de SAFA San Luis, perdía la vida el pasado martes en un trágico accidente cuando conducía su motocicleta. El profesor de SAFA-San Luis, natural de Alcalá la Real (Jaén) había pedido destino en su municipio natal a donde se incorporaba en estos días, tras 8 años como docente de Ciclo Formativo en el El Puerto de Santa María y como cargo directivo en el veterano centro educativo portuense.

...continúa leyendo "Antonio Luis Ruano Cano. En el adiós al maestro de SAFA #5.112"

Texto: Jesús Lavi y Juan Lorenzo Castro [*]

Pronto se cumplirán cuarenta años, triste aniversario, de la desaparición entre llamas y humo negro, del Teatro Principal de El Puerto de Santa María. A punto de cumplir su 140 aniversario, el vetusto teatro [construido en 1845 por Críspulo Martinez] desapareció antes de tiempo del callejero portuense, dejando tras de sí un descampado enviudado que pronto empezaría a ser considerado un basurero, para después dar lugar a una entidad bancaria.

| Teatro Principal en 1930 | Foto: Centro Municipal de Patrimonio Histórico.

...continúa leyendo "El Teatro Principal. Investigación y homenaje a los 40 años de su desaparición #5.106"

Texto: Verbigracia García L.

El pasado sábado 11 de junio nos dejaba Salvador Astorga Jarque a la edad de 64 años, quien fuera el anterior director del colegio público Sericícola. Los compañeros le recuerdan “después de años de lucha, descansa. Hoy se ha ido mucho más que un maestro, se nos ha ido una persona buena y honrada, querido por todos”.

...continúa leyendo "Salvador Astorga Jarque, ex director del colegio público Sericícola. En la marcha del maestro #5.100"

Texto: ABN y AGR.

Francisco de Paula Barreda Miranda, nació en El Puerto de Santa María el 29 de octubre de 1857. Héroe de las guerras de Puerto Rico, Filipinas y África, 15 veces condecorado, fue segundo comandante del crucero Isabel II en la batalla de Puerto Rico por la que obtiene una medalla al Mérito Naval con distintivo rojo pensionada.

...continúa leyendo "Francisco de Paula Barreda Miranda. Contralmirante de la Armada y héroe de guerra #5.096"

MARÍA JESÚS VELA DURÁN
Milagros Morales Mancera, conocida como ‘la Choco’, procedía de una familia de marineros, a la que le tocó vivir, con 16 años, los horrores de la Guerra Civil. Fue una mujer luchadora a la que la vida le jugó duro, pero le plantó cara con entereza y raza y eso la engrandeció como madre y como persona. Si bien trabajó desde los 16 años, fue al enviudar a la edad de 42 –con cuatro hijos—cuando empezó a trabajar hasta su jubilación, en el equipo de cocina del Instituto Laboral. Tras el merecido descanso, disfrutó de sus hijos y nietos repartidos entre Mallorca y El Puerto de Santa María. Nos dejaba el 27 de mayo de 2018, a la edad de 98 años.

Los años de la Guerra Civil muy duros en los que, como todos, tuvieron que sobreponerse al miedo, al hambre, a las privaciones y a la desesperanza. Afortunadamente toda su familia, salió ilesa de aquella lucha fratricida. Y, como todos los de su generación, ayudaron con su esfuerzo y su trabajo, --no siempre bien remunerado, más bien al contrario- a que nuestra Ciudad, El Puerto de Santa María, floreciera con estética, identidad y luz propia.

...continúa leyendo "Milagros Morales Mancera. ‘La Choco’ #5.076"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies