A mí por lo menos no me cabe la menor duda de que si conociéramos sus vidas, sus aventuras y desventuras, y sobre todo el titánico esfuerzo que le supone afrontar cada nuevo día, no dudaríamos en señalarlos como ejemplos para las generaciones venideras, mucho más fructífero --dónde va a parar-- que, por ejemplo, esos guaperas que nos proponen para pajes o carteros reales con el único mérito en su currículum de haberse asomado a sus cuidadísimas jetas por los realitys televisivos. ...continúa leyendo "4.187. Nunca serán pajes. Otros titanes portuenses. Por Juan Rincón"
Categoría: Heterodoxos
4.166. El autor Luis Galán, acudirá disfrazado a un juicio en Málaga
Sigue en curso la denuncia de la ultraderecha contra mi persona. Ante el posible juicio que acudiré sin abogado pero disfrazado con el tipo de “La Cruz Verde” homenajeando a la Constitución de Cádiz de 1812 y defendiendo que en nuestra tierra dejamos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos y promulgamos la libertad de prensa… se va a formar un lío tremendo con la presencia de todos los medios de comunicación que me recibirán a las puertas de los Juzgados de Málaga.
...continúa leyendo "4.166. El autor Luis Galán, acudirá disfrazado a un juicio en Málaga"
4.159 El pacto de Hernán y Pacheco. Acuerdo histórico entre El Puerto y Jerez
A finales de octubre de 1991, los alcaldes de El Puerto de Santa María, Hernán Díaz Cortés, que llevaba pocos meses en el cargo y el veterano regidor de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco Herrera, con doce años de alcalde en la vecina población, acordaron en el despacho de este último y en nombre de ambos municipios, acabar con sus diferencias. “Lo que la tierra une, no lo debe separar el hombre” señalaba entonces el primer edil portuense.
...continúa leyendo "4.159 El pacto de Hernán y Pacheco. Acuerdo histórico entre El Puerto y Jerez"
4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie
ATENCIÓN: Vídeo no apto para personas con la piel muy fina. | Realización: Filmapro.
En esta grabación hace uso de la palabra el representante legal del Grupo Hostelero ‘Venta El Cepo’, Miguel Ángel López Cepero, durante el acto de inauguración de los aparcamientos de superficie, anexos al complejo hostelero del Pago de la Arrejaná. La cinta inaugural fue cortada (previa y posterior interpretación del himno nacional) por el afamado torero local Francisco Rodríguez Mateo, en el siglo ‘El Pajarito’ (ver nótula núm. 365 en GdP), quien llegó en coche oficial, --protegido por fuertes medidas de seguridad--, engalanado para la ocasión con una banda con los colores patrios que lucía, cruzada, sobre el terno azul mahón. López Cepero se extendió en lo prolijo de la construcción del nuevo equipamiento, coste, seguridad y distribución. 'El Pajarito' dirigió emotiva plática a los asistentes. Se sirvió una copa de Vino Español. Se regaló Lotería de Navidad. Las majorettes no llegaron a tiempo. Hubo fuegos artificiales. El video no tiene desperdicio.
...continúa leyendo "4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie"
4.105. Fernando Polanco. Guionista en ‘TEM, Todo es Mentira’, en la Cuatro
...continúa leyendo "4.105. Fernando Polanco. Guionista en ‘TEM, Todo es Mentira’, en la Cuatro"
4.101. La Perla de Cai y su venta-tablao en El Puerto
...continúa leyendo "4.101. La Perla de Cai y su venta-tablao en El Puerto"
4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada

...continúa leyendo "4.098. Ángel León. Cocina excelente y arriesgada"
4.090. Rafael Alberti, El Puerto y la Patrona, en 1991
...continúa leyendo "4.090. Rafael Alberti, El Puerto y la Patrona, en 1991"
4.068. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Vuelven los toros a El Puerto
Mi parte portuense ha sentido emoción al ver la plaza de toros de El Puerto de Santa María hasta los topes, al ver tanto ambiente. Mi parte antitaurina pena por ver cómo --aunque pasan los años-- progresamos humanamente tan poco. | Texto y viñeta: Alberto Castrelo.
...continúa leyendo "4.068. La viñeta de @ELDESCOSIDO. Vuelven los toros a El Puerto"
4.045. Juan Luis Rubiales. El mago portuense en el New York Time

El mago de El Puerto de Santa María Juan Luis Rubiales está de gira por América, actuando en prestigiosos locales de magia, dado que nuestro paisano está considerado uno de los cinco magos mejores del mundo en magia de cerca. La crítica y columnista de New York Time, Tejal Rao, ha estado en Magic Castle, un club privado para magos en Hollywood (California. EEUU), donde Rubiales hace dos semanas, como en anteriores ocasiones, dejó sorprendido a los asistentes, según relata el periódico neoyorkino .
...continúa leyendo "4.045. Juan Luis Rubiales. El mago portuense en el New York Time"
4.021. Colonia Escolar en El Puerto desde Villaluenga del Rosario. 1932
"Vieron cosas que no habían visto nunca”. El mar, la playa, el tren, los barcos... Todo era nuevo para ellos. Francisco Menacho ha rescatado relatos y dibujos de 20 niños y niñas de Villaluenga del Rosario sobre su estancia de un mes, en el verano de 1932, en una colonia escolar en El Puerto de Santa María. | En la imagen, Elías Ahuja, en el centro, sentado, con los niños y niñas de la colonia de Villaluenga en El Puerto. | D.C.
...continúa leyendo "4.021. Colonia Escolar en El Puerto desde Villaluenga del Rosario. 1932"
4.001. El Puerto de Santa María en Un, dos, tres
Ayer nos dejaba el realizador y director de cine Chicho Ibañez Serrador a la edad de 83 años. El creador del Un, dos, tres, probablemente el concurso más famoso de la historia de la televisión española. No había share entonces, ni el INE midió nunca el número de personas con silla de enea bajo el brazo que podían apretujarse aquellas noches de los viernes de los primeros setenta en la humilde salita de una casa de vecinos. Pero cuando la calabaza Ruperta se asomaba cantando que ya estaba con nosotros otra vez, la audiencia se disparaba, y si no andabas listo tu cuota de pantalla dependía de la dimensión de la permanente de la vecina que te tocara delante.
...continúa leyendo "4.001. El Puerto de Santa María en Un, dos, tres"
3.980. José Peinado Herrera, ‘Chaparro’, ‘el Feo’ y ‘el Pato’ el de los billares
Por aquel entonces, José Peinado Herrera, ‘Chaparro’, quien fuera gran precursor de los aparcadores de coches en El Puerto --nada que ver con los guarda coches de la ANIC, (Asociación Nacional de Inválidos Civiles)-- y posteriormente trabajara para el Ayuntamiento de lacero de perros vagabundos, iba a diario al desaparecido carrillo de Severo, siendo el encargado de acercarse al Bar ‘La Concha’, situado en los bajos del también desaparecido Teatro Principal, en la esquina de La Placilla, donde hoy se encuentra una entidad Bancaria, la Caja Rural, y pedir café o refrescos para los jugadores de las partidas de dados, que durante algunos veranos por las tardes organizaba Juan Leiva Morón, ‘Juanito Severo’. | Chaparro. Foto: Colección Miguel Sánchez Lobato.
3.972. Julio Joaquín. Un portuense en la Inopia (II)
...continúa leyendo "3.972. Julio Joaquín. Un portuense en la Inopia (II)"
3.971. Julio Joaquín. Un portuense en la Inopia
Me llamo Julio Joaquín y soy portuense de la calle Lechería esquina con la finca Lavi, cerca de La Merced. De pequeño me llamaban el Puleva porque era muy blanquito. Cuando estaba en La Puntilla se me quedaba la cara como la parrilla del argentino. Así reflexionaba desde la capital de la Inopia: Como diría Pedro Muñoz Seca: “La vía es un mal asunto, / porque a lo mejó te acuestas / y te levantas difunto”.
...continúa leyendo "3.971. Julio Joaquín. Un portuense en la Inopia"
3.954. Cardito de Puchero. La Pringá. Nuevo libro de Juan Rincón
Juan Luis Rincón Ares presentará mañana martes día 23, la tercera parte de la saga, ‘Cardito de Puchero. La Pringá’, a las 17 horas en la Fundación Rafael Alberti. Y así lo lo dice el autor: “Hace algunos cursos, presentando la segunda entrega, ‘Cardit@ de Pucher@. Cuando cambiamos el punto y la coma por el punto.com’, ante el alumnado del SEP “Almijar” de Trebujena, mi querido amigo Frasquito, maestro a la sazón en ese centro, me retaba a coronar esta saga: “No puede haber un buen puchero sin una buena pringá, Juan”. Ese fue el punto de partida que puso al fuego esta definitiva entrega. ¡Estáis invitados e invitadas!” Publicamos más abajo un extracto del nuevo libro, como aperitivo que invita a su lectura.
...continúa leyendo "3.954. Cardito de Puchero. La Pringá. Nuevo libro de Juan Rincón"
3.952. Juan Clavero Salvador. La represión del movimiento ecologista
Enfrentarse a los poderes políticos y económicos tiene sus riesgos y consecuencias; también sus satisfacciones. El ecologismo social, el que no sólo se plantea la conservación de nuestra naturaleza, sino que pone en cuestión el modelo socioeconómico capitalista, causa del saqueo y de la apropiación de los recursos de la Tierra por una ínfima minoría, se ha tenido que enfrentar a planes, proyectos y políticas fomentadas por las élites políticas y económicas. Algunos no estaban dispuestos a permitirlo.
...continúa leyendo "3.952. Juan Clavero Salvador. La represión del movimiento ecologista"
3.930. Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki d’Kai. Cómico y Monologuista
Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki D'kai, creador de sonrisas, cómico y monologusita de El Puerto de Santa María, aunque afincado en Alboraya (Valencia), es un habitual en las noches del Club de la Comedia y en Central de Cómicos y esta junto a Enrique San Francisco de gira por los teatros de España. “Es el cómico revelación del panorama nacional y cómico más en forma del momento” (Comedy Central).
...continúa leyendo "3.930. Miguel Ángel Llamas Vázquez, Miki d’Kai. Cómico y Monologuista"
3.924. Javier Ruibal recibe de los Reyes de España el Premio a las Músicas Actuales 2017

...continúa leyendo "3.924. Javier Ruibal recibe de los Reyes de España el Premio a las Músicas Actuales 2017"