Saltar al contenido

También conocido universalmente como Los Pepes. Es muy céntrico y, probablemente, el más turístico de todos. Junto al Mercado de Abastos, es un hervidero en el que se mezclan guiris rubicundos que miran su estructura congelada en el tiempo (permanece como en los años 30, tal cual) con los que desayunan churros y pan de campo (unas rebanaditas como plazas de toros) o los lugareños que toman el aperitivo. Grande, anárquico, ruidoso, con varios millones de mesas bajo su decoración modernista, sus carteles de vinos con décadas de vida. Como lo descubran los del ‘Ministerio del Tiempo’ lo convierten en cantina oficial de la serie. El Puerto, además de reunir varios de los mejores restaurantes de alta gastronomía de la provincia, es una antología de este tipo de bares inmortales.
...continúa leyendo "3.276. Bar Vicente. Gloria eterna al incomprendido e imprescindible bar de barrio."

4

Diego Gálvez Fernández, apodado ‘el Gurrino’, nació en El Puerto de Santa María en 1898, en una calle del barrio gitano como es la calle de la Rosa, 31. Sus padres, Diego Gálvez Jiménez, nacido en El Puerto, en 1866, de profesión herrero y Fernanda Fernández Herrera, también nacida en esta Ciudad en 1878. De este matrimonio nacieron en esta ciudad dos hijas, una en 1900, a la que pondrán por nombre Juana y, la otra, Gabriela, nacida en 1901. Esta última fue la madre del bailaor de El Puerto, Juan Núñez Gálvez, apodado Juan Farina, afincado en Chiclana. Hija de Diego fue, Isabel Gálvez, conocida popularmente como ‘la India’, fallecida hace unos años. | En la fotografía, imagen de una fragua.
...continúa leyendo "3.275. Diego Gálvez Fernández, ‘el Gurrino’. Cantaor fragüero por excelencia"

       

Se ha reunido en El Puerto de Santa María la familia Pemán, descendientes del escritor español que cultivó todos los géneros literarios, destacando como periodista, dramaturgo y poeta, director de la Real Academia de la Lengua, miembro que fue del Consejo Privado de Don Juan de Borbón: el desaparecido José María Pemán y Pemartín, Caballero de la Orden del Toisón de Oro | En la imagen del encuentro familiar de los Pemán Domecq las ramas familiares de Del Cuvillo Pemán, Pemán Díez, Pemán Pérez-Serrano, Aguirre Pemán, Ramos Pemán y Guerrero Pemán.
...continúa leyendo "3.274. Encuentro de la Familia Pemán."

7

El 4 de septiembre se jubiló Vicente Escortell y dentro de apenas un mes será mi queridísima Lola Gómez la que salga por la puerta grande de nuestro centro con la mochila llena de decenas de años de deberes cumplidos y dejando en nuestro corazón docente – y en el otro- un hueco de melancolía difícil de llenar. | En la imagen, Escortell, que durante su etapa de profesor de adultos ha tenido alumnos de muy diversa procedencia: etíopes, lituanos, mauritanos, ucranianos... ...continúa leyendo "3.273. Vicente Escortell López. Maestro."

1

Actores, directores de cine, toreros, realizadores y directores de televisión, unos por trabajo, otros por afición y muchos por disfrutar por unas horas o unos días de los encantos de El Puerto de Santa María, el caso es que estos cinco famosos en su momento, para el gran público, estuvieron en nuestra Ciudad: El cineasta Orson Welles; los actores Anthony Quin. Peter O’Toole, Omar Sharif y el realizador de televisión Valerio Lazarov. | En la imagen, Orson Welles, cigarro habano en mano, en la barrera de la Plaza Real, siguiendo a sus diestros favoritos | Foto: Muñoz Bela. ...continúa leyendo "3.272. Cinco famosos que no sabías que habían estado en El Puerto"

En el libro Las Sinsombrero, Tania Balló escribe que "la historia en esa España de la Transición, dispuesta a volver a empezar solo se reescribió en masculino; no se tuvieron en cuenta las figuras femeninas que también vivieron durante años en el oscurantismo del exilio: Ellas también volvieron a casa, pero parece que la Historia no las esperaba. Sin ellas la historia no está completa". Estas mujeres son incorporadas a la generación del 27 de la que formaron parte: Mª Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Josefina de la Torre, Rosa Chacel y un largo etcétera, son las mujeres de esa extraordinaria generación artística, aunque la escritora Laura Freixas prefiera llamarlas "las de la generación del 26", por dos razones: una, porque ese año se funda, por María de Maeztu, el Lyceum Club, la asociación de mujeres ilustradas más importante de España, y dos, porque la generación del 27 tuvo ese nombre porque ese año se celebró en Sevilla un homenaje a Góngora en el que participaron todos los que luego se reconocerían como integrantes de esa generación, y en aquel acto no participó ninguna mujer. | Foto: Archivo José Luis Ferris.
...continúa leyendo "3.271. María Teresa León. La estela del cometa."

2

Hace algo más de 40, años José Ramón Perles Giner--un innovador de la hostelería local que mas tarde abriría el pub 'El Convento'-- fichó a José Galisteo como primer encargado y, posteriormente, a Antonio Márquez Mateo, Antonio Villar Garay y Juan Franco del Valle, profesionales de la hostelería local, para llevar adelante el proyecto de la cafetería pub Milord, en la esquina de las calles Larga esquina y vuelta con Santo Domingo, que con el paso de los años sería gestionado por sus empleados como copropietarios del negocio. Era el 20 de diciembre de 1976. Milord lo dejaría más adelante Antonio Villar para dedicarse a un trabajo menos pensionado que la hostelería y, en 2012, Antonio Márquez, por jubilación. Estos últimos cinco años la gestión la ha llevado Juan Franco en solitario hasta el pasado jueves día 7 de septiembre, fecha en la que Milord abría sus puertas por última vez para atender a un público que no daba crédito a la noticia: “Milord echa el cierre”. José Ramón Perles, desde Calpe, se mostraba igualmente sorprendido.
...continúa leyendo "3.270. Juan Franco del Valle. La cafetería coctelería Milord echa el cierre."

Junto a las animadoras más sicalípticas que vieron los banquetes imperiales, las puellae gaditanae, ‘Las Niñas de Cádiz’ algo así como un grupo de moda actual pera hace en torno a veinte siglos, el nombre de Gades, la urbe más importante y conocida de la Bética de la Antigüedad, estaba unido al vino y a la salsa garum  que algunos quieren ahora recuperar, o al menos reinventar,de las cuales muchas se hicieron en las factorías de la costa del Portus Gaditanus, que fundara el año 19 a.C. Lucio Cornelio Balbo ‘el Menor’, nuestro actual El Puerto de Santa María. | Mosaico de peces de Pompeya. ...continúa leyendo "3.269. El Garum. Receta de las factorías portuenses para las mesas de Roma."

El 8 de septiembre ya se pueden ver las golondrinas migrando nuevamente a África. Ya acaba oficiosamente el verano, ya está el curso escolar a la vuelta de la esquina. Ya se van los veranantes aunque siguen llegando turistas. La fiesta de la patrona de El Puerto de Santa María, la Virgen de los Milagros, es la fiesta de la Natividad de María No se trata, como en las fiestas de la Asunción y de la Inmaculada, de un dogma, sino de una conmemoración. Es la fiesta patronal de muchísimos santuarios y se celebra también bajo otras advocaciones: Nuestra Señora de o Virgen de Alta Gracia, Aurora, Canto, Caridad del Cobre, Castañar, Concha, Coral, Coro, Covadonga, Encina, Fuensanta, Gracia, Guadalupe, Llanos, Meritxell, Nuria, Oliva, Prado, Peña de Francia, Piedad, Puerto, Queralt, Regla, Riánsares, Salud, San Lorenzo, Soterraña, Tura, Valle, Vega, Vida, Victoria. Es la Fiesta de la Vendimia, celebración de la recolección de la uva que será transformada en vino. | En la imagen, el recientemente desaparecido pintor Luis Ortega García, pintando un cuadro de la Patrona que se encuentra en la sede de oficinas municipales de la plaza del Polvorista.
...continúa leyendo "3.268. Nuestra Señora de los Milagros. Cuando la virgen viene, la golondrina se va."

El 7 de septiembre de 1911, --hoy se cumplen 106 años-- el diario Heraldo de Madrid publicaba en su edición de la noche una crónica titulada “En la provincia de Cádiz: San Fernando.- Puerto de Santa María.- Jerez”. Era autor del reportaje Celedonio José de Arpe Caballero, un notable periodista y literato que había comenzado su labor periodística en La Crónica Meridional, de Almería. | En la imagen, el camino de Urdax, hoy avenida de la Estación. Al fondo los jardines del hotel Duques de Medinaceli, a la izquierda entrada a las bodegas de Jiménez Dávila.
...continúa leyendo "3.267. Elogio periodístico de las bodegas Jiménez Dávila (verano de 1911)"

Belén Mozo la golfista nacida en El Puerto de Santa María ha firmado un buen comienzo en el Cambia Portland Classic, torneo del LPGA Tour que se disputa en el recorrido Columbia Edgewater y que supone una de las últimas oportunidades para salvar la tarjeta sin tener que acudir a la Escuela | Foto: Ken Murray
...continúa leyendo "3.266. Belén Mozo. Y su giro golfista en Portland (Oregón. EEUU)"

5

Carlos Campoy es el prototipo de empresario, que le define como persona inquieta, creativa, emprendedora y trabajadora. Procede de una familia jerezana de cuatro hermanos y lleva viviendo en El Puerto 50 años de sus 74 de vida. A los 18 inició su actividad profesional como gestor administrativo, función que realiza bajo el amparo profesional de Eloy Gómez, ya que aún no tenía la mayoría de edad, que entonces estaba en 21 años.
...continúa leyendo "3.265. Carlos Campoy López. Prototipo de empresario."

5

El Puerto de Santa María ha sido plató cinematográfico para el rodaje de numerosas películas, algunas series y muchos anuncios publicitarios y elaboración de catálogos de diversas firmas a nivel internacional. Traemos aquí, cronológicamente 12 películas, 1 remake y 2 series: desde el film rodado en 1947, ‘La Lola se va a los Puertos’, hasta la serie ‘Conquistadores: Adventum’, en este año 2017, la última ocasión en que pudimos ver a nuestra Ciudad convertida en un escenario de cine. Pero no será la última, en ello se empeñan desde la oficina municipal 'El Puerto Film Office’. El Séptimo Arte en nuestra Ciudad. | En la imagen, Bo Derek, la Mujer 10, firmando una bota en Bodegas Terry, en presencia de Fernando Gago, donde se filmaron escenas de la película 'Bolero'. 1984.
...continúa leyendo "3.264. 12 películas largometrajes, 1 remake y 2 series que no sabías que se habían rodado parcialmente en El Puerto."

El Hormiguero regresa tras el descanso vacacional mañana lunes y para esta nueva temporada prepara otros rostros en su plantel de colaboradores. Si hace unos días el programa conducido por Pablo Motos anunciaba la incorporación de Mónica Cruz, esta vez han sido hasta tres los fichajes confirmados para la temporada 2007-2018 y entre los que descata el futbolista bético de El Puerto de Santa María, Joaquín.

...continúa leyendo "3.263. Joaquin ficha como colaborador de El Hormiguero de A3"

1

Alberto Boutellier Muñoz nos dejaba el 31 de julio. No pudo con la vida, acaso no pudiendo soportar la ausencia de su padre, el escritor y fundador de la firma Video Verdi: nuestro recordado y querido Alberto Boutellier Caparrós que fallecía el 19 de mayo de 2016. Alberto era director gerente de la empresa familiar desde la muerte del fundador de Video Verdi, una compañía de medios audiovisuales creada en 1975 con una larga trayectoria en el sector, tanto en la provincia como en Andalucía.

1

La publicidad que ilustra esta nótula tiene 100 años justos. Anunciaba las fiestas de El Puerto de Santa María: Feria de Ganados los días 1, 2 y 3 de septiembre de 1917. Del día 1 al 9 de dicho mes, Veladas en el Paseo y Jardines de la Victoria. Misa de Campaña. Conciertos a cargo de la Banda Municipal de Música dirigida por el Maestro Rocafull, festividad de la Patrona, la Virgen de los Milagros. Diana floreada. Novillada benéfica y gran corrida de toros de Murube (nótese la errata en la publicidad); se anunciaba el encierro en solitario del considerado por muchos el torero mas completo de la historia: Joselito Gómez Ortega ‘Gallito III’ llamado mas tarde Joselito, cuyo azulejo a la entrada de la Plaza Real, le atribuye la conocida frase: ‘Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros’, que habría pronunciado en agosto de 1916, en San Sebastián.

...continúa leyendo "3.261. Hace 100 años. Feria de Ganados, toreo de Joselito y Veladas en el Paseo y Jardines de la Victoria."

La imagen está tomada en la antigua caseta municipal --en los desaparecidos baños termales-- cuando la Feria se celebraba en Crevillet. El jurado de los diferentes concursos de bailes típicos regionales estaba compuesto por integrantes de la Tertulia Flamenca ‘Tomás El Nitri’. De izquierda a derecha, profesora de baile n.n., Luis Gatica Rivas, Manuel Ceballos Arniz ‘El Fontanero’, Fernández-Prada, Guillermo Aguilar, Joselito Escribano, Antonio Núñez Buhigas y Robertito Rodríguez Sánchez ‘Ceballos’. 3 de mayo de 1981.
...continúa leyendo "3.260. La Tertulia ‘Tomás El Nitri’ de Jurado en la Feria."

Gastronomía de primera en el marco de un palacete del siglo XX rodeado de jardines. Esta es la atractiva propuesta que ofrece el restaurante La Nueva Hacienda, en la conocida como Hacienda La Torre, en la avenida de Fuenterrabía. El grupo Creadores de Estrategias, de El Puerto de Santa María, ha restaurado este inmueble, construído en su día por Roberto Osborne Guezala a la par que se levantaba la Casa Grande en Vistahermosa. El establecimeinto llevaba cerrado varios años --salvo por el corto espacio de tiempo en el que han tomado el protagonismo gastronómico las Gemelas de Master Chef-- y que anteriormente se había destinado a la celebración de eventos gestionado por Ramón Gatica Ortega, de la Venta La Rufana.
...continúa leyendo "3.259 . Nacho Barea. Gastronomía y paz en un palacete de principios del siglo XX"

Licenciado en derecho. Nacido el 4 de abril de 1937. Funcionario ejemplar. Servidor público donde los haya. Honesto y honrado a carta cabal. Portuense de corazón. Jubilado después de casi treinta años trabajando en el Ayuntamiento. Buena gente. Esta es, y no otra, la tarjeta de visita que nos dejaba Federico Aguirre Fernández, tras su jubilación hace unos años como Oficial Mayor del Consistorio.

...continúa leyendo "3.258. Federico Aguirre Fernández. El Oficial Mayor del Ayuntamiento."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies