Saltar al contenido

gregoriosolanoahedo1_puertosantamaria

“La travesía del Montserrat” es el título de un libro editado el 22 de mayo de 2011 por la familia del santurtziarra Félix San Mamés Loizaga basándose en su diario de navegación. En él se narra cómo nueve jóvenes --algunos de los cuales coincidieron en el Penal de El Puerto de Santa María, entre ellos nuestro protagonista, Gregorio Solano Ahedo-- se fugaron en 1950 en un balandro desde Santurce (Vizcaya) a Veracruz (México) para escapar de un régimen político que impedía todo tipo de libertades y acogerse a otro país libre, como era México, que les recibió como refugiados políticos.

...continúa leyendo "2.770. Gregorio Solano Ahedo. Fugas en la posguerra y su paso por el Penal."

1

plazajosemorilloleon_puertosantamaria

Estado actual de la plaza que se va a rotular con el nombre de José Morillo León, 15 años después de que se acordara por el Ayuntamiento.

Ayer Domingo de Ramos jubiloso sacamos los ramos de olivo y las palmas de Elche en la familia de José Morillo León, pero por otro motivo. Nos asomamos por la calle San Juan, esa de la que su amigo, el poeta José Luis Tejada escribía “Calle de San Juan arriba/ de tanto quererte, tanto/ cuesta abajo se me hacía”, a la altura de la trasera de la Basílica Menor. 15 años después de que el Ayuntamiento, a petición de un numeroso grupo de ciudadanos acordara, en Junta de Gobierno, dedicar una plaza a la memoria de nuestro padre en reconocimiento a la labor periodística realizada de aquella pionera Radio Puerto, emisora del Instituto Laboral, el acuerdo está a punto de hacerse realidad.

...continúa leyendo "2.763. La plaza de Pepe Morillo."

juanalcoverfigueroa_puertosantamaria

Para disfraces los del dominico Padre Alcover Este fraile ahorcado en China en el año 1748 se disfrazó de capitán de navío, de aguador y hasta de "muerto" en un ataúd. Reinaba en España Felipe V; grande era el imperio español en ultramar cuando se preparó en El Puerto de Santa María una expedición de 50 misioneros para Manila desde donde luego pasarían a China; allí se apuntó el fraile granadino Juan Alcover Figueroa y el también misionero de Huéneja Francisco Serrano que embarcarían el 13 de julio de 1725. Un incendio en la nave capitana en plena travesía hacia Méjico por poco les cuesta la vida a todos. El fraile se salvó por viajar en otra nave compañera tras permutar su pasaje con otro fraile de Vélez Málaga llamado Francisco Sáenz de Santamaría. Desde Acapulco embarcaría luego la expedición misionera hacia las Islas Filipinas después de que fray Juan fuera nombrado Vicario General de la Misión; tardaron más de 4 meses en llegar.

...continúa leyendo "2.761. Juan Alcover Figueroa. Dominico expedicionario desde El Puerto."

ml_rendon_martell_puertosantamaria

El pasado lunes 7 de marzo, y con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebró un acto de homenaje a una mujer luchadora, vecina de El Puerto. En primer lugar se descubrió una placa en el edificio de los Sindicatos, donde en el año 1936 se ubicaba la Casa del Pueblo, en la calle donde antiguamente tenía su entrada principal, la actual Javier de Burgos que se denominaba en la II República calle Pablo Iglesias, en cuya sede tuvo una importante labor sindical y militante, María Luisa Rendón.

...continúa leyendo "2.754. María Luis Rendón Martell. Homenaje en el Día de la Mujer Trabajadora."

quintinpuente2_barlascolumnas_puertosantamaria

Existen lugares emblemáticos de mi infancia que no se me olvidan por más que pasen los años, como me ocurre con el Bar ‘Las Columnas’, situado por aquel entonces frente al Teatro Principal, en la esquina de la calle Luna con San Bartolomé, donde hoy se encuentra una entidad bancaria. Una frente a otra. Su propietario, Quintín Puente García un montañés de una corpulencia fuera de lo normal, del que cuentan que eran famosas las bofetadas que ‘endiñaba’ a todo borracho patoso.

En la imagen, Quintín Puente García, con boina, en una reunión en el Bar ‘Las Columnas’. En el centro Jesús Aguirre, a la izquierda mi padre, compañero de dominó con Jesús, esperando turno para entrar en la partida. También en la instantánea Jaime Bonet, que fue capataz de Vidrieras Palma, tocando la boina de Quintín.

...continúa leyendo "2.740. Bar las Columnas."

1

alfredo-felices-rodriguez-escultura-puertosantamaria

Buscando información en las hemerotecas sobre un tema que nada tiene que ver con lo que voy a relatar, leí casualmente en el periódico ABC del 25 de marzo de 1988, en la sección de necrológicas, media docena de líneas informando del fallecimiento en la capital de España del escultor Alfredo Felices Rodríguez-Parets el día 11 de ese mismo mes, a la edad de 84 años, añadiendo que el entierro y funeral se había celebrado en el panteón familiar de Puente de San Miguel, en Santander.

El nombre y la población me “sonaban” pues no hacía mucho tiempo que había realizado un trabajo de investigación sobre uno de los propietarios en épocas pasadas de la popular tienda de vinos de calle Cielo denominada “La Burra”, Alfredo Felices Jareda, primer Vicepresidente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, concejal de fiestas en el primer lustro del siglo XX, hombre de confianza del alcalde Joaquín Ruiz López, al que sustituía en su ausencia y persona muy popular y conocida dedicada al comercio desde muy joven que “desapareció” en la primera década del siglo citado, todo parece apuntar que por enormes deudas acumuladas, imposibles de liquidar con su patrimonio, como consecuencia de su afición al juego.

...continúa leyendo "2.739. Alfredo Felices Rodríguez-Parets. Un escultor portuense inédito."

eliasahujaandria_40_puertosantamaria

El gran filántropo y benefactor de la Ciudad de El Puerto de Santa María, Elías Ahuja y Andria que había regresado de Cádiz, nada mas saber de la gran tragedia ocurrida, decidió suspender un acto que se iba a celebrar en su honor al día siguiente. Tras enviar los oportunos telegramas exponiendo a los organizadores del evento su suspensión, Elías Ahuja estuvo en el Hospital para interesarse por el estado de los heridos.

...continúa leyendo "2.737. El Puerto de luto, por la muerte de cuatro marineros.1928. (Y Parte II)"

naufragio_1928_01_puertosantamaria

Fueron cuatro las víctimas del naufragio, pero pudieron ser muchas más. Esa mañana fatídica de 1928 unos marineros salieron para buscarse el jornal y encontraron la muerte en su camino. La miseria y el hambre los impulsó a salir de pesca en un día terrible. Esa mañana del sábado, amaneció con un fortísimo viento de Poniente, de tal intensidad que hacía muy peligrosa la navegación para cualquier embarcación que saliese a pescar. /  Imagen del público concentrado ante la cancela del cementerio esperando para ver los cadáveres de los marineros ahogados. Noticiero Sevillano. 11.03.1928. ...continúa leyendo "2.736. El Puerto de luto, por la muerte de cuatro marineros. 1928. (Parte I)"

1

homenajejuanlaracasalucas_puertosantamaria

En la desaparecida Peña de la taberna Casa Lucas (ver nótula núm. 037 en GdP) se organizó un homenaje a uno de sus peñistas ilustres, el pintor de la Luz, Juan Lara Izquierdo (ver nótula num. 1.328 en GdP), con motivo de la rotulación de un aula en la Academia de Bellas Artes que lleva su nombre, en la que le ofrecieron un Vino de Honor. /Foto: Col. Milagros Tejada Bautista. ...continúa leyendo "2.734. Homenaje al pintor Juan Lara, en la Peña Casa Lucas."

manuelvillanueva_penal_1936_puertosantamaria
Manuel Villanueva, un honrado albañil, padre de familia numerosa, que sin hacer ningún mal a nadie, fue encarcelado e, injustamente, juzgado, escondiéndose para que una bala no atravesase su cuerpo, como si hubiera hecho algo malo. Todo por defender sus derechos e ideales... /En la imagen, Manuel Villanueva, segundo por la derecha, en el Penal de el Puerto en julio de 1936. 

...continúa leyendo "2.718. Manuel Villanueva, en el Penal de El Puerto."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies