Saltar al contenido

José Antonio Gijón-Alonso, Diplomado en Policía Científica, Inspector Jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana, y segundo Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de El Puerto de Santa María y Puerto Real, ha dejado sus obligaciones a finales del pasado mes de junio, después de haber desempeñado su carrera durante 35 años en nuestra Ciudad, de un total de 43 de ejercicio de la profesión. | José Antonio Gijón | Foto: El Puerto Actualidad.
...continúa leyendo "4.024. José Antonio Gijón Alonso. Se jubila el Jefe de Seguridad Ciudadana"

Gonzalo Bellver Moreira ha sido nombrado recientemente Comisario de El Puerto de Santa María-Puerto Real, habiendo sido presentado en un acto oficial en la Subdelegación del Gobierno la pasada semana. Si bien la mayor parte de su vida profesional ha transcurrido en Sevilla y provincia, ha participado en diversas operaciones internacionales, siendo su primer y último destino hasta la fecha Barcelona y Vigo (Pontevedra) respectivamente, desde donde se ha incorporado a la comisaría de nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "4.020. Gonzalo Bellver Moreira. Nuevo Comisario Jefe de la Policía Nacional"

2

El cordobés Juan Raya Gómez, de 65 años, fue interventor de la institución municipal de El Puerto de Santa María entre marzo de 2001 a junio de 2016. Un profesional de referencia en el mundo de la economía y finanzas en al administración pública, habiendo desarrollado la mayor parte de su vida laboral en nuestra provincia donde ha llegado a tener su segunda residencia. Su último destino ha sido Jerez de la Frontera, pasando a desempeñar desde la semana pasada la Dirección de Contabilidad y Control Financiero en la Intervención Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
...continúa leyendo "4.007. Juan Raya Gómez. Ex interventor de fondos del Ayuntamiento"

2

1929 es un año que pasó a la historia,  el año de la gran crisis económica mundial: la Gran Depresión. En España, el año de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Pero también fue el año en que nació en El Puerto de Santa María, José Tejada Prieto, en la calle Ricardo Alcón --antes calle Muro, por ser una de las calles que contenían la muralla de la Ciudad, donde aún se conserva un tramo--. Artesano de la forja, fue el primer ejecutor del Toro de Manolo Prieto, que hoy jalona las carreteras españolas, siendo el símbolo de Bodegas Osborne, que en 1994, fue declarado por el Congreso de los Diputados «patrimonio cultural y artístico de los pueblos de España». Entre sus trabajos se encuentran, entre otros, la cancela y la escalera de la finca ‘El Cerrillo’ (Joy Sherry en los 80) y los pescantes de los faroles de las bodegas Terry. Era un gran aficionado a la pintura.
...continúa leyendo "4.002. José Tejada Prieto. Primer artesano del Toro de Osborne"

2

Reconoce José Carlos Babiano (El Puerto de Santa María,  1960) que los debates urbanísticos han desaparecido de los medios. Precisamente ahora, en un momento en que el fenómeno turístico está reconfigurando la fisonomía de las ciudades, transformando a sus actores -los vecinos- en espectadores de un escenario que cada vez les pertenece menos. Este profesor gaditano, que ejerce en la Universidad de Sevilla, anima a un debate sosegado sobre la ciudad con la justa medida y el término medio como puntos de partida y apunta a la vivienda protegida como posible solución a la gentrificación. | Foto: Juan Carlos Vázquez.
...continúa leyendo "3.998. José Carlos Babiano Álvarez de los Corrales. Arquitecto y Urbanista, Secretario del Consejo Andaluz de Arquitectos de Andalucía (CACOA)"

Juan Caro Muñoz tiene en todo su apogeo la 14ª temporada de caracoles en el número 6 de la calle Valdés, en los soportales, salones y terraza donde se encuentra el Mesón Juanito, establecimiento de estilo rústico, dando a diario de comer y tapear a muchos devotos de la cocina de su mujer, Inmaculada Giraldez, con quien abrió el restaurante en 2005. Con el rabo de toro, uno de sus guisos estrella, hace maravillas: fabes o arroz con cola de toro en salsa. | Foto: GdP.
...continúa leyendo "3.997. Juan Caro Muñoz. Mesón Juanito"

1

El portuense Juan José López Amador, Restaurador de Arqueología del Museo Municipal, está considerado uno de los mejores especialistas en su ámbito profesional. Cuenta en su haber con un considerable repertorio de libros escrito solo o en compañía de otros. Coordina y también participa como autor en este volumen publicado por la Universidad de Cádiz en 2017: “Paleontología en el Manantial. La bahía de Cádiz hace millones de años”. Nadie podría pensar que en la playa de El Manantial de El Puerto de Santa María, en pleno corazón de la bahía gaditana, su costa y su fondo marino hayan guardado bajo sus sedimentos los restos fósiles de la fauna marina que hace al menos cinco millones de años habitaban sus aguas. Restos fósiles que pertenecen a mamíferos marinos, sobre todo cetáceos, sirénidos, delfines, tiburones como el megalodón, sargos o aguijones de rayas, caparazones de tortugas, corales, algas y una gran variedad de moluscos y crustáceos, así como restos de un ave (alca). | En la imagen, López Amador delante de la estela menhir de aproximadamente 5.000 años, posiblemente procedente de la Sierra de San Cristóbal, que se exhibe en el Museo Municipal del Hospitalito. 
...continúa leyendo "3.988. Juan José López Amador. Coordinador del libro ‘Paleontología en El Manantial. La bahía de Cádiz hace millones de años’"

Juan Luis Rincón Ares presentará mañana martes día 23, la tercera parte de la saga, ‘Cardito de Puchero. La Pringá’, a las 17 horas en la Fundación Rafael Alberti. Y así lo lo dice el autor: “Hace algunos cursos, presentando la segunda entrega, ‘Cardit@ de Pucher@. Cuando cambiamos el punto y la coma por el punto.com’, ante el alumnado del SEP “Almijar” de Trebujena, mi querido amigo Frasquito, maestro a la sazón en ese centro, me retaba a coronar esta saga: “No puede haber un buen puchero sin una buena pringá, Juan”. Ese fue el punto de partida que puso al fuego esta definitiva entrega. ¡Estáis invitados e invitadas!” Publicamos más abajo un extracto del nuevo libro, como aperitivo que invita a su lectura.
...continúa leyendo "3.954. Cardito de Puchero. La Pringá. Nuevo libro de Juan Rincón"

El IES Santo Domingo ofertará un nuevo título/certificado para la profesionalización del sector de la almazara: “Obtención de Aceite de Oliva”, que junto con el IES El Valle de Jaén, serán los únicos centros de Andalucía que se repartirán 200 plazas para profesionalizar a los trabajadores que operan en las almazaras (numerosas en las provincias de Cádiz y Jaén). Se trata de la apertura de un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Una vía para profesionalizar a unos trabajadores que en muchas ocasiones no contaban con una titulación acorde con el trabajo desarrollado.

El Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales realizará las funciones de asesoramiento técnico y procedimental al órgano responsable de la Formación Profesional. Este nuevo título  en formato de certificado de evaluación, por su especificidad en algo tan esencial en nuestra provincia, se viene a sumar al Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura en Andalucía que solo se imparten en el instituto portuense, y otros dos en Montilla (Córdoba) y Manilva (Málaga).

Las personas interesadas en participar en este procedimiento para la obtención del título/certificado ‘Obtención de Aceite de Oliva’deberán solicitar su inscripción en la Oficina Virtual de la Consejería de Educación y Deporte, siendo el plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de abril.

Más información, pulsando aquí.

 

El porteño Javi Ruibal es uno de los bateristas más completos de nuestro país, que ahora presenta en solitario su primer disco: ‘Solo un mundo’.  En su ya extensa carrera, acostumbra a combinar sus conocimientos de percusionista con los de baterista aplicándolos en sus originales sets híbridos, en los cuales percusiones étnicas y batería se convierten en un solo instrumento, una sola voz que Javi usa sabiamente para, en determinadas ocasiones, hacer creer a nuestros oídos que hay mas de una persona llevando las riendas del ritmo. 
...continúa leyendo "3.933. Javi Ruibal Inchaurrondo. Músico, productor e ingeniero de sonido. ‘Solo un Mundo’, álbum en solitario"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies