Saltar al contenido

Alan Luis Lacey Raposo nació el 21 de marzo de 1989 en el hospital de Chertsey, al sur de Reino Unido en el frondoso condado de Surrey. Es nieto de Carmen Brotón García, e hijo de Josefa Luisa Raposo García ‘Penny’ y de Alan Lacey. Penny, es la hermana más pequeña de una familia portuense de 11 hermanos. Co dirige el establecimiento de hostelería junto a su familia, siguiendo el modelo de Bed and Breakfast, Casa Número 6, en la calle San Bartolomé, evolucionando desde una pensión a un establecimiento elegante en el centro de la Ciudad. Es Graduado en Ciencias Políticas.

...continúa leyendo "4.799. Alan L. Lacey Raposo. Hotelero"

El cartel de la encerrona de Morante de la Puebla, de la artista parisina Cathy Beringuier, en El Puerto de Santa María ha alborotado a la afición taurina. Un diseño que retorna a lo clásico, tratándose de una postal con aires costumbristas: caballistas custodiando a los cornúpetas jaboneros de Prieto de la Cal, la bandera nacional entrelazada con un estoque y una montera, un retrato del maestro de la ribera del Guadalquivir, la fachada de la Plaza Real...

...continúa leyendo "4.798. Caty Beringuier, autora del cartel de la encerrona de Morante"

1

La ética periodística ha salido dinamitada por la ventana. Se ha ido lejos, muy lejos de El Puerto, no sabemos si para volver o no. El código deontológico periodístico —ese que los hace profesionales de rigor— yace al fondo del cajón sin demasiadas esperanzas de que lo saquen a pasear.

Es normal, la cosa está achuchada y hay que comer; allá cada uno con sus principios, sus otros principios y sus principios por si todos los anteriores no han convencido.

Algunos diarios locales son algo así como un foro de contenido para todo aquel que quiera decir cualquier disparate, independientemente que sea verdad o no. Un lugar de encuentro en el que, además, las noticias vienen redactadas con intención, propaganda y alevosía. Y no, no me hablen sobre el cuento de la libertad de expresión, que eso es otra cosa bien distinta. La libertad de expresión desde los periódicos se defiende con veracidad, rigor y ética, no se malversa ni se deforma.

...continúa leyendo "4.797. La viñeta de Alberto Castrelo. Estoy mu cansao"

Natalia Murillo Navarro es una portuense de adopción que regenta un establecimiento de moda para mujer, ‘Cöquette’, en el casco histórico portuense, tras una amplia experiencia en el sector del comercio local. Es la activa presidenta fundadora de la plataforma de empresarios ‘Revive El Puerto’ que se planteó en 2018 que los emprendedores, empresarios autónomos y comerciantes, tenían que ser oídos y atendidos en sus reivindicaciones, para que la economía de la Ciudad avanzase.

...continúa leyendo "4.796. Natalia Murillo Navarro. Presidenta de la plataforma ‘Revive El Puerto’"

La imagen es de una publicidad de 1915, en catalán, del distribuidor en Barcelona de la bodega de ‘La Viña del Pollero Alto’, publicada en una revista de la ciudad condal. Anuncian los vinos finos del Marco del Jerez, ‘Marqués de Comillas’ de las ‘vinyes i cellers’ —viñas y bodegas- del Pollero Alto, situadas en la calle Aurora, entonces llamada Avenida de la Virgen de los Milagros.

...continúa leyendo "4.795. Publicidad de la bodega Pollero Alto, en catalán"

 

Durante la ocupación francesa en el siglo XIX, nuestra Ciudad fue propuesta en 1809 como capital de provincia, en concreto de la nueva provincia de Guadalete, como resultado del modelo de prefecturas españolas propuesto por José María Lanz que, aunque nacido español y acusado de colaboracionista afrancesado, tuvo que huir de España y morir en el destierro de París. Matemático y cartógrafo, fue encargado de elaborar la división española en departamentos (provincias). | El Rey José Bonaparte, con su séquito y una escolta de "chevaux legers", desde las playas de El Puerto de Santa María, con Cádiz al fondo. | Óleo de Augusto Ferrer-Dalmau Nieto.

...continúa leyendo "4.794. El Puerto, propuesto como capital de la provincia de Guadalete"

Ni Starlite en Marbella ni el polo de Sotogrande, este verano los políticos azules veranean en El Puerto de Santa María, localidad en la que gobierna el partido popular, dicho sea de paso. | Los políticos populares Ana Pastor, ex presidenta del Congreso de los Diputados, Mariano Rajoy, ex presidente del Gobierno y Germán Beardo, alcalde de la Ciudad.

Con el mes de agosto a la vuelta de la esquina31, los destinos vacacionales empiezan a llenarse de vips ávidos de aventuras, planes y el merecido descanso, mascarilla mediante, que todos buscamos tras uno de los años más duros que recordamos. Una diáspora de Madrid hacia prácticamente toda la península (de Sanxenxo a Islantilla) que en el caso del Partido Popular y de sus rostros más reconocibles tiene un claro punto de encuentro.

...continúa leyendo "4.793. Desembarco veraniego de políticos populares, en El Puerto"

En el marco de las exposiciones semanales y colectivas que Galería 18 organiza durante los meses de julio y agosto en Puerto Sherry, —desde el pasado lunes 26 de este mes de julio al domingo 1 de agosto— Jesús Suárez Ávila expone catorce cuadros. Continúa versionando espadañas: el año pasado fue la de la Iglesia Mayor Prioral en el conjunto del campanario y, en esta ocasión diez versiones de la espadaña de la torre del homenaje del Castillo de San Marcos, tratadas con diferentes técnicas (grafito, lápices de colores, tintas chinas, rotuladores, acuarela,  acrílico, aguada de café, óleo o combinando algunas de ellas), que abrirán sus trabajos.

...continúa leyendo "4.792. Jesús Suárez Ávila expone en Puerto Sherry"

1

Estoy pensando en la inmortalidad de algunos seres humanos... Mi tío Fermín ‘el de la Gallera’, (Fermín Ramos Ros, 1940-2021), tenía esa rara habilidad de las personas buenas y carismáticas, en eso no había quién le empatara y como tal ha ido dejando huella en todos los que hemos tenido la dicha de conocerle. | Una imagen reciente de Fermín, regente que fue del Bar La Gallera y la peña gallística del mismo nombre en la calle Ganado, casi esquina con Yerba.

...continúa leyendo "4.791. Fermín Ramos Ros. Fermín ‘el de la Gallera’. A su buena memoria"

4

 

El rey de los cantaores fue el gran Silverio Franconetti Aguilar, nacido el 10 junio de 1831 en Sevilla y fallecido en esa misma ciudad el 30 de mayo 1884. Con este cantaor flamenco de origen italiano actuaron grandes artistas del flamenco de su tiempo.

Silverio llevó consigo a los artistas de más famosos del baile y del cante, la gran mayoría nacidos en los años treinta y cuarenta del siglo XIX. Entre ellos, se encuentran Rafaela Cano, (Niña Rafaela) de El Puerto Santa María, de la que vamos a dar alguna información en este trabajo y también, un gran bailaor roteño, José Jiménez Vargas, "El Moreno de Rota" o también llamado "El Negro de Rota", al que traemos a Gente del Puerto, aun no siendo natural de esta ciudad, por estar muy relacionado con nuestra tierra. Además, haremos mención de otros artistas de nuestra Ciudad o relacionados con ella, que también actuaron con Franconetti.

...continúa leyendo "4.789. Silverio Franconetti y los artistas portuenses que con él actuaron"

La imagen se corresponde con un concierto de piano en el Instituto Santo Domingo a principios de la década de los sesenta del siglo pasado. Por ese patio, desde que es una institución educativa, han pasado Cursos de Verano, charlas y conferencias, exposiciones y conciertos, presentaciones de libros de, entre otras la Universidad de Cádiz, la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’, el propio Ayuntamiento y recientemente la asociación Betilo, por citar algunas. Este verano, el patio del Instituto está en tareas de mantenimiento y no estará disponible para habitantes y visitantes. Por una razón más que justificada. Se acicalará para que el próximo curso y los próximos veranos siga abierto a la educación y a la cultura portuenses. | Foto: INB Santo Domingo.

...continúa leyendo "4.788. El Instituto Santo Domingo, ayer como hoy"

1

En 1921 el senador vitalicio del Reino de España, Luis Palomo Ruiz hacía una propuesta pública para que la asociación norteamericana de ‘Los Caballeros de Colón’, una especie de templarios, adquiriesen el castillo de San Marcos y tuvieran una sede en El Puerto de Santa María. El investigador Antonio Gutiérrez Ruiz nos cuenta lo que pudo haber sido este vínculo hispano-norteamericano.

...continúa leyendo "4.787. Los Caballeros de Colón y el Castillo de San Marcos. Una fallida conexión"

1

 

Aquel infierno parecía no tener fin. Tratando de evitar la cola que me dejaba parado antes de llegar al Aqua Park, me desvié hacia Cádiz, tratando de tomar la circunvalación y llegar hasta Valdelagrana, intentado entrar por la otra entrada de El Puerto. Aún no había oscurecido, y cuando tomé el desvío, los coches ya hacían caravana. Lentamente, fui avanzando, casi tras una hora de paciencia superado el cruce de Valdelagrana pensé que avanzaría. Muchos habían tomado el camino del paseo marítimo de Valdelagrana, pero otros siguieron hasta El Puerto, por lo que tras casi otra hora, pude llegar por fin al cruce de la ribera, en donde viendo las caravanas que apenas avanzaban decidí entrar por la zona de la estación.

...continúa leyendo "4.786. Aquellas noches de verano de los 80"

1

El historiador, profesor y médico retoño, afincado en El Puerto de Santa María, Manuel Almisas Albéndiz presentaba en la tarde ayer, en el edificio San Agustín, su libro ‘El increíble José Navarrete Vela-Hidalgo’, publicado por la editora local Ediciones Suroeste, sobre la intensa vida de un portuense que fue, poeta, escritor, capitán de artillería, diputado federal por el distrito de El Puerto, que vivió la Revolución de Septiembre de 1868 y se convirtió al espiritismo. En el acto, hubo una lectura dramatizada sobre su obra ‘Cuantas veo, tantas quiero’. Almisas también ha recopilado la obra poética de Navarrete. Reproducimos un artículo del autor del volumen, sobre tan singular paisano.

...continúa leyendo "4.785. Manuel Almisas Albendiz. Libro sobre José Navarrete, diputado republicano y espiritista"

El portuense de adopción Eduardo del Pino González presenta esta noche en el Hospitalito, a las 20:00 horas, su primer poemario: ‘Roma y otros destinos’, organizado por la Academia de Bellas Artes 'Santa Cecilia'. Profesor titular de Filología Latina en la UCA, tiene en su haber la publicación de poemas sueltos en revistas literarias. Además de escribir en latín como lengua viva (no es el caso del libro de poemas), el profesor doctor está doblemente vinculado con la poesía, por su práctica y por estar casado con la también poetisa Inmaculada Moreno.

...continúa leyendo "4.784. Eduardo del Pino González. Primer poemario ‘Roma y otros destinos’"

De izquierda a derecha los comulgantes son Joaquín López Rodríguez,  José Aguilar Sánchez,  Rafael Ortega Pérez, Jesús Serrano Gutiérrez,  José Manuel Verde Martínez (detrás de él asoma su primo, Pedro Pablo Verde Álvarez), Paco García Ruiz, Andrés García López. Debajo,  de izquierda a derecha, Juan José Acosta García,  José Ángel Álvarez Saura,  Salvador Bohórquez Sánchez,  Antonio Guerrero Herrera, Rafael Vital, (actualmente  propietario de Ferretería San Marcos), Francisco Javier Obregón del Valle (hijo del entonces conserje del centro, Isidro Obregón)

Esta ceremonia, oficiada por Paco González García, uno de los ‘curas obreros’ de la Parroquia de San José Obrero, se celebró el domingo 31 de mayo de 1976. Era el curso marcado en los recuerdos infantiles por la muerte del dictador Franco, que había ocurrido seis meses antes.

...continúa leyendo "4.782. Primera Comunión en La Salle curso 1975-76"

El portuense Samuel Romo Cordero (2004), ‘el Samu’, ha sido distinguido con el primer premio del Concurso Talento Flamenco de Cante ‘Naranjito de Triana’ 2021, que organiza la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, con la colaboración de Acciona y el apoyo de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. El jurado ha estado presidido por la cantaora Laura Vital. Con 10 años participó en el concurso ‘La Voz Kid’.

...continúa leyendo "4.781. Samuel Romo Cordero, ‘el Samu’. Gana el concurso Talento Flamenco de Cante ‘Naranjito de Triana’"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies