Durante más de tres años --de acuerdo con la investigación del historiador Ángel Viñas-- varios generales, dos ministros, el del Ejército, José Enrique Varela, y el de Gobernación, el coronel portuense Valentín Galarza Morante, y el hermano del dictador Franco estuvieron "a sueldo" de los británicos, para evitar que España entrara en la II Guerra Mundial, según publica la BBC británica. | En la imagen, Winston Churchill, Valentín Galarza y Francisco Franco.
Juan López de Tamayo y Del Moral, anciano de 60 años, pero aún apuesto, aquel 18 de julio de 1936 corría presuroso con su bastón y faltándole el aire de un lado para otro, en un periplo trillado, transitado una y otra vez, desde su casa en la calle Larga n.º 61, a la cercana Casa del Pueblo, al despacho del alcalde Fernández Moro y a la sede del Centro Republicano de la calle Ricardo Alcón, y de nuevo vuelta a empezar. No se le conocía ninguna militancia política (aunque afín al Frente Popular (1), pero era considerado una destacada figura republicana a nivel provincial, y respetado por todos. Seguro que repartió por doquier su voz de cordura y de confianza en las autoridades republicanas. ...continúa leyendo "4.895. Juan López de Tamayo. La noche que asesinaron a un poeta"
Radio Nacional de España (Radio C), en su programa ‘El Arte de la Guerra’, dedica dos episodios a Alfonso X, fundador de El Puerto de Santa María. Enlazamos dos podcast a sendos programas, donde el ámbito musical de su época alcanza un notable protagonismo. El pasado 23 de noviembre se cumplieron 800 años de su nacimiento. | Alfonso X ante la Virgen de los Milagros | Óleo Museo Municipal | Restaurado por Lola Caballero.
Luis Fernando Fernández García, Luisfer (33 años), jugador del equipo senior masculino del Club de Rugby Atlético Portuense (CRAP), fallecía tras no poder superar los daños sufrido en un accidente de tráfico. El suceso se producía el pasado martes día 23 en el kilómetro 1 de la Autovía Costa de la Luz (A-48) a la altura de Chiclana, tras el choque de dos furgonetas y un camión, donde quedó atrapado Luisfer que era el conductor de una de las furgonetas, siendo rescatado tras una hora de trabajo, aún consciente, por efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos para su posterior traslado al Hospital Universitario de Puerto Real, donde permaneció ingresado en la UCI. Desgraciadamente no lo pudo superar.
Son ya casi las cinco de la tarde. Y era la hora de partir hacia Madrid, tas casi tres meses de trabajo en la ciudad fenicia del Castillo de la Sierra. Estábamos preparados. Las maletas, las cajas y carpetas reposaban en todos los ámbitos del coche, del maletero y de los asientos traseros. No había espacio para nadie ni nada más. Conducía yo y, a mi lado, Carmen, con bolsos y alguna caja pequeña.
Rosario Domínguez Delgado, nació el 20 de octubre de 1961 en la vecina Jerez de la Frontera y a los dos años de edad, junto a toda su numerosa familia, se trasladó a El Puerto, concretamente a la finca El Carmen, donde vivió una feliz infancia y adolescencia hasta que tomó su propio rumbo. Eso sí, siempre ya en El Puerto de Santa María de “donde soy y me siento”.
Sabemos que nadie suele ser profeta en su tierra ni aunque las cosas le vayan bien. La envidia, la dentera, la pelusa e incluso los celos ejercen tal poder en el personal que, a veces, consiguen cambiar la percepción real que tengamos a mano por amistad, vecindad o admiración por cualquier talentoso relativamente cercano. Y esta tara tan común a muchos de los mortales, se hace especialmente significativa en esta tierra en la que los talentos emergen de debajo de las piedras, y en donde las altas capacidades restan más que suman. Es El Puerto una ciudad que obra muy cainitamente con los suyos, situando curiosamente la contrapartida en la excesiva magnificencia que se otorga a cualquier mendrugo foráneo que se deje caer por estos lares. | Foto: Kiko Sánchez. Hacia 1910.
De la experiencia en la organización de eventos de Camila Bores Llanos y el talento culinario de Luis Enrique Mateo-Sagasta del Arco llega SABOR desde El Puerto de Santa María la Bahía de Cádiz. Un catering diferente en el cual cuidan al máximo los detalles y los gustos de sus comensales, creando y personalizando cada uno de los eventos para que sean especiales y únicos. El destino hizo que estos dos madrileños, Camila y Luis Enrique se encontraran y que, de sus apellidos SAGASTA y BORES, surgiera… Sabor.
Micer Bonavía de Vivaldo es una de esas figuras preclaras y a la vez desconocida de los primeros tiempos de El Puerto de Santa María como ciudad castellana a partir de su población en la segunda mitad del siglo XIII. La escasa documentación existente al respecto nos confirma al menos su faceta de gran propietario de tierras y casas y su posición como alcaide de la urbe hasta principios del XIV. Se le menciona en ciertos documentos de 1293, 1302 y 1305, en los que procede a la compra de tierras en diversos emplazamientos del término portuense, entre los que destacan Las Salinas y Grañina. | Escudo de la casa de Vivaldo
Su patrimonio hacendístico debió alcanzar tales proporciones que podríamos tenerlo como protagonista de uno de los casos más paradigmáticos de latifundismo en la Andalucía Occidental de finales del siglo XIII. Qué duda cabe que esta circunstancia, que todo su vasto patrimonio le granjearon una elevada situación entre la élite de poder de El Puerto de Santa María.
Juan Valentín Fernández de la Gala es profesor de Biología en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Juan Lara’, labor que compagina como profesor asociado de Historia de la Medicina y la Enfermería en la Universidad de Cádiz. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y experto/especialista universitario en Antropología y Biología Forenses por las Universidades de Granada y la Complutense (Madrid). Es autor de la tesis ‘Médicos y medicina en la obra de Gabriel García Márquez’, con la que obtuvo el doctorado en la UCA. El próximo día 3 de diciembre ingresará como académico de número en la de Bellas Artes de Santa Cecilia.
El evento supondrá una exhibición de alta cocina en torno a los esteros. Las jornadas de La Sal y El Estero de El Puerto de Santa María que este fin de semana (sábado 19 y domingo 20) ofrecerán toda una exhibición de alta cocina en torno a esta cocina, una de las más peculiares de nuestra provincia y que se desarrollan en torno a los pescados y mariscos que crecen en estas, a modo de piscinas naturales, existentes en la desembocadura de los ríos. Ya va por su séptima edición | En la imagen, la tapa que presenta el restaurante Dhoma:Esfera rellena de salsa mayo-kimchi, coronada con una fina loncha de lubina en corte usu-zukuri acompañada de arroz y sazonada y aromatizada con diferentes especias japonesas
Adriana Leon Anderson, joven emprendedora, nació en la Base de Rota en 1988 y, al cumplir los ocho años, se trasladó junto a su familia a El Puerto de Santa María, en concreto a Villa Lorenzo, donde sigue viviendo a día de hoy. Hasta los 13 años estudió en El Centro Inglés, aunque finalizó su etapa escolar en Stuttgart (Alemania), a donde se mudó su familia por razones laborales.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde hace 11 años, durante las próximas semanas la Ciudad vivirá un extenso programa de actividades flamencas, en el que colaborarán entidades y artistas del mundo flamenco porteño. El jueves 25 de noviembre se presentará en el Monasterio de la Victoria el cd de villancicos “A compás del Puerto por Navidad”, un trabajo que dirige Jesule del Puerto con villancicos compuestos por autores portuenses como Ester de Mati, el propio Jesule o José Luis Torres y en el que figura en el elenco: al cante Rocío Ferrándiz, Paco El Caña, Ester de Mati, Moni K Vargas, Moisés Campos y Sergio Oca, al bajo Ricardo Piñero, a la guitarra Jesule del Puerto, a las palmas Araceli Arias, Elena Arias y Jennyfer Zampaña, a la percusión David Becerra y como artistas invitados Selu del Puerto, Nazaret Cala, Jaime Cala, la Academia Araceli Arias y la Academia José Leiva. Se pretende que sea la banda sonora de la Navidad portuense, en fiestas, zambombas y celebraciones, según ha afirmado el concejal de Flamenco, David Calleja.
El Bar Buenavista, hoy Royal Café y Copas, fue propiedad de Guillermo Rivas Ramírez desde 1932 hasta la finalización de su vida laboral en la década de los sesenta del siglo pasado. El local fue conocido como la ‘Tienda del Hierro’ por el material del que estaba fabricada la marquesina de la terraza. Al lado, la Cervecería Marítima, hoy restaurante chino Hong Kong. En los veranos portuenses la plaza de las Galeras fue y sigue siendo muy concurrida, como en esta imagen de 1977, en las abarrotadas terrazas. | Foto: Rafa
Rafael Moreno Porto, ‘Lenguito’, natural de Chipiona llegó con 8 años a El Puerto de Santa María, con sus padres, José Moreno Serrano ‘el Lengue’ quien se inició en su juventud en el mundo de la torería, y Rosa Porto. Con 14 años ya estaba ayudando a su progenitor en el puesto de carnicería del Mercado y apenas le dio tiempo a aprender a las cuatro reglas básicas, leer y escribir. Pero con 30 años ya era todo un emprendedor con negocios y granjas propias. Fue un adelantado a su tiempo.
En esta tercera y última entrega que publicamos, podemos observar, a través de distintas ilustraciones, las Dolorosas de El Puerto de Santa María ataviadas de luto en el mes de los Difuntos. Para no reiterar comentarios alusivos a las tallas y su indumentaria ni expresar gustos subjetivos, nos limitamos a mostrarlas por el orden en el que procesionan en Semana Santa indicando la hermandad a la que pertenecen, algunos datos de catalogación, su localización y el día en que realiza estación de penitencia. Incluimos también las ya citadas de gloria Ntra. Sra. de la Alegría y Ntra. Sra. de Gracia. | En la imagen de 1906, la Soledad, a su salida de la Prioral.
La fama juega a la ruleta rusa con el azar. Pasar a la posteridad como un artista sobresaliente depende de algo tan fortuito como la geografía. Donde naces, pero sobre todo, donde desarrollas tu carrera artística, graban o borran tu nombre en la historia del arte. “El destino es caprichoso”, alegan algunos para salvar a la sociedad en la que están insertos del delito de lesa sensibilidad artística. “El tiempo pone a cada uno en su sitio”, es otro lugar común utilizado para tapar las vergüenzas colectivas de las injusticias cometidas con uno de los nuestros. El destino y el tiempo, esos dos tahures malcriados, siguen jugando en contra de este artista que decidió trabajar en el mismo lugar donde nació y murió, en el sur. Es Juan Miguel Sánchez, el escapista del tópico.
Juan Leiva Sánchez, autor del voluminoso libro ‘El Puerto de Santa María, a través de sus gentes, sus calles, sus tierras, sus playas…’ nos dejaba el pasado miércoles, a los 89 años de edad. Prolífico escritor, periodista, maestro y hombre de sólidas convicciones religiosas que lo definían como ‘un hombre bueno’. Estuvo investigando en los archivos nuestra Ciudad a finales de la década del 2000, que dio como resultado el libro al que hacíamos referencia, sobre El Puerto. Fue delegado del Correo de Andalucía en la provincia de Cádiz. | Juan Leiva en una imagen de 2010 | Foto: Fito Carreto....continúa leyendo "4.878. Juan Leiva Sánchez. El escritor en su despedida"
Uso de Cookies. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario, realizar análisis estadísticos sobre su utilización y mostrar publicidad que pueda ser de su interés. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del Aviso Legal, Política de Privacidad y la Política de Cookies LEER MAS. Pulse aceptar para dejar de visualizar este mensaje. AJUSTE COOKIESACEPTARRECHAZAR
Aviso Legal, Política de Privacidad y Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento e de nuestra página. Esta categoría solo incluye las cookies estrictamente necesarias para las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
viewed_cookie_policy
0
1 hour
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Cookies de publicidad comportamental:
Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios en esta web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Doubleclick
third party
1 año
Cookie de publicidad para mejorar la experiencia del usuario y proporcionarle anuncios relevantes para el y evitar publicidad repetitiva.
IDE
1
2 years
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
mc
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantserve para realizar un seguimiento anónimo de cómo un usuario interactúa con el sitio web.
VISITOR_INFO1_LIVE
1
5 months
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
__qca
0
1 year
Esta cookie está asociada con Quantcast y se utiliza para recopilar datos anónimos para analizar datos de registro de diferentes sitios web y crear informes que permitan a los propietarios y anunciantes de sitios web proporcionar anuncios para los segmentos de audiencia apropiados.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en el sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
0
30 minutes
YouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
iutk
0
5 months
Esta cookie es utilizada por el sistema analítico Issuu. Las cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad de los visitantes en los productos Issuu.
Las cookies de comportamiento se usan específicamente para obtener información de como un usuario usa una página web. Qué páginas visita más frecuentemente, o si están obteniendo un mensaje de error al entrar en alguna de ellas.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
Cookie Law Info
third party
1 año
Genera una cookie no necesarias para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
Cookie Law Info
session
1 año
Genera una cookie necesaria para almacenar las preferencias referentes a las cookies del usuario.
YouTube
third party
6 meses
Permite a YouTube obtener información, datos estadísticos y de rendimiento de los usuarios anónimos que visualizan videos de YouTube integrados en nuestra página web.
YouTube
third party
3 meses
Esta cookie permite a YouTube obtener información de los visualizadores de videos alojados en YouTube.
YSC
1
YouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
0
2 years
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutes
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
0
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutes
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 months
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.